1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Piden 20 años de prisión para los ex militares imputados por el crimen de Matías Chirino

La Fiscalía pidió 20 años de prisión para los ex militares acusados de la muerte del soldado cordobés Matías Chirino, ocurrida en junio de 2022 durante un "ritual de iniciación" en el Casino de Oficiales del Ejército Argentino, en Paso de los Libres.

Sociedad30 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-10-30 135309

La Fiscalía pidió 20 años de prisión para los ex militares acusados de la muerte del soldado cordobés Matías Chirino, ocurrida en junio de 2022 durante un "ritual de iniciación" en el Casino de Oficiales del Ejército Argentino, en Paso de los Libres. 

En tanto, desde la querella solicitaron 21 años de cárcel contra los imputados.

Las acusaciones más graves son contra los siguientes militares del Grupo de Artillería de Monte 3 de Paso de los Libres: Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Martínez Tárraga Reclus, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista; por homicidio simple y abuso de poder.

Mientras tanto, la querella pidió nueve años y la Fiscalía ocho contra Claudia Daniela Cayata y Franco Damián Grupico, por ser partícipes necesarios de la muerte.

Si bien se espera que este miércoles el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes dé a conocer la sentencia; al faltar los alegatos de la defensa, la resolución podría definirse en otra audiencia.

Los soldados Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza, compañeros de Chirino, quienes declararon en el juicio, confirmaron la acusación de la Fiscalía y durante sus testimonios ambos indicaron que el día de los hechos "sufrieron diferentes abusos y maltratos de los imputados, quienes le ordenaban realizar actividades físicas mientras comían y les daban alcohol mezclado con sal gruesa".

Maltratos denigrantes
Según se pudo determinar en la investigación, los imputados le impartieron tanto a Chirino como a otros dos subtenientes distintas órdenes arbitrarias y maltratos, que consistieron en obligarlos a ejecutar diferentes tareas denigrantes.

Durante la noche del 18 de junio de 2022, cuando los tres tenían el estómago vacío, los obligaron a beber alcohol en exceso, para luego exigirles que se colocaran la ropa de gimnasia de verano y se sumergieran a la pileta del casino de oficiales, cuyo agua se encontraba sucia y a baja temperatura.

Les ordenaron además que dejaran sus teléfonos celulares sobre la mesa para que no contaran lo que ocurría.

En ese contexto, también les indicaron que cantaran y recitaran "la oración del soldado" y la misión del Ejército Argentino.

Si se equivocaban, debían correr alrededor del quincho o hacer flexiones de brazos.

De acuerdo con la investigación, en el momento en que los tres nuevos subtenientes perdieron el conocimiento, los responsables los abandonaron en una de las habitaciones asignadas a uno de ellos.

Chirino terminó en un colchón sobre el piso y sin una frazada, a pesar de las bajas temperaturas registradas aquella noche.

Cerca de las 6, el imputado Bautista llamó a la enfermera de guardia y le pidió que fuera hasta la unidad porque uno de los nuevos integrantes "se había pasado de alcohol".

De acuerdo con las constancias, a las 6:30 ingresó a la habitación y notó que Chirino no presentaba signos vitales, por lo que comenzó a realizar la reanimación mientras se decidía el traslado del joven al Hospital San José de Paso de los Libres, donde se comprobó el fallecimiento.

Abandonado a su suerte
"Las particularidades del caso hacen pensar que los oficiales, conociendo el daño que podían causar en la salud de los nuevos oficiales con sus conductas, crearon un peligro más allá del permitido; lo que guarda relación de determinación con el resultado luctuoso. Debe entenderse que habrían actuado con dolo eventual, pues se representaron la posibilidad de producción del resultado", indicó el fiscal Fabián Martínez en la elevación a juicio.

Para el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), todo lo expuesto hace que concluir que los nueve implicados fueron conscientes del peligro creado en la salud y que de todas formas "siguieron adelante sometiendo a la víctima, obligándolo a beber hasta perder el conocimiento; y luego, siendo conscientes del estado de indefensión en que se encontraba Chirino, lo abandonaron a su suerte, demostrando indiferencia y aceptando el posible resultado luctuoso, toda vez que no tomaron los recaudos mínimos necesarios para evitarlo -custodiarlo, abrigarlo ante las bajas temperaturas reinantes-, máxime cuando el medio utilizado era idóneo para producirlo".

Fuente: LNM

Bovio OK

Te puede interesar
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl viernes

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

DSC00281-1024x683-1

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de abril de 2025

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

MARATÓN

Destacada actuación de Corniolo y Lepori en la Maratón Héroes de Malvinas

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

Este domingo se corrió la 21ª edición de la Maratón Héroes de Malvinas en Río Cuarto. La atleta Marina Corniolo completó por tercera vez esta competencia, logró el cuarto lugar en su categoría y dejó un emotivo mensaje de homenaje. También se destacó Rubén Lepori, quien una vez más subió al podio en su categoría.

#TodasLasVoces

Escuchar artículo