1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Villa Tulumba fue elegido uno de los pueblos más lindos del mundo

Es uno de los destinos más encantadores del norte de Córdoba, ha sido galardonado con el prestigioso título de Best Tourism Village 2024, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este reconocimiento pone en valor la capacidad del pueblo para conservar su identidad cultural y tradiciones, al tiempo que promueve un modelo de turismo sostenible y auténtico.

Sociedad16 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
VILLA TULUMBA (3)
VILLA TULUMBA (3)

Según destacó el gobierno provincial, este premio resalta el equilibrio logrado por Tulumba entre la preservación de su legado histórico y el impulso de un turismo que favorece el desarrollo local sin comprometer sus valores fundamentales.

Con raíces que se remontan al siglo XVII, Villa Tulumba ha logrado conservar su arquitectura colonial, caracterizada por calles empedradas, construcciones de adobe y techos de tejas, que le dan un carácter único. La activa participación de la comunidad en diversas prácticas rurales y culturales también jugó un papel crucial en la distinción, destacándose entre los pueblos que fomentan un desarrollo turístico respetuoso y comprometido con sus tradiciones.

Captura de pantalla 2024-11-16 104516

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el intendente de Villa Tulumba, Roberto Raúl Casas, recibieron el galardón durante la 122ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, realizada en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Colombia. Capitani expresó con orgullo: "Este premio es un motivo de celebración para Córdoba y para Argentina. Nos impulsa a seguir promoviendo un turismo que valore nuestras tradiciones y paisajes, generando beneficios para nuestras comunidades. Tulumba es un ejemplo de cómo el turismo puede reforzar la identidad cultural y abrir nuevas oportunidades de desarrollo."

Por su parte, el intendente Roberto Casas agregó: "Este reconocimiento abre nuevas puertas para fortalecer el turismo en Villa Tulumba y en toda la región, atrayendo a quienes buscan experiencias auténticas y responsables. Este galardón posiciona a nuestro pueblo como un referente del turismo rural, reafirmando su importancia cultural y patrimonial. Sin duda, Tulumba es uno de los pueblos más hermosos del mundo."

El premio Best Tourism Villages, otorgado anualmente por la OMT, reconoce a aquellos destinos que implementan prácticas turísticas responsables en lo económico, social y ambiental. Los pueblos galardonados son evaluados en nueve áreas clave, entre ellas la gestión de recursos naturales y culturales, la promoción del bienestar social y el apoyo a las economías locales.

Con esta distinción, Villa Tulumba se une a la red global de la OMT, una comunidad internacional que permite a los pueblos galardonados intercambiar experiencias y colaborar en proyectos de desarrollo turístico sostenible.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto
Vettore Centro Social (2)

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Juvenil de Fútbol

Redacción El Día de Higueras
FútbolAyer

El predio Fernando Vettore del Centro Social recibirá parte de la competencia Sub 13 y Sub 15 organizada por la Federación Cordobesa de Fútbol, que reunirá a 16 ligas de la provincia entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre. Además en Las Higueras, habrá actividad en el Predio Pablo Aimar de Estudiantes y en el Campus de la UNRC. La final se jugará en el estadio ciudad de Río Cuarto Antonio Candini.

Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

#TodasLasVoces