LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Los monotributistas podrán emitir comprobantes desde su teléfono celular

Desde este martes, más de 4,5 millones de monotributistas podrán acceder al Facturador, un sistema que simplifica la emisión de comprobantes electrónicos desde celulares y computadoras.

Sociedad19/11/2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-11-18 222354

A partir de hoy, los monotributistas inscriptos en el régimen simplificado podrán utilizar el Facturador, una plataforma desarrollada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para generar comprobantes electrónicos de manera ágil y sencilla desde dispositivos móviles o computadoras. La medida, formalizada mediante la Resolución General 5602/2024 que se publicará mañana en el Boletín Oficial, beneficiará a millones de contribuyentes.

Hasta ahora, esta herramienta estaba limitada a los monotributistas sociales y a las categorías A, B y C. Con la nueva normativa, su uso se amplía al resto de las categorías, promoviendo la inclusión financiera y agilizando la operatoria para pequeños comercios y trabajadores independientes.

Desde ARCA destacaron que el Facturador permite emitir tickets y notas de crédito tipo C en tan solo tres pasos, simplificando el registro de operaciones para almacenes, ferreterías, kioscos, carpinterías y otros comercios de cercanía, así como para quienes desempeñan oficios como plomería, herrería o mecánica.

Cómo utilizar el Facturador
El acceso a la plataforma se realiza a través de la web oficial de ARCA, donde los usuarios deben ingresar con su CUIT y clave fiscal. Desde allí, pueden detallar los datos de la operación, emitir comprobantes, y guardar o consultar su historial para compartir los documentos por correo electrónico o mensajería instantánea.

El Facturador no requiere descarga desde tiendas de aplicaciones. Los usuarios deben acceder al sitio desde navegadores como Google Chrome o Safari y, en dispositivos iOS, pueden agregar un acceso directo a la pantalla principal para mayor comodidad.

Hacia una economía más formal y digital
El lanzamiento de esta herramienta busca reducir el porcentaje de trabajadores independientes que aún no emiten comprobantes fiscales, estimado en más del 30%. Esto no solo contribuye a la formalización de la economía, sino que también facilita el acceso a beneficios como créditos o capacitaciones.

Aunque el uso del Facturador es opcional, ARCA monitoreará su impacto en los próximos meses para evaluar posibles ajustes y mejoras, adaptándose a las necesidades de los contribuyentes y del mercado digital.

Fuente: Infobae

Bovio OK

Últimas publicaciones
Te puede interesar
almaceneros

Córdoba cerró el 2024 con una inflación superior a la media nacional

Redacción El Día de Higueras
Sociedad15/01/2025

La provincia de Córdoba registró una inflación del 3,49% en diciembre de 2024, superando la cifra nacional del 2,7% informada por el Indec. En términos interanuales, Córdoba acumuló un alza de precios del 121,09%, mientras que a nivel nacional, el índice fue del 117,8%.

Yoselin Rojas

«Mi bebé fue envenenada con potasio»

Redacción El Día de Higueras
Sociedad14/01/2025

El desgarrador testimonio de Yoselín Rojas y otras madres en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal expone la gravedad de los crímenes atribuidos a la enfermera Brenda Agüero y el presunto encubrimiento de exfuncionarios y personal médico.

libreta-AUH-2024

Libreta AUH: se extiende el plazo de presentación al 31 de marzo

Redacción El Día de Higueras
Sociedad09/01/2025

ANSES extendió el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta el 31 de marzo de 2025. Este trámite obligatorio acredita los controles de salud, vacunación y educación necesarios para acceder al 20% acumulado del beneficio.

#TodasLasVoces