LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El impuesto PAIS finalizará en diciembre de 2024: ¿qué implica su eliminación?

El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), instaurado en diciembre de 2019, fue diseñado con el propósito de estabilizar la economía y promover la inclusión social. Este tributo, regulado por la Ley N° 27.541, tiene una vigencia estipulada de cinco ejercicios fiscales, por lo que dejará de aplicarse a partir del 24 de diciembre de 2024.

Nacionales25 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
impuesto-pais-750x375 (1)

El gobierno de Javier Milei anunció que no gestionará una prórroga para este impuesto, lo que implica que su vigencia culminará en la fecha prevista, salvo que el Congreso decida extenderlo mediante un tratamiento especial. Con su eliminación, surgen interrogantes sobre el impacto que tendrá en la economía argentina y en la estructura fiscal del Estado.

¿Qué es el impuesto PAIS y cómo funciona?
Este gravamen se aplica a operaciones realizadas en moneda extranjera, con el objetivo de desalentar la demanda de divisas y fortalecer las reservas internacionales. A continuación, las principales operaciones alcanzadas:

Compra de divisas para ahorro: Adquisición de dólares para atesoramiento.

  • Gastos con tarjetas en el exterior: Pagos con tarjetas de crédito o débito fuera del país.
  • Adquisición de bienes y servicios en el exterior: Contratación de servicios digitales, turismo y compras en el extranjero.
  • Inicialmente, el impuesto tuvo una alícuota general del 30%, que se ajustó a lo largo del tiempo dependiendo de las necesidades fiscales y la situación económica.

Modificaciones en la vigencia del impuesto
Desde su implementación, el impuesto PAIS ha sido objeto de múltiples modificaciones en sus alícuotas y alcance:

  • Octubre 2022: Se amplió a bienes suntuarios y servicios recreativos en el exterior, manteniendo el 30%.
  • Julio 2023: Se establecieron tasas del 25% para ciertos servicios profesionales y del 7,5% para fletes internacionales vinculados a comercio exterior.
  • Diciembre 2023: La administración de Javier Milei incrementó la alícuota para fletes e importaciones al 17,5%.
  • Septiembre 2024: Se revirtió esta decisión, retornando la tasa al 7,5%.

Relevancia fiscal del impuesto PAIS
El impuesto ha sido un componente clave en la recaudación tributaria. Según datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en enero de 2024 se recaudaron $469.199 millones a través de este gravamen, representando un 6,1% del total de los ingresos fiscales. En los primeros siete meses del año, acumuló $4.291.758 millones, subrayando su importancia en las finanzas públicas.

¿A dónde se destinan los fondos?
Los ingresos provenientes del impuesto PAIS se distribuyen en áreas estratégicas como:

  • Prestaciones sociales y de salud a través de ANSES y PAMI.
  • Desarrollo de viviendas sociales.
  • Infraestructura económica para fomentar el crecimiento.
  • Promoción del turismo nacional.

Un adiós con interrogantes

Con su inminente finalización, el impuesto PAIS dejará un vacío en la estructura fiscal argentina. Su eliminación plantea desafíos en términos de recaudación y sostenibilidad de programas financiados por estos recursos, marcando un cambio significativo en las políticas económicas del país.

1

Te puede interesar
salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl miércoles

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

MILEI TRUMP

Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de noviembre de 2025

Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de noviembre de 2025

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales05 de noviembre de 2025

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 6 horas

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

#TodasLasVoces