LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El impuesto PAIS finalizará en diciembre de 2024: ¿qué implica su eliminación?

El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), instaurado en diciembre de 2019, fue diseñado con el propósito de estabilizar la economía y promover la inclusión social. Este tributo, regulado por la Ley N° 27.541, tiene una vigencia estipulada de cinco ejercicios fiscales, por lo que dejará de aplicarse a partir del 24 de diciembre de 2024.

Nacionales25 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
impuesto-pais-750x375 (1)

El gobierno de Javier Milei anunció que no gestionará una prórroga para este impuesto, lo que implica que su vigencia culminará en la fecha prevista, salvo que el Congreso decida extenderlo mediante un tratamiento especial. Con su eliminación, surgen interrogantes sobre el impacto que tendrá en la economía argentina y en la estructura fiscal del Estado.

¿Qué es el impuesto PAIS y cómo funciona?
Este gravamen se aplica a operaciones realizadas en moneda extranjera, con el objetivo de desalentar la demanda de divisas y fortalecer las reservas internacionales. A continuación, las principales operaciones alcanzadas:

Compra de divisas para ahorro: Adquisición de dólares para atesoramiento.

  • Gastos con tarjetas en el exterior: Pagos con tarjetas de crédito o débito fuera del país.
  • Adquisición de bienes y servicios en el exterior: Contratación de servicios digitales, turismo y compras en el extranjero.
  • Inicialmente, el impuesto tuvo una alícuota general del 30%, que se ajustó a lo largo del tiempo dependiendo de las necesidades fiscales y la situación económica.

Modificaciones en la vigencia del impuesto
Desde su implementación, el impuesto PAIS ha sido objeto de múltiples modificaciones en sus alícuotas y alcance:

  • Octubre 2022: Se amplió a bienes suntuarios y servicios recreativos en el exterior, manteniendo el 30%.
  • Julio 2023: Se establecieron tasas del 25% para ciertos servicios profesionales y del 7,5% para fletes internacionales vinculados a comercio exterior.
  • Diciembre 2023: La administración de Javier Milei incrementó la alícuota para fletes e importaciones al 17,5%.
  • Septiembre 2024: Se revirtió esta decisión, retornando la tasa al 7,5%.

Relevancia fiscal del impuesto PAIS
El impuesto ha sido un componente clave en la recaudación tributaria. Según datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en enero de 2024 se recaudaron $469.199 millones a través de este gravamen, representando un 6,1% del total de los ingresos fiscales. En los primeros siete meses del año, acumuló $4.291.758 millones, subrayando su importancia en las finanzas públicas.

¿A dónde se destinan los fondos?
Los ingresos provenientes del impuesto PAIS se distribuyen en áreas estratégicas como:

  • Prestaciones sociales y de salud a través de ANSES y PAMI.
  • Desarrollo de viviendas sociales.
  • Infraestructura económica para fomentar el crecimiento.
  • Promoción del turismo nacional.

Un adiós con interrogantes

Con su inminente finalización, el impuesto PAIS dejará un vacío en la estructura fiscal argentina. Su eliminación plantea desafíos en términos de recaudación y sostenibilidad de programas financiados por estos recursos, marcando un cambio significativo en las políticas económicas del país.

Bovio OK

Te puede interesar
image (2)

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de junio de 2025

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Direccion-Nacional-de-Migraciones

El Gobierno modificó por decreto la ley de migraciones

Redacción El Día de Higueras
Nacionales29 de mayo de 2025

El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la modificación de la ley 25.871 que regula la política migratoria del país. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, se introdujeron cambios significativos en el régimen migratorio, entre los que se destacan el endurecimiento del acceso a la ciudadanía y la residencia, y la posibilidad de arancelar servicios de salud y educación para extranjeros que no cuenten con residencia permanente.

caputo ss

El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales22 de mayo de 2025

El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.

Lo más visto
LIVORNO

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

#TodasLasVoces