1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

El impuesto PAIS finalizará en diciembre de 2024: ¿qué implica su eliminación?

El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), instaurado en diciembre de 2019, fue diseñado con el propósito de estabilizar la economía y promover la inclusión social. Este tributo, regulado por la Ley N° 27.541, tiene una vigencia estipulada de cinco ejercicios fiscales, por lo que dejará de aplicarse a partir del 24 de diciembre de 2024.

Nacionales25 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
impuesto-pais-750x375 (1)

El gobierno de Javier Milei anunció que no gestionará una prórroga para este impuesto, lo que implica que su vigencia culminará en la fecha prevista, salvo que el Congreso decida extenderlo mediante un tratamiento especial. Con su eliminación, surgen interrogantes sobre el impacto que tendrá en la economía argentina y en la estructura fiscal del Estado.

¿Qué es el impuesto PAIS y cómo funciona?
Este gravamen se aplica a operaciones realizadas en moneda extranjera, con el objetivo de desalentar la demanda de divisas y fortalecer las reservas internacionales. A continuación, las principales operaciones alcanzadas:

Compra de divisas para ahorro: Adquisición de dólares para atesoramiento.

  • Gastos con tarjetas en el exterior: Pagos con tarjetas de crédito o débito fuera del país.
  • Adquisición de bienes y servicios en el exterior: Contratación de servicios digitales, turismo y compras en el extranjero.
  • Inicialmente, el impuesto tuvo una alícuota general del 30%, que se ajustó a lo largo del tiempo dependiendo de las necesidades fiscales y la situación económica.

Modificaciones en la vigencia del impuesto
Desde su implementación, el impuesto PAIS ha sido objeto de múltiples modificaciones en sus alícuotas y alcance:

  • Octubre 2022: Se amplió a bienes suntuarios y servicios recreativos en el exterior, manteniendo el 30%.
  • Julio 2023: Se establecieron tasas del 25% para ciertos servicios profesionales y del 7,5% para fletes internacionales vinculados a comercio exterior.
  • Diciembre 2023: La administración de Javier Milei incrementó la alícuota para fletes e importaciones al 17,5%.
  • Septiembre 2024: Se revirtió esta decisión, retornando la tasa al 7,5%.

Relevancia fiscal del impuesto PAIS
El impuesto ha sido un componente clave en la recaudación tributaria. Según datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en enero de 2024 se recaudaron $469.199 millones a través de este gravamen, representando un 6,1% del total de los ingresos fiscales. En los primeros siete meses del año, acumuló $4.291.758 millones, subrayando su importancia en las finanzas públicas.

¿A dónde se destinan los fondos?
Los ingresos provenientes del impuesto PAIS se distribuyen en áreas estratégicas como:

  • Prestaciones sociales y de salud a través de ANSES y PAMI.
  • Desarrollo de viviendas sociales.
  • Infraestructura económica para fomentar el crecimiento.
  • Promoción del turismo nacional.

Un adiós con interrogantes

Con su inminente finalización, el impuesto PAIS dejará un vacío en la estructura fiscal argentina. Su eliminación plantea desafíos en términos de recaudación y sostenibilidad de programas financiados por estos recursos, marcando un cambio significativo en las políticas económicas del país.

Bovio OK

Te puede interesar
pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de abril de 2025

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

AUTOSERVICE

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de abril de 2025

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Lo más visto
PARLAMENTO ESTUDIANTIL (8)

Los jóvenes toman la palabra: se lanzó el Parlamento Estudiantil

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes, el Club San Martín fue sede del lanzamiento oficial en Las Higueras del Parlamento Estudiantil, un programa impulsado por el Concejo Deliberante que tiene como objetivo central fomentar la participación cívica, el debate constructivo y la formación en valores democráticos en los jóvenes del IPET 258 e IPEAyT 186, ambos de nivel secundario.

huerta unrc

En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.35 (3)

El semillero azul y rojo viene firme

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Este sábado se llevó a cabo una nueva jornada de los torneos Infantiles y Juveniles de la Liga Regional de Río Cuarto. La septima llevó a los Rojos hasta Alcira Gigena y a los Azules a recibir la visita de Rosario en el Vettore. Las Socialeritas tuvieron actividad el domingo ante Ateneo Vecinos.

Feriado

¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.

Parlamento GRAN Rio Cuarto (9)

Las Higueras fue sede de la primera sesión del año del Parlamento del Gran Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este martes por la noche se desarrolló en las instalaciones del Club San Martín la novena sesión del Parlamento del Gran Río Cuarto, que contó con la presencia de los intendentes Gianfranco Lucchesi, Guillermo De Rivas y Maximiliano Rossetto, la Rectora Marisa Rovera además de autoridades locales y provinciales. Los concejales higuerenses tuvieron una destacada participación en el debate de temas clave para la región.

#TodasLasVoces