1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Comercio acuerda un nuevo aumento: el salario inicial llegará a $949.150 en diciembre

La FAECyS y las cámaras empresarias pactaron un incremento del 5% para el cierre del 2024, distribuido en dos tramos. El acuerdo, bajo el CCT 130/75, incluye la incorporación de sumas no remunerativas al básico y una revisión en enero del 2025. El sueldo básico inicial alcanzará los $949.150 en diciembre, incluyendo el adicional por presentismo. Para enero del 2025, está previsto que el salario ascienda a $972.300.

Nacionales01 de diciembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
AGEC
El sueldo básico inicial alcanzará los $949.150 en diciembre, incluyendo el adicional por presentismo

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) anunció un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector, que establece un aumento del 5% para el bimestre noviembre-diciembre de 2024.

Este ajuste, correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) ) 130/75, se abonará en dos tramos no acumulativos: un 2,5% en noviembre y otro 2,5% en diciembre.

De este modo, el sueldo básico inicial para los empleados de comercio alcanzará los $949.150 en diciembre, incluyendo el adicional por presentismo. Para enero del 2025, está previsto que el salario ascienda a $972.300.

Un punto destacado del acuerdo es la incorporación de las sumas no remunerativas al básico de convenio. Estos se integrarán en dos etapas: el incremento de noviembre con los haberes de diciembre y el de diciembre con los haberes de enero. Sin embargo, dado que el último aumento fue de carácter no remunerativo, no será considerado para el cálculo del Sueldo Anual Complementario (SAC).

Este convenio firmado por Armando Cavalieri, respeta la pauta fijada por el Ministerio de Economía, que proyecta una inflación controlada del 3% para los últimos meses del año. Aunque tiene vigencia hasta marzo de 2026, las partes se comprometieron a una revisión salarial en enero del 2025, evaluar para la posibilidad de un nuevo ajuste en función de las variables macroeconómicas.

De esta manera se busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores del sector y, al mismo tiempo, alinear las expectativas económicas del país.
 
AGEC (2)

1

Te puede interesar
GOBERNADORES

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales12 de septiembre de 2025

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 12.18.48_8331692f

Allanamiento en calle Los Ceibos: recuperan elementos robados

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un operativo conjunto entre la Policía de Las Higueras, la Patrulla Preventiva de Río Cuarto y la Sección Canes, se secuestraron en un domicilio del vbarrio San Francisco una batería y un teléfono celular que habían sido denunciados como robados días atrás en la comisaría local.

#TodasLasVoces