1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Desregulación del transporte: empresas tendrán control total sobre precios y servicios

Las empresas de transporte de media y larga distancia podrán gestionar libremente tarifas, horarios y recorridos, en el marco de un nuevo sistema que moderniza la normativa vigente, simplifica los trámites y fomenta la competencia en el sector.

Sociedad10 de diciembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
469197127_974403664706882_3586627583556287250_n

Desde este martes, las empresas de transporte de media y larga distancia en Argentina podrán gestionar sin restricciones sus precios, horarios, recorridos y modalidades de servicio. Este cambio se da tras la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 57/2024, que reglamenta un nuevo marco normativo impulsado por el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Transporte.

La medida, respaldada por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, apunta a "modernizar un sistema que llevaba décadas de rigidez burocrática", según señaló Franco Mogetta, titular del área de Transporte. El nuevo esquema propone un modelo más flexible, digital y competitivo, que busca beneficiar tanto a los usuarios como a las empresas.

Autonomía para las empresas y simplificación administrativa

Con la implementación de este marco normativo, las compañías tendrán la facultad de definir de manera autónoma todos los aspectos relacionados con sus servicios: rutas, tarifas, itinerarios y tiempos de viaje. Según explicaron desde la secretaría, este enfoque permitirá diversificar la oferta y fomentar la competencia, con el objetivo de lograr mejores opciones de precios y mayor calidad para los pasajeros.

En el ámbito administrativo, el sistema tradicional será reemplazado por un proceso ágil y digital. A partir del 11 de diciembre, los transportistas podrán registrarse gratuitamente en la plataforma Trámites a Distancia (TAD), donde deberán completar una Declaración Jurada con información sobre sus vehículos, conductores y seguros, entre otros datos. Este registro único, denominado Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP), centralizará todos los datos relevantes del sector y agilizará los trámites.

Reglas claras y continuidad del servicio

La secretaría informó que, una vez finalizado el registro, se emitirá el Certificado de Alta de Transportista en un plazo de cinco días hábiles, habilitando a las empresas para operar bajo las nuevas condiciones. Además, se otorgó un plazo de 60 días para que los prestadores que ya están operando puedan actualizar su información y adaptarse al nuevo sistema.

Por otro lado, el nuevo marco normativo mantiene las exigencias de seguridad, tanto en lo que respecta a la revisión técnica vehicular como a los estándares de accesibilidad y seguridad vial. También se habilitó a las empresas registradas a ofrecer servicios internacionales de carácter ocasional, siempre que cumplan con las normativas específicas.

Desde el Gobierno destacaron que esta reforma busca dar un salto cualitativo en la prestación del servicio, simplificando la burocracia y promoviendo un entorno más competitivo. A su vez, se mantiene el compromiso de garantizar la seguridad de los usuarios y la calidad del transporte.

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
Sociedad06 de abril de 2025

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
Sociedad04 de abril de 2025

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

Lo más visto
OLMEDO

Luis Roberto Olmedo Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este jueves 10 de abril a la edad de 69 años . Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y recibirán sepultura este viernes a las 11hs en el Cementerio local. Casa de duelo: Velez Sarsfield 528 Las Higueras Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras

#TodasLasVoces