1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno confirmó la reducción en los impuestos para la compra de autos y motos

A partir de la próxima semana, el Gobierno implementará medidas fiscales para reducir los impuestos sobre la compra de autos y motos. La iniciativa incluye la eliminación de impuestos internos para vehículos de hasta 75 millones de pesos y la baja de aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos, buscando una disminución de precios que estimule la demanda y promueva tecnologías más limpias.

Nacionales28 de enero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
El Gobierno confirmó la reducción en los impuestos para la compra de autos y motos

El Gobierno ha confirmado una serie de medidas fiscales que buscarán reducir el precio de autos y motos a partir de la próxima semana.

La nueva política busca incentivar la compra de vehículos, en especial los eléctricos e híbridos de bajo costo, y también fomentar la importación de estos vehículos más ecológicos. Según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, el objetivo de estos cambios es activar el mercado interno y promover una transición hacia tecnologías más sostenibles. Las medidas incluyen una reducción de impuestos internos y aranceles para los autos y motos importados, lo que se traducirá directamente en una baja de los precios para los consumidores.

Una de las principales modificaciones será la eliminación del impuesto interno para vehículos cuyo valor se encuentre entre 41 y 75 millones de pesos, un gravamen del 20% que ahora será completamente removido. Además, los autos que superen los 75 millones, hasta ahora gravados con un 35%, verán la reducción de esta tasa al 18%. Con estas modificaciones, se espera que los precios de los vehículos bajen entre un 15% y un 20%, lo que podría reactivar la demanda.

“Las modificaciones fiscales empezarán a aplicarse desde la próxima semana. Eliminaremos el impuesto interno para vehículos que cuestan entre 41 y 75 millones de pesos, y reduciremos el impuesto para autos de más de 75 millones de pesos del 35% al 18%”, explicó Caputo. “Esto contribuirá a una caída en los precios, lo que sin duda impulsará el mercado”, añadió.

Además, el Gobierno anunció que los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo costo serán eliminados, con un cupo de 50 mil unidades anuales. También se suprimirán los impuestos internos para las motos cuyo precio se encuentre entre 15 y 23 millones de pesos, un impuesto que hasta ahora era del 20%.

Aunque la medida busca generar una reducción de precios inmediata, se prevé que la reacción del mercado sea gradual. Si bien las empresas del sector ya se preparaban para estos cambios, los ajustes en los precios podrían tardar en reflejarse, ya que el stock actual podría no beneficiarse de la nueva normativa de manera instantánea.

La estimación es que los modelos más caros que estaban alcanzados por el impuesto experimenten una reducción significativa. Por ejemplo, autos que antes rondaban los 65 millones de pesos podrían bajar a unos 50 millones. Mientras tanto, aquellos modelos que no pagaban el impuesto por estar por debajo del umbral de 41 millones, como el Honda CR-V o el Peugeot 3008, podrían ajustar sus precios para reflejar la eliminación de los impuestos internos.

Aunque se espera una disminución general de los precios, se advierte que los primeros cambios no serán inmediatos debido a los plazos de adaptación del sector. En septiembre de 2024, una medida similar para reducir el impuesto PAIS mostró que las empresas deben ajustar sus precios gradualmente a medida que se liberan unidades del stock afectado por los gravámenes previos.

1

Te puede interesar
UNRC (4)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de agosto de 2025

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

Inflacion

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de agosto de 2025

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

Lo más visto
IMG-20250808-WA0125

La fecha muestra luchas en las zonas medias de las tablas

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

La tercera fecha de Expertos, la vigesimoprimera de Maxi-Senior y Senior marcaron contrastes claros en el Torneo Clausura y Apertura de la Liga de Fútbol Senior de Las Higueras. Mientras algunos equipos consolidan sus puestos, otros luchan por salir del fondo y la emoción crece con las últimas jornadas en juego.

#TodasLasVoces