LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Diputados aprobó Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría quedar fuera de carrera electoral

La Cámara Baja dio media sanción a una norma que impide la postulación de condenados por corrupción. El peronismo denuncia una maniobra para excluir a la ex presidenta.

Nacionales12 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Screenshot_58

En una sesión marcada por tensos debates y acusaciones de "proscripción", la Cámara de Diputados de la Nación aprobó anoche el proyecto de ley de Ficha Limpia. La iniciativa, que ahora debe ser debatida en el Senado, impediría la candidatura de dirigentes políticos condenados en segunda instancia por delitos de corrupción. En caso de ser sancionada, la ex presidenta Cristina Kirchner quedaría inhabilitada para competir en futuras elecciones.

Una votación ajustada y el respaldo del oficialismo

La votación finalizó con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, correspondientes a los diputados Miguel Pichetto y Nicolás Massot. El bloque de Unión por la Patria y la izquierda rechazaron la iniciativa, denunciando un intento de exclusión política contra la ex mandataria.

Tras varios intentos fallidos en diciembre, el gobierno de Javier Milei impulsó nuevamente el proyecto durante el verano, logrando el respaldo de bloques opositores dialoguistas, como el PRO y la UCR.

El alcance de la norma y su impacto en Cristina Kirchner

El proyecto establece que los condenados en segunda instancia por corrupción no podrán ser candidatos ni ocupar cargos en la administración pública. Un punto clave de la normativa es que la inhabilitación solo se aplicará si la condena firme se dicta al menos 180 días antes de las elecciones generales.

Para este año, la fecha límite sería el 29 de abril, según el calendario electoral. En este contexto, la condena de segunda instancia de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, dictada el 13 de noviembre pasado, la dejaría fuera de competencia si el Senado aprueba la ley.

Posturas enfrentadas en el recinto

El debate estuvo cargado de cruces. Desde La Libertad Avanza, el PRO y la UCR defendieron la iniciativa, afirmando que responde a una demanda ciudadana de transparencia en la política y que su origen se remonta a 2016, antes de las condenas contra la ex presidenta.

Por su parte, Vanesa Siley (Unión por la Patria) sostuvo que la ley busca "proscribir" a Cristina Kirchner y que "basta con hacer cumplir la Constitución para garantizar elecciones limpias". Eduardo Valdés, también del peronismo, cuestionó la "justicia parcializada" y afirmó que "no hay ficha limpia con justicia sucia".

Desde la oposición, Karina Banfi (UCR) destacó que la iniciativa "es el resultado de una lucha de casi 10 años", mientras que Paula Oliveto (Coalición Cívica) subrayó que "no es una ley contra Cristina Kirchner, sino contra la corrupción".

Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) alertó sobre el "peligroso poder" que la ley le otorga al Poder Judicial para decidir quién puede ser candidato y quién no. En tanto, Rodrigo de Loredo (UCR) calificó como "absurda" la acusación de proscripción y aseguró que la ley "solo impone restricciones a derechos civiles, como en cualquier democracia moderna".

Próximos pasos en el Senado

Para que Ficha Limpia se convierta en ley, el Senado debe debatir y aprobar el proyecto. Sin embargo, el escenario en la cámara alta es más incierto, ya que el peronismo mantiene una fuerte presencia y podría bloquear la iniciativa.

En caso de ser sancionada, la ley tendrá un impacto directo en la configuración electoral del país, dejando fuera de competencia a líderes con antecedentes judiciales, entre ellos, la ex presidenta Cristina Kirchner.

El debate continúa y el futuro político de una de las figuras más influyentes del kirchnerismo sigue en vilo.

Bovio OK

Te puede interesar
Kiciloff Petri Bullrich

Temporal en Bahía Blanca: rutas cortadas, evacuados y buscan a dos nenas desaparecidas

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de marzo de 2025

El temporal dejó 10 víctimas fatales, más de mil evacuados y graves daños en la ciudad. Las autoridades trabajan en la asistencia y reconstrucción de la zona afectada. El gobernador Axel Kicillof y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri se encuentran en el lugar desde ayer. “Básicamente, hay que reconstruir la ciudad”, dijeron desde la Provincia.

Screenshot_34

Tragedia en Bahía Blanca: seis muertos, cientos de evacuados y una ciudad bajo el agua

Redacción El Día de Higueras
Nacionales07 de marzo de 2025

Las intensas lluvias que azotaron Bahía Blanca en la madrugada de este viernes dejaron una situación crítica en la ciudad bonaerense. El temporal, que en pocas horas acumuló cerca de 300 milímetros de precipitaciones, provocó inundaciones masivas, dejando calles intransitables, viviendas anegadas y seis personas fallecidas. Además, las condiciones climáticas adversas podrían continuar, agravando la crisis.

mILEI

Milei inauguró las sesiones con un discurso desafiante: promesas económicas, críticas al Mercosur y tensiones en el Congreso

Redacción El Día de Higueras
Nacionales02 de marzo de 2025

El presidente reafirmó su plan de desregulación económica y reducción del gasto público, celebró el superávit fiscal y adelantó negociaciones con el FMI. También cuestionó el rol del Mercosur y planteó la posibilidad de abandonar el bloque. La jornada estuvo marcada por un fuerte cruce entre su asesor Santiago Caputo y el diputado opositor Facundo Manes.

image (1)

ANSES confirmó el incremento del 2,21% en las jubilaciones a partir de marzo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales28 de febrero de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un ajuste del 2,21% en las jubilaciones, que se aplicará a partir de marzo de 2025. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y establece los nuevos valores para las prestaciones previsionales, incluyendo tanto los haberes mínimos como máximos.

Lo más visto
capacitacion

Menos Brecha, Más Comunidad: últimos días para inscribirse a un curso de herramientas digitales

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Aún hay tiempo para inscribirse en "Marketing 360°", una capacitación gratuita y 100% online orientada a fortalecer la empleabilidad a través del uso de herramientas digitales. La formación es impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba junto a Eidos Global y Microsoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo.

ADOPCIÓN RESPONSABLE (1)

Exitosa jornada de adopción responsable en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este sábado, la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante la primera jornada de adopción responsable en el predio del Ferrocarril, con un gran resultado: 19 mascotas encontraron un nuevo hogar. Noelia Stroppa, integrante del área de Zoonosis, expresó su satisfacción con la jornada en la que además, el equipo de Ambiente participó entregando plantines a los vecinos para forestar sus viviendas.

#TodasLasVoces