LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Diputados aprobó Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría quedar fuera de carrera electoral

La Cámara Baja dio media sanción a una norma que impide la postulación de condenados por corrupción. El peronismo denuncia una maniobra para excluir a la ex presidenta.

Nacionales12 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Screenshot_58

En una sesión marcada por tensos debates y acusaciones de "proscripción", la Cámara de Diputados de la Nación aprobó anoche el proyecto de ley de Ficha Limpia. La iniciativa, que ahora debe ser debatida en el Senado, impediría la candidatura de dirigentes políticos condenados en segunda instancia por delitos de corrupción. En caso de ser sancionada, la ex presidenta Cristina Kirchner quedaría inhabilitada para competir en futuras elecciones.

Una votación ajustada y el respaldo del oficialismo

La votación finalizó con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, correspondientes a los diputados Miguel Pichetto y Nicolás Massot. El bloque de Unión por la Patria y la izquierda rechazaron la iniciativa, denunciando un intento de exclusión política contra la ex mandataria.

Tras varios intentos fallidos en diciembre, el gobierno de Javier Milei impulsó nuevamente el proyecto durante el verano, logrando el respaldo de bloques opositores dialoguistas, como el PRO y la UCR.

El alcance de la norma y su impacto en Cristina Kirchner

El proyecto establece que los condenados en segunda instancia por corrupción no podrán ser candidatos ni ocupar cargos en la administración pública. Un punto clave de la normativa es que la inhabilitación solo se aplicará si la condena firme se dicta al menos 180 días antes de las elecciones generales.

Para este año, la fecha límite sería el 29 de abril, según el calendario electoral. En este contexto, la condena de segunda instancia de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, dictada el 13 de noviembre pasado, la dejaría fuera de competencia si el Senado aprueba la ley.

Posturas enfrentadas en el recinto

El debate estuvo cargado de cruces. Desde La Libertad Avanza, el PRO y la UCR defendieron la iniciativa, afirmando que responde a una demanda ciudadana de transparencia en la política y que su origen se remonta a 2016, antes de las condenas contra la ex presidenta.

Por su parte, Vanesa Siley (Unión por la Patria) sostuvo que la ley busca "proscribir" a Cristina Kirchner y que "basta con hacer cumplir la Constitución para garantizar elecciones limpias". Eduardo Valdés, también del peronismo, cuestionó la "justicia parcializada" y afirmó que "no hay ficha limpia con justicia sucia".

Desde la oposición, Karina Banfi (UCR) destacó que la iniciativa "es el resultado de una lucha de casi 10 años", mientras que Paula Oliveto (Coalición Cívica) subrayó que "no es una ley contra Cristina Kirchner, sino contra la corrupción".

Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) alertó sobre el "peligroso poder" que la ley le otorga al Poder Judicial para decidir quién puede ser candidato y quién no. En tanto, Rodrigo de Loredo (UCR) calificó como "absurda" la acusación de proscripción y aseguró que la ley "solo impone restricciones a derechos civiles, como en cualquier democracia moderna".

Próximos pasos en el Senado

Para que Ficha Limpia se convierta en ley, el Senado debe debatir y aprobar el proyecto. Sin embargo, el escenario en la cámara alta es más incierto, ya que el peronismo mantiene una fuerte presencia y podría bloquear la iniciativa.

En caso de ser sancionada, la ley tendrá un impacto directo en la configuración electoral del país, dejando fuera de competencia a líderes con antecedentes judiciales, entre ellos, la ex presidenta Cristina Kirchner.

El debate continúa y el futuro político de una de las figuras más influyentes del kirchnerismo sigue en vilo.

Bovio OK

Te puede interesar
Screenshot_69

Milei se despega del escándalo de $LIBRA en una entrevista humillante para el periodismo

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl martes

Lo hizo en un reportaje con Jonatan Viale en TN. Sin embargo, la polémica se intensificó tras la filtración de un video sin editar que expuso la intervención de su asesor Santiago Caputo y las bromas del periodista sobre la preparación de las preguntas. Viale quedó en el centro de la controversia por su aparente complacencia con el gobierno y su rol en la edición del reportaje

60100cb38c7a6

Récord histórico de demanda eléctrica debido a la intensa ola de calor

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de febrero de 2025

El país atraviesa una situación crítica en su sistema eléctrico tras alcanzar un pico de consumo nunca antes registrado. Este lunes, a las 14:45, la demanda nacional superó los 30.240 megavatios (MW), según datos proporcionados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Este nuevo récord supera la marca anterior de 29.653 MW, registrada el 1 de febrero de 2024.

bullrich-recta

Milei ascendió a Bullrich como Ministra de "Seguridad Nacional" con paradigma: vida, libertad y patrimonio

Redacción El Día de Higueras
Nacionales04 de febrero de 2025

A partir del decreto 59/25 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno determinó que la cartera de Seguridad- al frente de Patricia Bullrich- pase a denominarse Ministerio de Seguridad Nacional, con el fin de resaltar su rol en la prevención y lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos. Además, eliminó la Secretaría de Prensa cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.

BCRA

El BCRA baja la tasa de interés del 32% al 29% TNA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales31 de enero de 2025

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió reducir la tasa de política monetaria, que pasará del 32% al 29%, con efecto a partir de este viernes 31 de enero. En paralelo, la tasa de interés de los pases activos también sufrirá una baja, pasando del 36% al 33%. Se debe a las expectativas de baja de la inflación.

Lo más visto
FESTIVAL

Festival del Fernet Artesanal y el Asado: Un Encuentro de Emprendimiento y Cultura Regional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

Este sábado 22 de febrero, Las Higueras será epicentro del emprendimiento y la cultura regional con la primera edición del Festival del Fernet Artesanal y el Asado. El evento gratuito se da a modo de cierre de las "Tardecitas Musicales" en un marco ideal para disfrutar del verano y de la música. Esta mañana se presentó la grilla de actividades en la ciudad de Río Cuarto.

TALLER CREATIVO

Comienza el Taller Creativo en el Polo de la Mujer

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El viernes 7 de marzo dará inicio el Taller Creativo 2025 en el Polo de la Mujer, una propuesta innovadora que busca transformar la forma de consumir ropa, promoviendo el reciclaje textil y la creatividad. El taller se llevará a cabo todos los martes y viernes de 17 a 19 hs en el SUM del Polo de la Mujer, bajo la conducción de la profesora Vanesa Villarreal.

#TodasLasVoces