LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Diputados aprobó Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría quedar fuera de carrera electoral

La Cámara Baja dio media sanción a una norma que impide la postulación de condenados por corrupción. El peronismo denuncia una maniobra para excluir a la ex presidenta.

Nacionales12 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Screenshot_58

En una sesión marcada por tensos debates y acusaciones de "proscripción", la Cámara de Diputados de la Nación aprobó anoche el proyecto de ley de Ficha Limpia. La iniciativa, que ahora debe ser debatida en el Senado, impediría la candidatura de dirigentes políticos condenados en segunda instancia por delitos de corrupción. En caso de ser sancionada, la ex presidenta Cristina Kirchner quedaría inhabilitada para competir en futuras elecciones.

Una votación ajustada y el respaldo del oficialismo

La votación finalizó con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, correspondientes a los diputados Miguel Pichetto y Nicolás Massot. El bloque de Unión por la Patria y la izquierda rechazaron la iniciativa, denunciando un intento de exclusión política contra la ex mandataria.

Tras varios intentos fallidos en diciembre, el gobierno de Javier Milei impulsó nuevamente el proyecto durante el verano, logrando el respaldo de bloques opositores dialoguistas, como el PRO y la UCR.

El alcance de la norma y su impacto en Cristina Kirchner

El proyecto establece que los condenados en segunda instancia por corrupción no podrán ser candidatos ni ocupar cargos en la administración pública. Un punto clave de la normativa es que la inhabilitación solo se aplicará si la condena firme se dicta al menos 180 días antes de las elecciones generales.

Para este año, la fecha límite sería el 29 de abril, según el calendario electoral. En este contexto, la condena de segunda instancia de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, dictada el 13 de noviembre pasado, la dejaría fuera de competencia si el Senado aprueba la ley.

Posturas enfrentadas en el recinto

El debate estuvo cargado de cruces. Desde La Libertad Avanza, el PRO y la UCR defendieron la iniciativa, afirmando que responde a una demanda ciudadana de transparencia en la política y que su origen se remonta a 2016, antes de las condenas contra la ex presidenta.

Por su parte, Vanesa Siley (Unión por la Patria) sostuvo que la ley busca "proscribir" a Cristina Kirchner y que "basta con hacer cumplir la Constitución para garantizar elecciones limpias". Eduardo Valdés, también del peronismo, cuestionó la "justicia parcializada" y afirmó que "no hay ficha limpia con justicia sucia".

Desde la oposición, Karina Banfi (UCR) destacó que la iniciativa "es el resultado de una lucha de casi 10 años", mientras que Paula Oliveto (Coalición Cívica) subrayó que "no es una ley contra Cristina Kirchner, sino contra la corrupción".

Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) alertó sobre el "peligroso poder" que la ley le otorga al Poder Judicial para decidir quién puede ser candidato y quién no. En tanto, Rodrigo de Loredo (UCR) calificó como "absurda" la acusación de proscripción y aseguró que la ley "solo impone restricciones a derechos civiles, como en cualquier democracia moderna".

Próximos pasos en el Senado

Para que Ficha Limpia se convierta en ley, el Senado debe debatir y aprobar el proyecto. Sin embargo, el escenario en la cámara alta es más incierto, ya que el peronismo mantiene una fuerte presencia y podría bloquear la iniciativa.

En caso de ser sancionada, la ley tendrá un impacto directo en la configuración electoral del país, dejando fuera de competencia a líderes con antecedentes judiciales, entre ellos, la ex presidenta Cristina Kirchner.

El debate continúa y el futuro político de una de las figuras más influyentes del kirchnerismo sigue en vilo.

1

Te puede interesar
BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl lunes

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales05 de noviembre de 2025

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras09 de noviembre de 2025

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

COLECTA (18)

67 donantes participaron de la segunda colecta de sangre de la Cooperativa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. Las Higueras desarrolló este jueves la segunda colecta de sangre del año, una actividad organizada en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba y realizada en el Club Deportivo y Cultural San Martín.

Diseño sin título

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

#TodasLasVoces