
Murió Diane Keaton: un repaso por sus películas más recordadas
La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.


Más de 80.000 almas vibraron en una jornada donde el calor, la lluvia y el barro no impidieron que la música se convirtiera en la gran protagonista. Con un cartel diverso, el festival consolidó su papel como un punto de encuentro entre el rock clásico y las nuevas tendencias.
Entretenimiento16 de febrero de 2025
Redacción El Día de Higueras




El Cosquín Rock 2025 dio inicio con una jornada vibrante donde el calor extremo, la lluvia intermitente y el barro no pudieron frenar el entusiasmo de más de 80.000 asistentes. La diversidad musical y generacional se hizo presente en cada rincón del predio, reafirmando el espíritu incluyente del festival.


Desde las primeras horas de la tarde, el evento se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del rock clásico, el trap y otros géneros emergentes. Mientras los seguidores de siempre disfrutaban de las presentaciones de Ratones Paranoicos y Divididos, los más jóvenes esperaban con ansias los shows de Dillom y Wos. La combinación de estilos logró una experiencia inolvidable para todos los públicos.
El predio contó con seis escenarios, activando su programación a partir de las 16:30 horas. Los Tipitos inauguraron el Escenario Sur con una celebración de sus 30 años de trayectoria, mientras que Hilda Lizarazu emocionó a los presentes en el Escenario Norte con un homenaje a Charly García. A medida que avanzaba la tarde, la fiesta se desató con Los Auténticos Decadentes y Las Pastillas del Abuelo, que encendieron los ánimos con su característico ritmo contagioso.
Uno de los momentos más comentados fue la presentación de Dillom, quien fusionó la irreverencia del rock con el trap y la psicodelia, dejando una huella imborrable en el público. Babasónicos, con su inconfundible estética, convirtió el Escenario Sur en un espacio de baile y disfrute, mientras que Airbag sacudió el Escenario Norte con su enérgico repertorio.
No Te Va A Gustar brindó uno de los espectáculos más conmovedores, logrando una conexión única con los asistentes. Finalmente, Ratones Paranoicos cerró la noche con un show electrizante, cargado de nostalgia y fuerza, que demostró por qué siguen siendo una referencia del rock nacional.
Con un inicio tan impactante, el Cosquín Rock reafirma su lugar como uno de los festivales más importantes de la región, uniendo generaciones a través de la música y consolidando su legado a lo largo del tiempo.
Fuente: Hoy Día

La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Las principales plataformas traen un menú diverso de historias: thrillers argentinos, comedias negras, regresos esperados y apuestas internacionales con nombres de peso. Una guía con lo más destacado que se podrá ver desde este mes en Netflix, Prime Video, Disney+, Mubi, Apple TV+ y HBO Max.

El festival más grande del país celebrará su 26ª edición los días 14 y 15 de febrero en Santa María de Punilla. Franz Ferdinand, The Chemical Brothers, Fito Páez, Abel Pintos, Lali, Airbag, Bersuit y Devendra Banhart encabezan una programación que reúne más de 100 artistas en seis escenarios.

La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.

La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.

El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma



El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

El rápido accionar de los agentes municipalidad de Las Higueras, evitó que los animales fueran arrastrados por la corriente del río. El operativo se realizó este sábado por la mañana en la Reserva Natural de Chocancharava.

A sus 19 años, Facundo Aguilera festeja el campeonato de la reserva del Centro Social Las Higueras con la emoción de quien siente los colores desde chico. Hijo y hermano de futbolistas del club, cuenta cómo vivió el título, los recuerdos de sus primeros entrenamientos y el sueño de debutar en primera.