1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Diputados aprobó el DNU que permite un nuevo acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados avaló el Decreto de Necesidad y Urgencia impulsado por el Gobierno para negociar un desembolso con el organismo internacional. La votación terminó con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones.

Nacionales19 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Screenshot_10

En una sesión cargada de tensión, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el DNU que habilita al Gobierno nacional a suscribir un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida obtuvo 129 votos afirmativos, mientras que 108 legisladores se manifestaron en contra y seis optaron por la abstención.

El decreto contó con el respaldo de los bloques de La Libertad Avanza, PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y parte de Encuentro Federal.

En el caso de los diputados de la provincia de Córdoba, la mayoría se inclinó por la aprobación de la iniciativa. Doce legisladores cordobeses votaron a favor, tres lo hicieron en contra y uno optó por abstenerse. Entre quienes avalaron el DNU se encuentran Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, alineados con el gobernador Martín Llaryora, así como también los radicales Gabriela Brouwer, Luis Picat y Rodrigo de Loredo. Desde el PRO, La Libertad Avanza y el MID también dieron su apoyo, incluyendo a Laura Rodríguez Machado, Belén Avico, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce y María Cecilia Ibáñez.

Por otro lado, entre quienes votaron en contra del acuerdo se encuentran la diputada Natalia de la Sota, quien tomó distancia de su espacio político, y los kirchneristas Pablo Carro y Gabriela Estévez. En tanto, Oscar Agost Carrero, exintegrante del PRO, optó por la abstención.

La sesión también registró la ausencia de los legisladores cordobeses Héctor Baldassi y Juan Fernando Brügge. Con esta aprobación en Diputados, el Gobierno logra un respaldo clave para avanzar en las negociaciones con el organismo internacional en busca de nuevos desembolsos financieros.

Bovio OK

Te puede interesar
pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de abril de 2025

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

AUTOSERVICE

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de abril de 2025

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Lo más visto
LABOR CUENTERA

Se viene "Labor Cuentera": 1° Encuentro Internacional de Narración Oral

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Del 23 al 26 de abril, Las Higueras, Río Cuarto y La Cruz serán sede de "Labor Cuentera", Encuentro Internacional de Narración Oral . La inauguración será este miércoles a las 9 hs en el Jardín Héroes de Malvinas del Barrio Mujeres Argentinas, con la participación de niños y niñas del jardín y del EPI Franca Rosa.

#TodasLasVoces