1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Caputo confirmó negociaciones con el FMI por un desembolso de US$ 20.000 millones

El ministro de Economía aseguró que las tratativas con el organismo internacional avanzan, aunque la aprobación podría demorar algunas semanas. También se negocian recursos adicionales con el BID, el Banco Mundial y la CAF.

Nacionales27 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Caputoq
Caputoq

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina está en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un desembolso de US$ 20.000 millones, con el objetivo de fortalecer las reservas del país. Además, confirmó que se gestionan fondos extra con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), lo que permitiría alcanzar un total de US$ 50.000 millones en reservas brutas.

El anuncio tuvo lugar durante la apertura de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, realizada en la Bolsa de Comercio. En este contexto, Caputo explicó que el acuerdo con el FMI aún debe atravesar una serie de procedimientos burocráticos, lo que podría retrasar su aprobación varias semanas.

El ministro detalló que el miércoles mantuvo una conversación con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, donde se acordó hacer público el monto en negociación. Según explicó, la decisión de comunicar esta información responde a la necesidad de brindar mayor certidumbre ante la volatilidad de los mercados.

En su discurso, Caputo aseguró que, una vez concretados estos acuerdos, Argentina tendrá un respaldo en reservas superior al doble de la base monetaria. "Sumando los aportes del BID, el Banco Mundial y la CAF, las reservas brutas estarán en torno a los US$ 50.000 millones. La base monetaria al tipo de cambio oficial es de US$ 25.000 millones y al valor del mercado ronda los US$ 20.000 millones. Esto nos dará un nivel de respaldo sin precedentes", sostuvo.

El funcionario también destacó que esta estrategia busca reducir la incertidumbre financiera y facilitar el acceso a los mercados internacionales para refinanciar vencimientos de deuda. En esa línea, argumentó que "este nivel de respaldo para los pasivos del Banco Central no se ha visto ni siquiera durante la convertibilidad, y lo estamos logrando con superávit fiscal".

Por otra parte, Caputo afirmó que la compra de Letras Intransferibles del Banco Central por parte del Tesoro se hará "a valor de mercado", lo que, según sus estimaciones, contribuirá a reducir la deuda bruta en el margen. Asimismo, subrayó que el acuerdo con el FMI será clave para disminuir el riesgo país y mejorar el acceso a financiamiento externo.

El ministro también cuestionó a la oposición, acusándola de promover acciones para desestabilizar al Gobierno. "En las últimas dos semanas hemos visto intentos de generar una corrida cambiaria, una marcha violenta, la obstrucción de una sesión clave en el Congreso y hasta una carta enviada al FMI con la intención de desconocer cualquier nuevo acuerdo", señaló.

Ante este escenario, Caputo aseguró que mantiene un diálogo abierto con el FMI y que espera una respuesta del organismo en las próximas horas. Se prevé que el Fondo Monetario Internacional emita un comunicado oficial cerca del mediodía.

 

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

Confirmaron el aumento salarial para empleados de comercio en mayo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales07 de mayo de 2025

El acuerdo establece una suba escalonada del 5,4% entre abril y junio, además de sumas fijas que se incorporarán al básico desde julio. Con la aplicación completa de la nueva escala, el salario básico para los empleados de comercio con presentismo superará el millón de pesos, alcanzando los $1.123.000.

pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de abril de 2025

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

Lo más visto
mayorista

Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.

Jubilados-750x375-1

Fallo histórico en defensa de los jubilados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

#TodasLasVoces