LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

150 despidos en la emblemática fábrica textil Mauro Sergio de Mar del Plata

La histórica empresa marplatense, símbolo de la industria textil nacional, atraviesa una profunda crisis que se traduce en la pérdida de más de 40% de su planta de empleados. La caída de la producción y la creciente competencia de la ropa importada golpean con fuerza al sector.

Nacionales01 de agosto de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
TEXTILANA-02
150 despidos en la emblemática fábrica textil Mauro Sergio de Mar del Plata

La fábrica Textilana S.A., dueña de la reconocida marca Mauro Sergio, ubicada en las afueras de Mar del Plata, confirmó el despido de 150 trabajadores en el marco de una reestructuración interna que busca contener la fuerte caída productiva. La empresa, que alguna vez fue un modelo de integración productiva en la industria textil argentina, hoy enfrenta uno de sus momentos más críticos.

Fundada en la década del 70 bajo el nombre “Todisco”, la firma creció de manera constante, pasando de una pequeña máquina de tejer manual a convertirse en una sociedad anónima que incorporó tecnología europea y amplias naves productivas, especializándose en la fabricación completa de indumentaria. Sin embargo, la llegada masiva de prendas importadas y la caída en la demanda local provocaron un descenso del 20% en la producción y dejaron a la empresa con un sobrestock que no pudo resolver en la última temporada invernal.

Según denuncian los gremios, la plantilla pasó de contar con 350 trabajadores a poco más de 200, en medio de situaciones preocupantes como despidos sin indemnización y renuncias forzadas por bajos salarios y falta de pago. Esta crisis no es un caso aislado: más del 70% del consumo de ropa en Argentina ya se cubre con productos importados, y solo entre enero y mayo las compras al exterior crecieron un 136%, alcanzando un récord histórico de US$ 1.572 millones.

El impacto en la industria local es alarmante: 68 pymes textiles cerraron en lo que va del año, más de 4.000 empleos se perdieron y la capacidad instalada cayó al 40%, según la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA). En el conurbano bonaerense, la paralización alcanza al 40% de la maquinaria industrial.

“Esta situación puede tener un daño estructural si no se actúa con urgencia”, advirtió Camilo Kahale, titular de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA). Hugo Benítez, secretario general de AOTRA, agregó: “Cuando se bajan aranceles a las importaciones, se premia a las fábricas extranjeras y se deja en la calle a miles de trabajadores argentinos”.

El sector textil, que emplea a más de 530.000 personas – en su mayoría mujeres –, es uno de los pilares productivos regionales. Pero hoy atraviesa su peor crisis en décadas, poniendo en jaque no solo marcas históricas como Mauro Sergio, sino también la soberanía industrial y el futuro económico del país.

En definitiva, la situación invita a reflexionar sobre si Argentina podrá sostener su entramado productivo o si seguirá perdiendo terreno frente a una mercadería importada más barata, pero con un alto costo social.

1

Te puede interesar
image (4)

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

wssdsd

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de octubre de 2025

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

Lo más visto
policiaaa

Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.

#TodasLasVoces