LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets

A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.

Nacionales29 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Screenshot_20

Desde el próximo mes, todos los comercios en Argentina deberán incluir en sus tickets el detalle del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros tributos nacionales, una normativa que ya estaba en vigencia para grandes establecimientos desde enero. Con esta nueva etapa, la obligación se amplía a pequeños y medianos comercios, garantizando que los consumidores puedan visualizar de manera transparente cuánto del precio final de un producto corresponde a impuestos.

La medida se enmarca dentro de la Ley Bases aprobada el año pasado y fue impulsada por la ONG Lógica con el objetivo de fomentar la transparencia fiscal. Según José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, esta iniciativa representa un avance significativo para el sector, ya que "siempre se buscó que en las facturas se separen los impuestos del costo real de los productos, permitiendo conocer con mayor precisión la estructura de precios".

Si bien esta normativa es de alcance nacional, aún resta definir si las provincias y municipios adoptarán una postura similar para detallar tributos locales como Ingresos Brutos y tasas municipales. Hasta el momento, solo cinco provincias -Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones- han manifestado su intención de adherirse, aunque sin establecer fechas concretas, mientras que otras jurisdicciones, como Córdoba, no han brindado respuesta oficial al respecto.

Screenshot_19

El modelo toma como referencia experiencias internacionales, como el sistema brasileño, donde los consumidores pueden ver claramente qué porcentaje del precio corresponde a impuestos. La implementación de esta política en Argentina busca generar mayor conciencia sobre la carga tributaria y fomentar el debate sobre el destino de los fondos recaudados por el Estado.

Si bien la adhesión provincial no es obligatoria, la iniciativa promete seguir generando discusiones sobre transparencia y el impacto de los impuestos en la economía. Para los consumidores, representa un paso adelante en la claridad de la información sobre precios, mientras que para los gobiernos locales podría implicar un desafío al exponer con mayor precisión el peso de la carga impositiva en los costos finales de los productos y servicios.

 

1

Te puede interesar
image (4)

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl viernes

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

wssdsd

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de octubre de 2025

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

MILEI TRUMP1

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

Redacción El Día de Higueras
Nacionales15 de octubre de 2025

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0044

El Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto municipal y el comodato al destacamento policial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

En sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ampliación del presupuesto municipal 2025 y la autorización para formalizar un contrato de comodato con la Policía de la Provincia de Córdoba, con el fin de regularizar el uso del inmueble donde funciona el destacamento local.

#TodasLasVoces