1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets

A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.

Nacionales29 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Screenshot_20

Desde el próximo mes, todos los comercios en Argentina deberán incluir en sus tickets el detalle del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros tributos nacionales, una normativa que ya estaba en vigencia para grandes establecimientos desde enero. Con esta nueva etapa, la obligación se amplía a pequeños y medianos comercios, garantizando que los consumidores puedan visualizar de manera transparente cuánto del precio final de un producto corresponde a impuestos.

La medida se enmarca dentro de la Ley Bases aprobada el año pasado y fue impulsada por la ONG Lógica con el objetivo de fomentar la transparencia fiscal. Según José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, esta iniciativa representa un avance significativo para el sector, ya que "siempre se buscó que en las facturas se separen los impuestos del costo real de los productos, permitiendo conocer con mayor precisión la estructura de precios".

Si bien esta normativa es de alcance nacional, aún resta definir si las provincias y municipios adoptarán una postura similar para detallar tributos locales como Ingresos Brutos y tasas municipales. Hasta el momento, solo cinco provincias -Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones- han manifestado su intención de adherirse, aunque sin establecer fechas concretas, mientras que otras jurisdicciones, como Córdoba, no han brindado respuesta oficial al respecto.

Screenshot_19

El modelo toma como referencia experiencias internacionales, como el sistema brasileño, donde los consumidores pueden ver claramente qué porcentaje del precio corresponde a impuestos. La implementación de esta política en Argentina busca generar mayor conciencia sobre la carga tributaria y fomentar el debate sobre el destino de los fondos recaudados por el Estado.

Si bien la adhesión provincial no es obligatoria, la iniciativa promete seguir generando discusiones sobre transparencia y el impacto de los impuestos en la economía. Para los consumidores, representa un paso adelante en la claridad de la información sobre precios, mientras que para los gobiernos locales podría implicar un desafío al exponer con mayor precisión el peso de la carga impositiva en los costos finales de los productos y servicios.

 

1

Te puede interesar
image (4)

Prohíben un aceite de oliva y productos capilares por irregularidades sanitarias

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió recientemente la comercialización de varios productos alimenticios y cosméticos por considerarlos ilegales e inseguros para el consumo y uso humano. Las medidas fueron oficializadas mediante disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.

autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

Vialidads

Freno judicial a la disolución de Vialidad Nacional: suspenden por seis meses la aplicación del decreto

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

En una decisión que marca un freno al plan del Gobierno nacional, la jueza Martina Forns ordenó suspender por seis meses cualquier acto administrativo derivado del decreto que establecía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. La medida, dictada este jueves 17 de julio, responde a una cautelar presentada por el gremio Sevina, que agrupa a los trabajadores del organismo.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces