LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Una historia de tensiones: la “maldición” que persigue a los vicepresidentes argentinos

Desde 1983, casi todas las duplas presidenciales terminaron en conflicto. De Duhalde a Cristina, pasando por Cobos y Villarruel, un repaso por las traiciones, rupturas y tensiones que marcaron la política nacional y explican la crisis actual entre Milei y su vice.

Nacionales13 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Vices

La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel atraviesa su momento más tenso. Tras la aprobación en el Senado de una serie de leyes contrarias a los intereses del oficialismo, sectores libertarios acusaron a la vicepresidenta de actuar por fuera del rumbo del Gobierno y hasta hablaron de “traición”. Villarruel no tardó en responder: pidió respeto y reclamó recortes “en viajes y en la SIDE”.

Pero lo que hoy sacude al Gobierno libertario no es una novedad. Según un repaso realizado por Noticias Argentinas, desde el retorno de la democracia, solo un vicepresidente mantuvo una relación sin conflictos con el presidente en ejercicio: fue Víctor Martínez, compañero de fórmula de Raúl Alfonsín. El resto protagonizó enfrentamientos, rupturas, silencios incómodos o escándalos institucionales.

Un repaso por los casos más relevantes confirma que la “maldición” de los vicepresidentes no es un mito, sino una constante:

Víctor Martínez (1983-1989)
El radical cordobés fue un vice de bajo perfil y firme institucionalidad. Su buena sintonía con Alfonsín lo convirtió en la única excepción a esta larga historia de tensiones.

aalfonsin

Eduardo Duhalde (1989-1991)

Vicepresidente de Carlos Menem, utilizó el cargo como plataforma política. Renunció a mitad de mandato para ser gobernador de Buenos Aires y terminó enfrentado con el menemismo.

Carlos Ruckauf (1995-1999)

Durante el segundo mandato de Menem, mantuvo una distancia estratégica y se enfocó en su proyección personal, alejándose de la toma de decisiones centrales.

Carlos “Chacho” Álvarez (1999-2000)

Vice de Fernando de la Rúa, renunció tras denunciar sobornos en el Senado. Su salida anticipada desató una crisis interna en la Alianza y debilitó al Gobierno.

Chacho

Daniel Scioli (2003-2007)

Tuvo fricciones iniciales con Néstor Kirchner, quien desconfiaba de su estilo moderado. Con el tiempo logró alinear posiciones y finalizó el mandato sin conflictos abiertos.

Julio Cobos (2007-2011)

Protagonista del “no positivo” en la votación por las retenciones móviles en 2008, quedó enfrentado con Cristina Kirchner desde entonces hasta el final de su mandato.

Cobos

Amado Boudou (2011-2015)

Vice durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, fue condenado por corrupción en el marco del caso Ciccone mientras ejercía el cargo. Su situación fue uno de los escándalos más graves de la etapa kirchnerista.

Gabriela Michetti (2015-2019)
Vice de Mauricio Macri, perdió relevancia rápidamente y quedó desplazada de las decisiones políticas más importantes del PRO.

Cristina Kirchner (2019-2023)

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Cristina condicionó al Ejecutivo desde el Senado, marcando la agenda y protagonizando una ruptura política que impactó en la gestión.

Victoria Villarruel (2023-actualidad)

Hoy, el conflicto con Milei revive el viejo patrón. Tras avalar leyes contrarias a los planes del oficialismo en la Cámara Alta, fue señalada desde su propio espacio. Villarruel respondió con firmeza, instalando nuevamente el tema en el centro del debate público.

En más de 40 años de democracia, los vicepresidentes han demostrado que su rol no es solo protocolar. Lejos de ser figuras decorativas, muchos se convirtieron en piezas clave para la consolidación o la ruptura de los gobiernos. Y, como refleja el presente, la historia vuelve a repetirse.

Victoria

Informe: NA

1

Te puede interesar
milei Trump

Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de septiembre de 2025

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.

Lo más visto
IMG-20250803-WA0114

Domingo: Gran jornada en el Social con el Torneo “Lanús Tu Amigo”

Redacción El Día de Higueras
FútbolHoy

Este domingo, desde las 11 de la mañana, el predio Fernando Vettore será sede de una verdadera fiesta deportiva con la disputa del Torneo “Lanús Tu Amigo”, una propuesta que reúne equipos de la región bajo el aval oficial del Club Atlético Lanús, equipo de la Primera División del fútbol argentino.

ESCUELAS SUSTENTABLES

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

COPA CBA ROSA HIGUERAS

Emprendimiento y deporte unidos en la Copa Córdoba Rosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

La segunda fecha de la Copa Córdoba Rosa tuvo lugar este sábado en el Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad de Las Higueras, donde el encuentro deportivo se acompañó con la presencia de más de 40 emprendedores en el marco del Octubre Rosa.

#TodasLasVoces