
Por decreto, el Gobierno confirmó el fin de semana largo en agosto
El Gobierno nacional ratificó el feriado puente del viernes 15. El homenaje a San Martín se mantiene el domingo 17, sin traslado. Así, se arma un descanso de tres días consecutivos.
Desde junio rige un nuevo sistema que promete eficiencia y ahorro, pero en la práctica se registran demoras y faltantes en varias provincias. En Las Higueras, la situación es similar: en geriátricos locales, muchas familias deben comprar los pañales por su cuenta porque el insumo no está llegando a los afiliados.
NacionalesAyerDesde el 1° de junio, el PAMI implementó un nuevo sistema de distribución domiciliaria de Higiénicos Absorbentes Descartables (H.A.D.), con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, eliminar intermediarios y generar un ahorro estimado en $5.000 millones anuales.
Según se anunció, los jubilados y pensionados comenzarían a recibir los pañales directamente en sus hogares, sin necesidad de trasladarse a farmacias ni realizar trámites presenciales. El servicio es gratuito y está a cargo de la empresa Urbano Express Argentina S.A., cuyos repartidores deben presentarse debidamente identificados con uniforme y credencial.
Sin embargo, desde ATE-PAMI advirtieron que el nuevo sistema enfrenta serias dificultades. Ramón Farías, coordinador nacional del gremio, señaló: “A partir de la implementación del nuevo sistema, hicimos un relevamiento en todo el país y los delegados nos acercaron algunas conclusiones. Advirtieron que hay una profunda crisis en la entrega de los pañales que afecta a miles de afiliados. Los dejan sin este insumo, que es esencial para la vida cotidiana”.
Farías detalló que en provincias como Chaco, La Rioja, Misiones, Tucumán, San Luis, Córdoba, San Juan y Jujuy —entre otras— los retrasos y faltantes afectan a más de la mitad de los beneficiarios.
En Las Higueras, la situación no es diferente. Nora Jaime, a cargo de la Residencia Edad de Oro, comentó: “Hace dos meses que están en falta. Las familias tienen que comprarlos por su cuenta y solo dos residentes han recibido los pañales del PAMI. En los demás casos, ni novedad”.
También se escucharon reclamos desde el Asilo San José, donde, según informó Carmen Galetto, integrante de la comisión directiva, solo 10 de los 30 afiliados al PAMI que viven en la institución recibieron los insumos.
Por su parte, el director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguízamo, explicó que, en caso de que la entrega no se concrete en una primera visita, la empresa dejará un aviso y realizará un segundo intento dentro de las 72 horas. Además, aseguró que se están realizando ajustes para mejorar el servicio y evitar demoras.
Ante cualquier inconveniente, las personas afiliadas pueden comunicarse con el canal de atención “PAMI Escucha” al 138 (opción 0), o dirigirse a la agencia más cercana. Se recomienda tener a mano el número de afiliado y cualquier comprobante o notificación recibida para facilitar el seguimiento del reclamo.
El Gobierno nacional ratificó el feriado puente del viernes 15. El homenaje a San Martín se mantiene el domingo 17, sin traslado. Así, se arma un descanso de tres días consecutivos.
Desde 1983, casi todas las duplas presidenciales terminaron en conflicto. De Duhalde a Cristina, pasando por Cobos y Villarruel, un repaso por las traiciones, rupturas y tensiones que marcaron la política nacional y explican la crisis actual entre Milei y su vice.
El Presidente aseguró que no permitirá el avance de la ley aprobada por el Senado que mejora haberes y restituye la moratoria previsional. En un encendido discurso en la Bolsa de Comercio, comparó el voto opositor con “un puñal por la espalda” y apuntó sin nombrarlos a gobernadores y senadores.
Con amplio respaldo opositor, la Cámara Alta convirtió en ley los proyectos que mejoran los haberes jubilatorios y amplían derechos previsionales. El presidente Javier Milei había anticipado su rechazo y amenaza con vetarlos por “atentar contra el equilibrio fiscal”.
La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.
El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.
Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.
En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), durante la madrugada del lunes 14 de julio se registró un sismo de 2,8° de magnitud en el Gran Río Cuarto. El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 02:50 horas y fue percibido levemente por algunas personas.
El robo de una motocicleta ocurrido en una estación de servicio de Las Higueras derivó en un operativo cerrojo que terminó con la recuperación del vehículo en Río Cuarto y la detención de un joven de 21 años. El procedimiento contó con la intervención de distintas áreas policiales y el seguimiento por cámaras de seguridad.
Desde junio rige un nuevo sistema que promete eficiencia y ahorro, pero en la práctica se registran demoras y faltantes en varias provincias. En Las Higueras, la situación es similar: en geriátricos locales, muchas familias deben comprar los pañales por su cuenta porque el insumo no está llegando a los afiliados.
El intendente de Las Higueras confirmó que en los próximos días solicitará formalmente al Ministerio de Economía autorización para colocar un peaje temporal sobre la Ruta 158 y financiar la reparación del tramo crítico que atraviesa la localidad. Aclaró que la medida será excepcional, con exención para los vecinos, y que solo avanzará si cuenta con aval nacional.
El sábado 19 de julio llega a escena Dos Mujeres, una obra de Javier Daulte que combina risas y profundidad para hablar de la soledad. Con las actuaciones de Ángela Gatti, Luciana Ponso y Juan Puebla, bajo la dirección de Argelia Neild, la puesta promete una noche de teatro imperdible.