1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Sociedad31 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Turismo-1
Turismo-1

El turismo interno en Argentina para Semana Santa 2025 se verá beneficiado por una serie de promociones y la posibilidad de financiar en cuotas sin interés, según un informe de la consultora Focus Market. Este feriado largo, que se extenderá del 17 al 20 de abril, generará un importante movimiento en la economía regional, impulsado por la demanda de escapadas cortas.

Damián Di Pace, director de Focus Market, destacó que "la oferta de promociones y la financiación en cuotas sin interés dinamizan el turismo doméstico, permitiendo a más argentinos viajar en estas fechas". Además, recordó que el fin de semana de Carnaval mostró un buen desempeño con 2,8 millones de personas movilizándose por el país, lo que representó un crecimiento del 7,6% respecto al año pasado, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Las principales plataformas de turismo revelaron que los destinos más buscados por los viajeros argentinos para Semana Santa 2025 son Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate. En términos de costos, la variación interanual en los paquetes turísticos refleja aumentos significativos. Un viaje en avión con estadía en hotel tres estrellas y desayuno para dos personas presenta los siguientes valores: Puerto Iguazú $1.915.714 (102% más que en 2024), El Calafate $2.386.103 (87% de aumento) y Mendoza $946.373 (46% de incremento).

Para quienes opten por viajar en micro, los costos disminuyen, aunque también han sufrido variaciones en el último año. Un paquete similar para dos personas en Puerto Iguazú cuesta $894.297 (39% de aumento), en El Calafate $1.349.293 (27% más que en 2024) y en Mendoza $576.300 (un 17% de incremento interanual).

Di Pace resaltó que "los fines de semana largos son una oportunidad clave para las economías regionales, ya que muchos argentinos optan por escapadas de dos o tres noches a destinos cercanos, en lugar de permanecer en las grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Tucumán".

Por otro lado, quienes buscan una escapada de cuatro días en Buenos Aires también cuentan con diversas opciones. Los precios relevados para un viaje en auto y estadía para cuatro personas (dos adultos y dos niños) son: Delta del Tigre $483.064, Luján $364.105 y San Antonio de Areco $304.903.

Finalmente, el informe subraya que "los períodos de descanso cortos suelen incentivar el turismo interno, ya que muchos argentinos prefieren viajar dentro del país en lugar de afrontar los costos fijos de un viaje al exterior". Con precios competitivos, buena hotelería y gastronomía, Semana Santa se perfila como una gran oportunidad para las economías locales y el sector turístico argentino.

Con información de Hoy Día 

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
Sociedad13 de septiembre de 2025

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces