LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Nacionales08 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
AUTOSERVICE
Autoservicio de combustibles: la Medida se publicó este martes en el Boletín Oficial

El Gobierno nacional oficializó la reglamentación que habilita el autodespacho de nafta y gasoil en estaciones de servicio. La medida ya está vigente y será opcional para cada operador.

La Secretaría de Energía de la Nación estableció así los procedimientos técnicos y requisitos de seguridad que deberán cumplir las estaciones que decidan sumarse a esta modalidad. La medida forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Este nuevo esquema reglamenta lo que ya había sido dispuesto por el Decreto 46/2025, que introdujo la posibilidad del autodespacho como parte de un paquete de reformas orientadas a reducir la intervención estatal en el mercado y fomentar la libre elección tanto de consumidores como de operadores.

Cabe destacar que la implementación será completamente opcional: cada estación podrá decidir si adopta el sistema, y en qué medida lo hace, sin estar obligada a reemplazar la atención tradicional por parte de su personal.

PROCEDIMIENTO, SEGURIDAD Y AUDITORÍA OBLIGATORIA

La resolución aprobó tres documentos clave: el procedimiento para obtener la autorización de autodespacho, las condiciones de seguridad que deberán reunir las instalaciones, y el protocolo de auditoría técnica que garantizará el cumplimiento de los lineamientos establecidos.

Según el Anexo I, las estaciones interesadas deberán presentar ante la Subsecretaría de Combustibles Líquidos una solicitud formal acompañada de documentación técnica, incluyendo planos, memoria descriptiva de las instalaciones, análisis de riesgos y un certificado de auditoría de seguridad firmado por un profesional habilitado. Esta auditoría deberá renovarse cada dos años o en caso de modificaciones sustanciales en el equipamiento.

Entre los requisitos destacados se incluyen:

La instalación de dispositivos electrónicos con tecnología de control de volumen y corte automático.

Sistemas de detección y supresión de incendios.

Cartelería informativa y señalización clara para el usuario.

Cambio de reglas y rumbo económico

Hasta ahora, el autoservicio de combustibles estaba prohibido por normas de seguridad vigentes desde 1983, que exigían que sólo el personal autorizado manipulara los surtidores. Con la firma del Decreto 46/2025, esa restricción quedó sin efecto. La medida se enmarca en el nuevo rumbo de desregulación promovido por el Gobierno a través de la Ley Bases y el DNU 70/2023, con el objetivo de modernizar el sector, bajar costos y fomentar la competencia.

Respaldado por experiencias internacionales

El modelo de autoservicio ya funciona con éxito en países como Estados Unidos, miembros de la Unión Europea y varias naciones de América Latina, donde la tecnología garantiza seguridad y eficiencia. En Argentina, la normativa exige estrictos estándares: los surtidores deberán contar con sensores, válvulas de corte, sistemas de bloqueo electrónico y botones de emergencia visibles. Además, las instalaciones deberán ser auditadas por ingenieros especializados y registradas en el sistema TAD. La Subsecretaría de Combustibles será la encargada de autorizar cada caso y podrá actualizar la reglamentación según sea necesario.

descarga
 
 

1

Te puede interesar
MILEI TRUMP1

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

Redacción El Día de Higueras
Nacionales15 de octubre de 2025

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

milei Trump

Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de septiembre de 2025

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.

Lo más visto
9 DE JULIOAPAISADA

Jornada soleada y ventosa en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

Este lunes 20 de octubre Las Higueras amaneció con un cielo completamente despejado y temperaturas frescas que rondaron los 12 grados, pero con el correr de las horas se espera un notable ascenso térmico que llevará la máxima hasta los 28 °C. La nota distintiva del día será el viento, que soplará de manera constante durante toda la jornada.

Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

#TodasLasVoces