LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Milei anunció el fin del cepo cambiario en cadena nacional y anticipó reservas por USD 50.000 millones

El presidente confirmó en un mensaje grabado los cambios en la política cambiaria y destacó el reciente acuerdo con el FMI. Desde el lunes, el dólar flotará entre los $1000 y $1400. “Hoy concluye el saneamiento macroeconómico”, afirmó.

Nacionales12 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Milei

En un mensaje grabado y transmitido en cadena nacional este viernes por la noche, el presidente Javier Milei anunció la eliminación definitiva del cepo cambiario, en el marco de un nuevo esquema monetario que permitirá la libre flotación del dólar dentro de una banda que irá de $1000 a $1400. El discurso se produjo tras una jornada marcada por importantes anuncios económicos y la difusión del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional.

“Queridos argentinos, tengo el agrado de dirigirme a ustedes con una noticia que muchos estábamos esperando”, comenzó diciendo el jefe de Estado, acompañado por su gabinete completo, entre ellos el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la secretaria general Karina Milei.

“La Argentina ha dejado atrás el cepo. Lo eliminamos para siempre”, expresó Milei, quien también aseguró que “para mayo, nuestras reservas alcanzarán los 50.000 millones de dólares”, en una clara señal de respaldo al rumbo adoptado.

En su mensaje, Milei reivindicó su promesa de campaña de abordar los desequilibrios económicos “desde la raíz” y afirmó que el proceso de ordenamiento macroeconómico ya está concluido. También agradeció a los legisladores que apoyaron la aprobación de la ley Bases, a quienes llamó “los 87 héroes”.

“Pasamos de ser el peor alumno del mundo a ser el ejemplar. Hoy somos uno de los cinco países que gasta solo lo que recauda”, sostuvo el mandatario, en una reafirmación de su compromiso con el equilibrio fiscal.

La jornada había comenzado con una conferencia del ministro Caputo, quien oficializó los cambios en el régimen cambiario. Horas más tarde, Milei publicó en redes una foto junto a su equipo celebrando las medidas: “TODOS ESCUCHANDO AL MEJOR MINISTRO DE ECONOMÍA DE TODA LA HISTORIA...”, escribió, en su habitual estilo entusiasta.

El anuncio presidencial cierra una semana clave en materia económica, con señales destinadas tanto al mercado interno como a los organismos internacionales, en busca de consolidar el rumbo económico del gobierno.

1

Te puede interesar
salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

MILEI TRUMP

Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de noviembre de 2025

Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de noviembre de 2025

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales05 de noviembre de 2025

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces