1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia por un voto de diferencia

La iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, quedándose a un solo voto de la mayoría requerida de 37. El proyecto buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos nacionales.

Nacionales08 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
senadoss

En una sesión cargada de expectativas y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia por un estrecho margen. La votación, que tuvo lugar este miércoles por la noche, resultó en 36 votos a favor y 35 en contra, quedándose a tan solo un voto de lograr la mayoría absoluta necesaria para su aprobación.

El proyecto de Ficha Limpia, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, proponía inhabilitar para cargos públicos a quienes hubieran sido condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género. La iniciativa fue impulsada por sectores de la oposición, mientras que el oficialismo y sus aliados manifestaron su rechazo desde el inicio.

El resultado de la votación fue sorpresivo, ya que los conteos previos indicaban un apoyo suficiente para alcanzar los 37 votos necesarios. Sin embargo, los votos negativos de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, sumados al rechazo del bloque kirchnerista, inclinaron la balanza en contra de la aprobación.

La discusión sobre Ficha Limpia no estuvo exenta de tensiones políticas, ya que su eventual sanción afectaría directamente a figuras con antecedentes judiciales, incluida la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Si bien el proyecto no prosperó, el debate dejó en claro el marcado contraste de posturas entre el oficialismo y la oposición en torno a la ética en el acceso a cargos públicos.

Tras el rechazo, se prevé que el proyecto pueda volver a ser presentado en futuras sesiones, aunque aún no está claro si se introducirán modificaciones en el texto original para intentar conseguir el respaldo necesario.
4o

 
 
 

1

Te puede interesar
UNRC (4)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

Inflacion

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de agosto de 2025

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

AUTOMOTRIZ

Retroceso en la producción y exportación automotriz en julio

Redacción El Día de Higueras
Nacionales06 de agosto de 2025

El sector marcó una caída en ambos indicadores pese al crecimiento de los patentamientos. Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) explican que la baja se vincula a ajustes estacionales y tareas de mantenimiento en plantas industriales.

Lo más visto

#TodasLasVoces