LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.

Nacionales16 de septiembre de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
milei Javier

El presidente Javier Milei presentó este lunes por cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, grabado a las 17 y emitido a las 21 horas. Durante su discurso, informó que se destinarán 4,8 billones de pesos a las universidades y que las partidas para jubilaciones y salud crecerán un 5% y 17% respectivamente por encima de la inflación. Además, anunció que el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también se incrementará en un 5% adicional.

En su mensaje, Milei destacó que “el equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro Gobierno y es innegociable”, subrayando que es la condición necesaria para que Argentina pueda dejar atrás el ciclo de crisis recurrentes.

El mandatario aseguró que “lo peor ya pasó” y agradeció el acompañamiento de la sociedad en el primer tramo de su gestión. No obstante, reconoció que muchos argentinos aún no perciben en su vida cotidiana los efectos de las medidas implementadas: “Durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peor. Entendemos que no todos sientan el éxito en su realidad material, pero el rumbo es el correcto y no debemos aflojar”.

A lo largo de la cadena nacional, Milei combinó definiciones económicas con mensajes de tono político. Resaltó que “este presupuesto aumenta la partida en educación, salud, jubilación y discapacidad por encima de la inflación”, y lo calificó como “una hoja de ruta y no un mero papel sin consecuencias”.

Finalmente, proyectó un horizonte optimista: “En veinte años estaríamos entre los países más ricos del mundo. Roma no se construyó en un día”. Con esa frase, buscó dejar claro que el sendero que plantea su administración es de largo plazo, aunque insistió en que los resultados ya empiezan a notarse con la baja de la inflación y la pobreza.

1

Te puede interesar
image (4)

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

wssdsd

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de octubre de 2025

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

Lo más visto
GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
El miércoles

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces