
Con espíritu, garra y compromiso, Analicia Marro da un paso enorme y abre las puertas de “Eureka, Cultura en Movimiento”, un espacio pensado especialmente para nuestras adultas mayores.
El colegio de Las Higueras es uno de los seleccionados por la Provincia para presentar un proyecto de ley. La propuesta, impulsada por quienes integran el Centro de Estudiantes, apunta a crear una cultura vial desde la primera infancia. En este marco, este jueves recibieron la visita del legislador departamental Ariel Grich, quien brindó detalles sobre el proceso legislativo.
13 de junio de 2025El IPEAyT 186 "Capitán Castagnari" de Las Higueras fue elegido para representar al Departamento Río Cuarto en el Parlamento Legislativo Estudiantil, una instancia promovida por la Legislatura de Córdoba que invita a escuelas secundarias de toda la provincia a participar del proceso de creación de leyes. Es una iniciativa que promueve la participación activa de los estudiantes en temas clave para su comunidad, su provincia y la región.
En este marco, los jóvenes presentarán un proyecto enfocado en la educación y la cultura vial desde la primera infancia.
La profesora Esther Coronel, docente referente del proyecto, explicó que la propuesta busca replicar a nivel provincial una experiencia local exitosa. “Viendo que en Las Higueras funcionó la ordenanza que permitió que los chicos hicieran el curso para obtener el carnet de conducir, que hay más conciencia y controles sobre el uso del casco, pensamos en llevar esa idea a una escala mayor”, señaló.
El proyecto apunta a implementar talleres de educación vial desde sala de 3 años en jardines de infantes, y continuar ese trabajo en los niveles primario y secundario con contenidos vinculados a ciudadanía, RCP, primeros auxilios y conciencia ciudadana. “Creemos que se puede formar una verdadera cultura vial desde la infancia. Eso se ve reflejado en las casas, en los comportamientos cotidianos”, remarcó Coronel.
Para fortalecer la propuesta, los alumnos recibieron la visita del legislador departamental Ariel Grich, quien explicó cómo se estructura un proyecto de ley y cómo es el funcionamiento de la Legislatura. “Es fundamental que los jóvenes conozcan cómo funciona la vida institucional democrática, porque ellos son los que ocuparán los lugares que hoy nos tocan a nosotros. Y también es clave escucharlos, conocer sus preocupaciones y acompañarlos en sus iniciativas”, afirmó el legislador.
Grich también destacó el valor del compromiso juvenil y del rol activo que deben asumir todos los ciudadanos: “La seguridad no es solo tarea de la policía o del intendente. Cada ciudadano debe darse cuenta de que desde el lugar en el que está, puede construir la sociedad que desea”.
El proyecto de ley será presentado por los miembros del Centro de Estudiantes del IPEAyT 186, quienes se preparan con entusiasmo para participar de esta experiencia legislativa única, que no solo los forma como estudiantes, sino como ciudadanos comprometidos con su comunidad y su provincia.
Con espíritu, garra y compromiso, Analicia Marro da un paso enorme y abre las puertas de “Eureka, Cultura en Movimiento”, un espacio pensado especialmente para nuestras adultas mayores.
La próxima semana comenzarán los trabajos de cordón cuneta en dos cuadras de Congreso de Tucumán entre Sarmiento y Velez Sarsfield. Luego iniciarán la repavimentación de las tres cuadras entre el monumento a la Fuerzaa Aérea y el barrio Cooperativa. El plan incluye obras similares en las calles de la Plaza San Martín y la continuidad del uso de material reciclado obtenido de las obras del aeropuerto para consolidar otras arterias.
El intendente Gianfranco Lucchesi y el presidente de la Cooperativa Ismael Palacio participaron del Argentina Carbon Forum, donde se anunció la incorporación de esta tecnología sustentable que posiciona a la ciudad como referente provincial en energías limpias
Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.
El joven piloto higuerense volvió a subirse al podio en una fecha desafiante del Campeonato Provincial de Karting sobre Asfalto. Fue su primera experiencia compitiendo con pista completamente mojada.