1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas

Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.

Entretenimiento21 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Eternauta1

En el marco del Día del Libro, Netflix puso el foco en la narrativa argentina con un homenaje a su literatura más representativa: desde historietas icónicas hasta novelas contemporáneas que abordan el terror social, las intrigas del poder y las heridas familiares. A través de una serie de adaptaciones que ya están disponibles o en pleno desarrollo, la plataforma busca darle un nuevo aliento a títulos que han marcado distintas épocas y generaciones.

Estas producciones no solo amplifican voces locales, sino que también reafirman el rol de la literatura como un pilar esencial de la identidad cultural, demostrando que sus historias siguen más vivas que nunca.

Una biblioteca audiovisual en expansión

Entre las obras ya disponibles en el catálogo se destacan:

  • El Eternauta: el clásico de ciencia ficción de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Luego del estreno de la serie, el cómic se convirtió en el libro más vendido de la última Feria del Libro, con un crecimiento de ventas del 900%.
  • Elena sabe, de Claudia Piñeiro: narra la búsqueda íntima de justicia de una madre enferma que investiga la muerte de su hija.
  • Descansar en paz, basada en la novela homónima de Martín Baintrub: cuenta la historia de un hombre que decide desaparecer para salvar a su familia de las deudas.
  • La ira de Dios, inspirada en La muerte lenta de Guillermo Martínez: un thriller psicológico atravesado por muertes misteriosas, sospechas y pactos de sangre.
  • Las viudas de los jueves: adaptación de la novela de Claudia Piñeiro que expone la hipocresía y decadencia de las élites detrás de los muros de un barrio cerrado.

Lo que viene: más autoras, más diversidad y una Mafalda animada

La apuesta de Netflix continúa con una ambiciosa lista de títulos en producción:

  • Mis muertos tristes, de Mariana Enriquez: miniserie de cuatro episodios protagonizada por Mercedes Morán. Un drama sobrenatural que explora la vida de dos mujeres que pueden comunicarse con los muertos, en una historia de secretos familiares y voces del más allá. El rodaje comienza este mes.
  • Las maldiciones, de Claudia Piñeiro: thriller político ambientado en el norte argentino que expone los vínculos entre poder, familia y recursos naturales. Dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara, con estreno previsto para 2025.
  • El tiempo de las moscas, también de Piñeiro: una dupla de ex presidiarias (Carla Peterson y Nancy Dupláa) devenidas en detectives improvisadas, deben resolver un caso que las involucra mientras intentan no volver a delinquir. Dirigen Ana Katz y Benjamín Naishtat.
  • 27 noches, de Natalia Zito: película protagonizada por Marilú Marini y Daniel Hendler, basada en un caso real sobre una mujer internada en una clínica psiquiátrica por sus hijas. Dirigida por Hendler y producida por Santiago Mitre.
  • Mafalda, de Quino: la niña más lúcida de la historieta argentina tendrá su primera serie animada original de Netflix, dirigida por Juan José Campanella. El proyecto busca revitalizar a este símbolo del pensamiento crítico, con producción de Mundoloco CGI.

Un fenómeno que traspasa formatos

El fenómeno es doble: por un lado, las adaptaciones impulsan la visibilidad de la literatura argentina en el mundo; por otro, impactan directamente en la industria editorial local. Tal fue el caso de El Eternauta, cuyo resurgimiento en ventas lo transformó en uno de los mayores éxitos editoriales del año.

Netflix no solo apuesta por el entretenimiento, sino que consolida un puente cultural que permite a las historias argentinas reinventarse en la era del streaming. En tiempos donde las pantallas dominan la escena, la literatura nacional encuentra nuevos públicos y formatos, sin perder su potencia narrativa ni su raíz identitaria.

Con info de CBA24

1

Te puede interesar
el refugio atomico

“El refugio atómico” conquista Netflix y pone a los actores argentinos en la mira internacional

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento27 de septiembre de 2025

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

sanz

Alejandro Sanz vuelve a Córdoba en 2026 y ya están a la venta las entradas

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento18 de septiembre de 2025

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Lo más visto
CREDITOS ESCRITURAS (23)

Entregaron 35 escrituras y 65 créditos del Banco de la Gente en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

En un acto realizado este martes en el Club San Martín, familias higuerenses recibieron sus títulos de propiedad gratuitos y créditos provinciales destinados a iniciar o potenciar emprendimientos. La inversión supera los 40 millones de pesos. Este es un momento que nos llena de orgullo y representa nuevas oportunidades para seguir creciendo”, destacó el intendente Gianfranco Lucchesi.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

#TodasLasVoces