1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

ANMAT prohibió la pasta dental Colgate tras detectar síntomas adversos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió en todo el país el uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries Colgate Total Clean Mint con fluoruro de estaño. Así lo establece la Disposición 5126/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial.

Sociedad22 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (5)
La ANMAT ordenó su retiro tras reportes de efectos adversos y antecedentes similares en Brasil

La medida fue adoptada a través de la Disposición 5126/2025 luego de que el organismo recibiera reportes de eventos adversos por parte de personas usuarias en Argentina, y de contar con antecedentes similares informados por la agencia sanitaria de Brasil (ANVISA).

Según se informó en un comunicado oficial, se detectó que los síntomas adversos estarían relacionados con un ingrediente saborizante nuevo, incorporado por primera vez en este producto.

Entre los efectos adversos se mencionan ampollas, aftas, hinchazón, ardor, inflamación y dolor en la cavidad oral, molestias que afectan a la boca, encías, lengua, labios y mucosa oral. Hasta el 15 de julio de este año, ANMAT había recibido 2 reportes directos a través del sistema de Cosmetovigilancia, mientras que la propia empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. informó 19 casos registrados hasta el 7 de julio.

En el caso de Brasil, la situación es más alarmante: la firma reportó 11.441 casos entre julio de 2024 y junio de 2025, lo que motivó a ANVISA a iniciar una investigación y a que la compañía retirara voluntariamente el producto de ese mercado.

En Argentina, la fórmula del producto afectado es idéntica a la que se comercializó en Brasil, incluyendo la planta de origen, lo que refuerza la decisión de ANMAT de ordenar su retiro inmediato del mercado nacional.

La entidad sanitaria reiteró la importancia de reportar cualquier efecto adverso vinculado al uso de productos cosméticos, especialmente pastas dentales. Para ello, se puede completar el formulario disponible en el sitio web del organismo o enviar la notificación por correo electrónico a [email protected].

Desde ANMAT también recordaron que el fluoruro de estaño es un agente anticaries autorizado y con un historial de uso seguro de más de seis décadas. Sin embargo, en este caso particular, la novedad del ingrediente saborizante y la magnitud de los reportes negativos motivaron la medida preventiva.

Por ahora, el producto Colgate Total Clean Mint con fluoruro de estaño queda fuera de circulación en Argentina, mientras continúa el monitoreo activo y se esperan más precisiones sobre el análisis técnico de los componentes que originaron la reacción adversa en las personas usuarias.

colgate

1

Te puede interesar
diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de agosto de 2025

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Lo más visto
Storni 1

Se aprobó la ordenanza de expropiación para ensanchar la calle Storni y mejorar el escurrimiento de aguas

Redacción El Día de Higueras
Ayer

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto que apunta a dar continuidad al boulevard recientemente inaugurado, abrir una nueva conexión hacia el loteo Espinillos y resolver problemas de anegamiento en la zona. Durante la sesión, que tuvo varias ausencias, se abrió además una instancia de diálogo con uno de los propietarios de los terrenos alcanzados por la normativa.

Diseño sin título (15)

Avanza la investigación por estafas: nuevo allanamiento en Río Cuarto con participación de la comisaría de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La investigación por estafas con billetes falsos continúa sumando procedimientos. En la mañana de este viernes, personal de la comisaría Las Higueras, con apoyo de Infantería y la Patrulla Preventiva, llevó adelante un nuevo allanamiento en barrio Banda Norte de Río Cuarto, donde se secuestraron distintos elementos vinculados a la causa.

#TodasLasVoces