
Con espíritu, garra y compromiso, Analicia Marro da un paso enorme y abre las puertas de “Eureka, Cultura en Movimiento”, un espacio pensado especialmente para nuestras adultas mayores.
La próxima semana comenzarán los trabajos de cordón cuneta en dos cuadras de Congreso de Tucumán entre Sarmiento y Velez Sarsfield. Luego iniciarán la repavimentación de las tres cuadras entre el monumento a la Fuerzaa Aérea y el barrio Cooperativa. El plan incluye obras similares en las calles de la Plaza San Martín y la continuidad del uso de material reciclado obtenido de las obras del aeropuerto para consolidar otras arterias.
Las HiguerasAyerEn los próximos días se pondrá en marcha una serie de trabajos que modificarán significativamente las condiciones de la calle Congreso de Tucumán, entre el monumento popularmente conocido como «Los Avioncitos» hasta el barrio Cooperativa. En esta etapa inicial, se instalarán dos cuadras de cordón cuneta en los sectores ubicados entre Sarmiento y Velez Sarsfield con el objetivo de preparar la base para la posterior repavimentación de tres cuadras completas.
Este es uno de los tramos más críticos desde hace años y será repavimentado con una capa asfáltica de cinco centímetros, con refuerzo especial en sectores donde se han formado baches. En zonas de los desagües, el trabajo incluirá una capa de ocho centímetros para mejorar el drenaje y la durabilidad del pavimento. Este asfaltado se iniciaría luego del 15 de agosto cuando se estima que la empresa finalice los trabajos en la pista del Aeropuerto Las Higueras, aunque estos tiempos puede variar.
Más calles en la mira
El plan también incluye la pavimentación de las cuatro cuadras que rodean la Plaza San Martín, con el mismo tratamiento técnico. Esta mejora no solo impactará en la transitabilidad diaria, sino también en la revalorización de un entorno centrico de la ciudad.
Este conjunto de obras se está articulando con la empresa Víal Agro, que actualmente se encuentra radicada en Las Higueras con su planta de asfalto por la obra de la pista del aeropuerto. Desde su llegada, la firma mantiene un vínculo estrecho con el municipio, brindando colaboración en infraestructura básica como agua y electricidad, y permitiendo que la ciuidad pueda acceder a asfalto a menor costo y con mayor rapidez logística.
En este marco, la posibilidad de reutilizar material de descarte de la planta para consolidar calles de tierra ya se llevó a cabo en trazados como Independencia y Juan XXIII. Ahora, se evalúa la misma acción para consolidar otras calles de tierra y una de las primeras candidatas es la calle Francisco Muñiz, donde podrían volcarse alrededor de mil toneladas de este material.
Además, se prevé avanzar con el relevamiento de otras arterias para próximas intervenciones. Algunas que están en carpeta son: las tres cuadras de la calle 9 de Julio que conducen desde «Los Avioncitos» hasta el predio Fernando Vettore del Centro Social y el tramo de la calle Laprida entre Antartida Argentina y 27 de noviembre.
Monumento a los Avioncitos, también en obra
Como parte del contexto de estas mejoras, el Monumento a los Avioncitos —ubicado en el inicio de Congreso de Tucumán— también será puesto en valor. Respecto lo vial, allí se iniciará con una plataforma de hormigón que dará lugar a un vado.
Recordemos que el Concejo Deliberante aprobó hace unas semanas el fondo para restaurar la escultura y asfaltar la rotonda ubicada en la intersección de Jorge Newbery e Hipólito Yrigoyen.
La obra, consensuada con su autor original, el arquitecto y vicecomodoro retirado Roberto Genovés, contempla la recuperación cromática y estructural del conjunto inaugurado en 1986, en homenaje a la Fuerza Aérea Argentina y a los caídos en la guerra de Malvinas. La escultura representa una escuadrilla de tres aviones elevándose hacia el cielo, símbolo del “vuelo al infinito” del Numeral 4.
Con estos trabajos, el municipio busca no solo mejorar el tránsito y la conectividad interna, sino también reforzar la identidad de la ciudad a través de obras que combinan desarrollo vial y valor patrimonial.
Con espíritu, garra y compromiso, Analicia Marro da un paso enorme y abre las puertas de “Eureka, Cultura en Movimiento”, un espacio pensado especialmente para nuestras adultas mayores.
La planta, ubicada en Las Higueras, atraviesa una compleja situación con denuncias por pagos atrasados, despidos y suspensiones. El sindicato de la carne acompaña el reclamo de los trabajadores.
Será el domingo 3 de agosto en el Club San Martín. La jornada definirá quiénes serán los primeros adjudicatarios de terrenos municipales en el nuevo barrio Hijos del Pueblo. Solo podrán acceder quienes cumplan todos los requisitos previstos en la Ordenanza N.º 95/2024.
El Gobierno de Las Higueras anunció que logró el desembolso del 25% del crédito del programa Redes de Gas Natural de la Provincia, lo que habilita el inicio inmediato de una obra muy esperada por las familias del barrio. Esto se suma a las conexiones y habilitaciones que se vienen logrando en barrios como los ubicados en la zona de Muñiz, Los Tilos, Mujeres Argentinas y lo que se aproxima: Loteo 2, Los Alamos y Doradella.
Con el objetivo de transformar la forma en que se enseña y se vive la seguridad vial, un grupo de estudiantes del IPETyM186 Capitán Castagnari presentó el proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”. La iniciativa busca incorporar la educación vial como contenido obligatorio y transversal desde el nivel inicial hasta el secundario, en escuelas públicas y privadas.
El Registro Civil y el Área de Ambiente de Las Higueras lanzaron el programa “Árboles y Nacimientos”, una propuesta que celebrará cada nuevo nacimiento con la plantación de un árbol. La primera jornada se realizará este viernes a las 15 horas en calle 5 del barrio Universidad.
Un siniestro de tránsito se registró este domingo a laa siesta sobre Ruta Nacional 158, a la altura del ingreso al barrio Sirio Libanés de Las Higueras. El siniestro involucró a un automóvil y una motocicleta, y dejó como saldo el traslado de una mujer al Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. .
Una mujer fue derivada al hospital San Antonio de Paduaa luego de un siniestro vial registrado en la mañana de este sábado en Las Higueras. El hecho ocurrió pasadas las 9:30 horas, en la intersección de Ruta 158 y calle 9 de Julio, cuando un automóvil colisionó con una camioneta que circulaba por el sector.
En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.
Con espíritu, garra y compromiso, Analicia Marro da un paso enorme y abre las puertas de “Eureka, Cultura en Movimiento”, un espacio pensado especialmente para nuestras adultas mayores.
Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.
La próxima semana comenzarán los trabajos de cordón cuneta en dos cuadras de Congreso de Tucumán entre Sarmiento y Velez Sarsfield. Luego iniciarán la repavimentación de las tres cuadras entre el monumento a la Fuerzaa Aérea y el barrio Cooperativa. El plan incluye obras similares en las calles de la Plaza San Martín y la continuidad del uso de material reciclado obtenido de las obras del aeropuerto para consolidar otras arterias.
La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.