LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Inflación del 2,3% en octubre: más de la mitad de los hogares no cubre la Canasta Básica

El nuevo informe del Centro de Almaceneros refleja un panorama económico y social crítico. Mientras los precios de los alimentos siguen en alza, el 58% de las familias no logra acceder a una alimentación adecuada y el endeudamiento se convierte en el principal recurso para llegar a fin de mes.

Hace 3 horasRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (6)
Inflación del 2,3% en octubre: más de la mitad de los hogares no cubre la Canasta Básica

El Centro de Almaceneros publicó este lunes el informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) correspondiente a octubre de 2025, que vuelve a mostrar la continuidad de un escenario económico complejo.

Durante el último mes, la inflación se ubicó en 2,3%, impulsada principalmente por los efectos de la volatilidad cambiaria preelectoral. Según el estudio, la dinámica del tipo de cambio —que bajó brevemente tras las elecciones legislativas para luego recuperar terreno— provocó un traslado parcial a los precios internos.

El rubro con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas sin alcohol, que registró un incremento del 2,8%, traccionado por fuertes subas en productos esenciales: lácteos (5%), carne vacuna (7%) y aceites, harinas y farináceos (7%). Este aumento en los precios de los alimentos fue determinante para explicar el índice inflacionario general.

El informe también revela un deterioro sostenido en los indicadores sociales, con niveles de inseguridad alimentaria que el IETSE califica como alarmantes.

De acuerdo con las 2.500 encuestas de hogares relevadas:

  • El 58% no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
  • Entre quienes sí lo hicieron, el 72% dependió de asistencia estatal (AUH, Tarjeta Alimentar, programas provinciales).
  • En el 51,4% de los hogares, al menos una persona eliminó una comida diaria, principalmente la cena.
  • El 30,5% reportó hambre no satisfecho, y en uno de cada cinco hogares (19,7%) se pidió comida o dinero para alimentarse.
  • En el 10,8% de las familias, algún miembro comió solo una vez al día o ayunó por necesidad.

La situación se agrava por el creciente uso del endeudamiento para alimentarse: el 90,8% de las familias debió financiar sus compras en octubre, principalmente con tarjetas de crédito (39,7%) o comprando al fiado (39,3%). Solo un 9,2% pudo afrontar sus gastos sin recurrir a crédito.

En este contexto, octubre se consolidó como el peor mes del año en ventas minoristas, con una caída interanual del 9,5% en volumen. En el acumulado de los primeros diez meses de 2025, la retracción alcanza el 22,4% respecto al mismo período del año anterior, reflejando la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.

El informe advierte que la persistencia inflacionaria, que “difícilmente vuelva a perforar el piso del 2% mensual” por lo que resta del año debido a aumentos en tarifas, prepagas y combustibles, continuará erosionando los ingresos y restringiendo el consumo interno.

1

Lo más visto
2(4400)

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

#TodasLasVoces