
Emiliano Albiero, orgullo de la Escuela de Paleta de Las Higueras
El socio y jugador frecuente del Centro Social representó a Córdoba en el 81° Campeonato Argentino de Paleta en Trinquete, logrando ubicarse entre las diez mejores parejas del país.
La Higuerense cerró la temporada de triatlón 2020/2021 con casi 1.700 metros de natación en el Río Chubut, cerca de 20 kilómetros de ciclismo y menos de 5k de pedestrismo, con un registro de 1:22:29, que la llevó al 1er puesto del podio en la categoría Damas Master B.
Deportes30 de marzo de 2021La Higuerense Juliana Bustos bajó la persiana de la temporada de triatlón 2020/2021 en Gaiman, provincia de Chubut.
Con casi 1.700 metros de natación en el Río Chubut, cerca de 20 kilómetros de ciclismo y menos de 5k de pedestrismo, la Higuerense Juliana Bustos se despidió de la temporada de triatlón 2020/2021 con un registro de 1:22:29, que la llevó al 1er puesto del podio en la categoría Damas Master B.
Unos 80 competidores largaron en la octava y última fecha del Circuito Patagónico, que terminó siendo el corolario de la intrincada temporada 2020-21 en medio de la pandemia de coronavirus.
Juliana decidió cerrar la temporada de triatlón a 1228 kilómetros de casa debido a que su entrenador vive en Trelew, Chubut, y creyó que coronar esta etapa juntos era un muy buen broche.
“Junior Mansilla es mi entrenador desde hace 7 meses. Me planifica y me hace los seguimientos a distancia. En ese tiempo habíamos logrado progresar mucho, y creímos que cerrar este período de competencias juntos era la frutilla del postre”.
“En un primer momento, cuando recibí la invitación lo dudé un poco.. Primero, porque debía adaptarme al clima y la geografía del lugar. Y por otro lado, por la logística que implica viajar tan lejos con tantas cosas. Luego, lo analizamos un poco, y decidimos que lo conveniente era viajar una semana antes para realizar un breve período de adaptación (allá el clima es muy árido y el agua es muy fría). Es así que me puse en campaña para conseguir un bolso o una valija que me permitiera transportar la bici en el avión sin que se golpee. Por suerte, un amigo que también hace tria tenía una y me la facilitó”; relató.
“Llegué allá y luego de 1 día de descanso nos pusimos a entrenar las 3 disciplinas. La que más me costó fue el agua ya que la temperatura de la misma es muy baja, pero al final creo que logré aclimatarme. La experiencia fue muy enriquecedora a nivel deportivo. Y a nivel personal me quedan los mejores recuerdos”.
Con respecto a lo que se viene, Juliana comentó: “Ahora tengo 2 semanas de transición, en donde se hace un descanso deportivo. Luego, comienza la etapa de preparación (lo que muchos conocen como la “pretemporada”). La idea es empezar a prepararme para la temporada de duatlón que será en el invierno. Pero por ahora, a descansar y recargar pilas”.
El socio y jugador frecuente del Centro Social representó a Córdoba en el 81° Campeonato Argentino de Paleta en Trinquete, logrando ubicarse entre las diez mejores parejas del país.
Laura Lanzardo y Leticia Ocello integran el equipo Lagerthas, que se subió al podio en el segundo campeonato argentino de Newcom femenino organizado por la Federación Argentina de Vóley Adaptado (FEVA) en Catamarca. La competencia reunió a más de 400 jugadoras de todo el país y fue una verdadera fiesta del deporte y la amistad.
Este sábado, la joven higuerense se alzó con el primer puesto en el 2° Torneo Provincial Federativo de Gimnasia Artística, que se desarrolló en el Club Jorge Ross de La Carlota, con la participación de unas 650 gimnastas de distintos puntos de la provincia. Isabella compitió en el Nivel 5, categoría Infantil 12 años, y se coronó campeona tras una impecable presentación.
En el marco del programa de la Escuela de Deportes de la Municipalidad de Las Higueras organizó una salida recreativa a Achiras con el grupo masculino. Aunque la pesca no fue del todo exitosa, la jornada sirvió para compartir momentos de esparcimiento, disfrutar del entorno natural y generar vínculos con autoridades locales que abren la puerta a futuras actividades conjuntas.
Alumnos del Taller Municipal de Ajedrez de Las Higueras compitieron este sábado en el Torneo Oficial de 4ª Categoría de la Asociación Riocuartense de Ajedrez. La pequeña Elena Espinoza Oviedo, de tan solo 9 años, se quedó con el tercer puesto.
Nicolás Navarro Ledesma, joven deportista higuerense que juega desde el año pasado en el equipo de básquet adaptado del Club Almirante Brown de Malagueño (Córdoba), vivió junto a sus compañeros un emocionante debut en la Liga Nacional FABA, disputada este fin de semana en Santa Rosa, La Pampa.
Con 16 participantes del programa Abran Cancha de la Escuela Municipal de Deportes vivió una jornada llena de emoción, deporte adaptado y compañerismo.
El actual presidente de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto y ex dirigente del Centro Social fue designado como parte de la nueva conducción provincial. Acompañará a Nestor Beltrame, presidente de la Liga Regional Riotercerense. La Federación Cordobesa representa un espacio clave para el desarrollo del deporte de Córdoba.
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.