LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Después de 16 meses, regresan los Peques del Social

14 de diciembre de 2019 fue la última vez que una categoría infanto juvenil del Centro Social disputó un partido oficial por la Liga Regional en aquella final del sub 17 en Adelia María. Este sábado 497 días después los Peques Azulgranas vuelven al ruedo y visitan al Deportivo Río Cuarto con todos los protocolos vigentes. Los profes Agustín Marro, Franco Aguilar, Joel Arcostanzo, Daniel Guari y Cristian Giménez nos cuentan como llegan los hijos del pueblo al debut.

Liga Regional | Primera B22 de abril de 2021Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
Copia de Copia de running

Tanto tiempo pasó que la escuelita de fútbol no tuvo tiempo en transformarse en promocional, que la 2013 va a debutar oficialmente un año después, que algunos no se pudieron despedir de la cancha chica y otros que transitaban los últimos años se encontraron en el plantel de primera. Este sábado finalmente las divisiones menores del futbol del Centro Social volverán a la competencia en un torneo que llevará el nombre de Edgardo Titarelli, reconocido periodista fallecido en Diciembre del año anterior. Los peques azulgrana integran el grupo Centro 3 junto a Banda Norte “A”, Estudiantes “B”, Deportivo Río Cuarto “A”, Rosario F.C. y Correos y Telecomunicaciones. 

Los entrenadores azulgranas:

  • Cristian Giménez Sub 17 - Sub 15
  • Joel Arcostanzo Sub 13 - 2009
  • Franco Aguilar 2010 - 2011
  • Agustin Marro 2012 - 2013
  • Daniel Guari Preparador Físico
  • Adrián Abascal 2014 - Escuelita de Futbol.  

Los profes que tienen competencia este fin de semana nos cuentan como llegan los chicos luego de tanto tiempo de inactividad oficial. 

¿Con qué expectativas llegan luego de tanto tiempo? 

Cristian Giménez: Que los chicos puedan divertirse, aprender y hacer que cada momento sea para crecer como personas primero y luego en lo deportivo.

Joel Arcostanzo: Hay muchas expectativas ya que los chicos vienen de un año sin jugar. Estamos trabajando muy bien, están con muchas ganas de empezar el torneo y eso nos ayuda a los profes que sea más fácil trabajar. 

Franco Aguilar: Las expectativas son muchas, después de un año parados, creo que todos queremos que arranque lo antes posible.

Agustín Marro: Lo primordial es que se diviertan y disfruten de este momento que es lo que más le gusta. Después va a venir el aprendizaje.

¿Y cómo llegan? 

Cristian Giménez: Venimos trabajando muy bien por la muy buena predisposición de los chicos y las ganas de nosotros (Los Profes) a esto le sumamos q los chicos están muy bien de ánimo contentos por la vuelta a las canchas ya que el año pasado fue un año perdido en su desarrollo. Lo fundamental es que puedan trasladar a los sábados las cosas que se practican en la semana que es ahí donde está el trabajo de los profes. Luego que los chicos se diviertan sin tener muy en cuenta los resultados.

Joel Arcostanzo: Desde lo anímico muy bien por el hecho que saben que comienza el torneo. Perdieron un año en el desarrollo y en la categoría que pasa de cancha chica a la grande que ahí se nota mucho más la carencia del año-

Franco Aguilar: Venimos trabajando muy bien, los chicos están con muchas ganas y eso nos facilita mucho a nosotros.  La semana pasada cuando les informé que habían postergado el arranque me costó hacerles entender, pensaron que era por todo el año, es muy difícil entrenar tanto tiempo y no poder jugar. No creo que se haya perdido el 100% del año desde lo futbolístico se siente un poco, pero en lo anímico y emocional, las ganas cada día aumentan y eso nos pone muy contentos.

Agustín Marro: Yo arranqué con este grupo formalmente este año y la verdad es que tienen una buena base trabajamos en controles, en perfiles y varias formas de resolver situaciones;  la salida de abajo a proponer el juego y también con trabajos en espacios reducidos. Mucho sobre el compañerismo y saber que a veces le toca esperar. Los veo super ansiosos de volver a la competencia y hace dos meses que vienen entrenando. La verdad que si es un año perdido porque para ellos es el momento de adquirir conocimiento y un año es mucho pero ahora hay que trabajar el doble para recuperar lo perdido. 

¿Y como encajan ustedes en el proyecto de jugadores locales -Hijos del Pueblo-?

Cristian Giménez: Esto de ser el nexo entre juveniles y mayores es muy lindo y agradezco la posibilidad al club; a los chicos se les habla mucho y se les explica lo que estamos tratando de hacer y el resultado esta donde hemos hecho debutar a varios en Primera y recién van 8 fechas. Esto lo ven los chicos y se motivan porque sus amigos en algunos casos ya están en el plantel mayor y sienten que son parte del proyecto. Para eso estamos trabajando, es una tarea que no lleva solamente un año y hoy tenemos varios chicos juveniles jugando en Primera y apostamos a los que están hoy en el sub 17 y sub 15 a que en poco tiempo estén también.

Joel Arcostanzo: Creo que de a poco puedo lograr integrar los juveniles a "Los Hijos del Pueblo" es más, ya hay algunos que comparten plantel con primera y reserva. Después hay que enseñarles a asumir el compromiso con el club para que esto siga en un futuro.

Franco Aguilar: Siempre recalco que es un club para crecer, ellos lo entienden y por eso cada entrenamiento tratan de superarse. Es el club de nuestro pueblo y da orgullo el presente que están teniendo todos los chicos que les toca estar en el plantel superior y sobre todo que de a poco se vayan acoplando al plantel los más chicos quiere decir que se está trabajando muy bien.

Agustín Marro: Para los chicos ver que los que estaban hace un año en Sub 17 hoy son protagonistas de la Primera es importante porque los motiva. Saben que con el tiempo les va a tocar y van a tener un espacio en el club y no van a estar tapados o van a ser tenidos en cuenta.

¿Cómo afectaría a los chicos un nuevo parate del fútbol?

Cristian Giménez:  Si se frena el fútbol seria un golpe durísimo para los chicos a nivel psicológico y esto lo saben todos pero tenemos que ser conscientes y cuidarnos para que nada nos impida disfrutar de las cosas que nos gustan.

Joel Arcostanzo:  creo que sería un problema muy grande para los chicos. Lo tomarían muy mal ya que ellos esperan que este año se pueda jugar normal.

Franco Aguilar: seria un golpe muy duro, pero hemos hablado de ese tema y sabemos que siempre que nos cuidemos, ya no va a depender de nosotros si se frena o no.

Agustín Marro: Están tan ansiosos y si se llega a frenar porque existe la posibilidad no seria muy bueno para ellos y los chicos están muy ilusionados. 

Sobre las categorías de cada uno...

Cristian: son chicos muy buenos. Y eso forma grupos muy lindos que permiten trabajar de la mejor forma.

Joel: estoy muy contento me tocó un grupo donde se puede trabajar bien, tranquilo porque son muy inteligentes a la hora de hacer los trabajos y cuando les explico como quiero que jueguen lo captan ahí no más y se entregan al 100% todas las prácticas.

Franco: Creo que se podría decir muchas cosas, solo me voy a detener en el compromiso respeto y humildad.

Agustín: Son chicos muy respetuosos con la gente de afuera, con los profes, con los dirigentes y son muy inteligentes porque hacen los trabajos por más complejos que sean. En las dos categorías son grupos muy unidos y tratan de acompañarse. 

Daniel Guari es el Preparador Físico y cuenta desde su rol la actualidad de los chicos y comenta que a esta altura llegan a un 80% de su condición optima para el sábado: 

¿Cómo les ha afectado este párate de más de un año a los chicos?

Es esperable que después de un ínterin de más de un año y en el que, por mucho tiempo no hubo actividades físicas habilitadas encontremos la condición física un poco afectada. El tener una rutina de entrenamiento de fuerza y resistencia hace a las condiciones de un jugador y claramente el confinamiento hizo muy dificultoso ese trabajo durante el año pasado.

¿Cómo se trabaja con eso?

Como primera instancia tuvimos que evaluar en qué condiciones se encontraban nuestros niños, para poder adecuar los entrenamientos y tratar de llegar lo más rápido posible a un nivel competitivo, sin generar una exigencia tal, que pueda llevar al desgaste físico o lesiones.

¿Si lo tenés en cuenta al contexto?

Si, por supuesto. Además todas las actividades físicas que están habilitadas a realizarse, lo hacen bajo protocolo de prevención de contagio. 

¿Cómo se maneja la ansiedad, puede repercutir en lo físico?

Es un tema complicado y muchas veces nos excede, porque los chicos toman a esta actividad como una distracción a sus obligaciones diarias y a la vez, son tantas las ganas de jugar y volver al campeonato que muchas veces nos toca mediar para apaciguar esa ansiedad y que no repercuta negativamente en su vida.  Tratamos de combinar el entrenamiento físico, con juegos de pelota para que se entusiasmen y vuelvan de a poco  a experimentar las sensaciones que le genera este deporte. 

¿Cómo crees que podría afectar una nueva interrupción?

Creo que a todos en general nos genera un poco de angustia e incertidumbre, pero principalmente a nuestros niños, ya que ellos tuvieron que estar en aislamiento por mucho tiempo y fueron los últimos en volver a todas sus actividades habituales. Más allá del contexto social, en lo físico también podría repercutir por todo lo que dije anteriormente.

¿Hay un tema mental que puede afectar en lo físico?

Yo creo que un jugador necesita tener una salud mental y física óptima, que van de la mano. Por supuesto que cualquier cosa puede repercutir de manera negativa en la parte física, pero no hay que olvidar que repercute de manera muy positiva en la vida de todos los seres humanos y por tanto me parece muy importante dar este espacio lúdico de esparcimiento y recreación a nuestros niños, y crear un espacio de comunicación para cuando se presenten esta clase de problemas poder dar una respuesta lo más acorde a lo que nuestros chicos necesitan. 

Cronograma Deportivo Río Cuarto - Centro Social 

  • 12:00 2014
  • 13:00 2013
  • 14:00 2012 
  • 15:00 2011
  • 16:00 2010 
  • 13:00 Sub 17
  • 14:45 Sub 13
  • 16:00 Sub 15

1

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.40.36

Corazón Azulgrana

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

De visitante, con un Muñoz monumental y un temple a prueba de todo, el Social eliminó por penales a Juventud Unida en Los Teros y se metió en la gran final del Reducido por el ascenso. Fue 1 a 1 en los 90, 2 a 2 en el global y 4 a 3 desde los doce pasos. Los de Cristian Giménez se llevaron una serie durísima ante el gran candidato del torneo, al que superaron con corazón y convicción, y volvieron a vivir una tarde inolvidable. Ahora se viene una final especial ante un Municipal lleno de viejos conocidos.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 00.26.14

El Social no se rinde: empate heroico ante Juventud

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera B13 de noviembre de 2025

En una verdadera fiesta del fútbol, Centro Social igualó 1 a 1 ante Juventud Unida de Río Cuarto en el estadio Fernando Vettore, por la ida de las semifinales de la Primera B. En un partido vibrante, el equipo higuerense lo empató en tiempo de descuento con un remate de Gastòn Flores, pese a sufrir dos expulsiones, y dejó la serie abierta para la revancha en Los Teros.

Imagen de WhatsApp 2025-11-02 a las 21.47.26_901fb083

Los Pibes Campeones

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera B02 de noviembre de 2025

El azulgrana vivió una jornada intensa en su visita a Las Acequias. La Tercera División se consagró campeona de la Zona Complementación tras vencer 1 a 0 a Talleres con gol de Facu Peruchín. En Primera, fue 0 a 0 en un partido caliente y muy disputado que dejó todo por definirse el próximo domingo en Las Higueras.

Imagen de WhatsApp 2025-10-12 a las 16.40.50_960090bf

El Social dejó escapar la victoria en Bulnes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera B12 de octubre de 2025

El equipo de Cristian Giménez ganaba 2 a 0, pero San Lorenzo reaccionó y terminó igualando el partido. Con este resultado, los azulgranas quedaron a tres puntos del líder, Talleres de Las Acequias, en la Zona Complementación del Ascenso de la Liga Regional de Río Cuarto. La Tercera venció por 4 a 1 y es lider en soledad.

IMG-20250928-WA0069

Empate durisimo con Correo que sirve para mantener la punta

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera B28 de septiembre de 2025

El equipo azulgrana mantuvo el liderazgo de la Zona Complementación de la Primera B tras igualar sin goles ante Correos y Telecomunicaciones en lo que fue un partido con mucha fricción y juego brusco . Talleres de Las Acequias ganó y quedó a solo un punto, lo que anticipa un cierre de años electrizante. La Tercera igualó 1 a 1 con gol de Facu Jaime.

Lo más visto
TODOS CON EL ACHIRAS (2)

Axel Ávila logró el podio en la Pura Trail de Achiras

Redacción El Día de Higueras
AtletismoEl martes

El joven corredor higuerense integrante de la Agrupación Todos Con El-33 se quedó con el 2° puesto en la general de 6K, registrando un tiempo de 35:51. Su desempeño no solo destacó por el resultado, sino por su regreso a la competencia después de casi dos años.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces