
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


El Gobierno de Córdoba entregará 56.600 kits sanitarios de protección contra el Covid-19 a familias beneficiarias de la Tarjeta Social. En el interior provincial se efectuará un depósito de dinero al municipio, de acuerdo a la cantidad de personas en situación de vulnerabilidad y será éste quien deberá comprar los productos que integran los kits sanitarios para luego entregarlos.
Sociedad04 de junio de 2021
Redacción El Día de Higueras




La Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, y el Ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, supervisaron el trabajo de los voluntarios del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que se encargan de armar los módulos sanitarios contra el coronavirus.


La visita de los funcionarios tuvo lugar en el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar. La intención es continuar articulando esfuerzos para brindar contención a la población, a través de prácticas sanitarias de cuidado que impidan la transmisión del Covid-19.
Los 56.600 kits que se entregarán incluyen barbijos, jabón para manos, lavandina, alcohol y folletos informativos con medidas preventivas e instrucciones para el uso de elementos de higiene personal y del hogar.
Distribución
Los módulos se distribuirán desde el 7 de junio a los beneficiarios de la Tarjeta Social en escuelas provinciales de la ciudad de Córdoba y del Gran Córdoba.
En el interior provincial se efectuará un depósito de dinero al municipio, de acuerdo a la cantidad de personas en situación de vulnerabilidad beneficiarias del programa. Cada municipio deberá comprar los productos que integran los kits sanitarios de referencia, para luego entregarlos a las familias incluidas en la Tarjeta Social.

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.

Las divisiones 2016 y 2015 del Azul lograron el pase a las semifinales y jugarán el próximo sábado en Adelia María frente a Everton y Deportivo Río Cuarto A, respectivamente. Son las únicas categorías del club que avanzaron a la instancia decisiva, dirigidas por Román Marín y Ramiro Véliz.

El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.