LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Enacom rechazará los nuevos aumentos dispuestos por las empresas de comunicaciones

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) rechazará los aumentos en los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión paga para agosto y septiembre que las empresas informaron a los usuarios

Nacionales16 de agosto de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ENACOM

"Nosotros vamos a rechazar los aumentos" en los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión paga para agosto y septiembre que las empresas informaron a los usuarios, dijo a Télam el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López.

En enero de este año se descongelaron los precios de los servicios de comunicaciones, En esa oportunidad, el Enacom autorizó hasta el 1 de julio aumentos del 20%, mientras que las empresas aumentaron alrededor de 32%, amparadas en medidas cautelares que frenaron la aplicación del DNU 690 y sus reglamentaciones que categorizaron a la tv paga, internet y telefonía como servicios públicos esenciales y en competencia.

"Nuestro objetivo era que no hubiera aumentos hasta diciembre, pero las empresas ya anunciaron incrementos para agosto y septiembre. Esta semana nosotros lo vamos a rechazar", indicó López en diálogo con Télam.

El vicepresidente del Enacom recordó que existen medidas cautelares iniciadas por las empresas que impiden la aplicación del DNU 690 que declara a internet, telefonía fija y móvil y tv paga como servicio público esencial y en competencia, así como la posibilidad de regular los precios.

"En este punto no hay dialogo porque cada uno tiene una postura diametralmente opuesta, no hay posibilidad de zanjarlo: O es servicio público o no es servicio público" insistió López.

Consultado por la posición de quienes promueven que el Estado subsidie la demanda y deje los precios liberados a la competencia indicó que: "subsidiar la demanda sería: cobren lo que quieran que total el Estado lo paga. Nosotros decimos: cobren lo justo, lo razonable, que nosotros también ayudamos".

Subrayó además, que el Fondo de Servicio Universal tiene por objeto financiar la expansión de redes y que los ingresos que existen por ese concepto no alcanzarían para subsidiar la demanda.

Ante la posición del sector privado que asegura verse condicionado por la declaración de servicio público, y especialmente por la regulación de precios, López señaló que "nosotros no nos metemos en sus ganancias, pero estamos cuidando al consumidor".

Agregó que la decisión de declarar a internet como servicio público se tomó un año atrás cuando en plena pandemia, con el aislamiento social vigente y un congelamiento en las tarifas de gas, luz y agua, las empresas del sector "quisieron volver a aumentar de un modo brutal" los precios de los servicios.

La semana pasada el presidente Alberto Fernández reavivó el debate público al sostener que las comunicaciones son un servicio público "le pese a quien le pese".

López rechazó que la declaración de servicio público sea una medida que vaya en contra de un grupo empresario determinado, dado que Telecom fue la primera empresa en imponer aumentos superiores a los aprobados por el Enacom.

Recordó que "todo esto vino a partir de la pandemia" y que "el diálogo por la suba de precios se rompió cuando quisieron aumentar mucho más allá de lo que la lógica indicaba".

Señaló que la declaración de internet como servicio esencial es una recomendación de las Nacionales Unidas y puso como ejemplo de esto que en "Chile ya tiene media sanción el servicio publico de internet y Colombia lo aprobó la semana pasada".

A lo que se suma que tienen la misma calificación para internet en México, Canadá y "algunos países de Europa", agregó el funcionario.

"Nosotros lo hicimos, lo creemos y lo sostenemos porque nos parece que como la luz, el gas y el agua, es un servicio esencial para la vida cotidiana. La declaración de servicio publico nos permite pensar y discutir hacia adelante normas que garanticen el acceso. Todo lo demás estamos dispuestos a conversarlo siempre", finalizó López.

1

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-23 at 10.53.17

Monteoliva y Presti se suman al Gabinete Nacional tras la salida de Bullrich y Petri

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl domingo

El presidente Javier Milei oficializó cambios en Seguridad y Defensa antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. Las nuevas designaciones apuntan a sostener la línea política iniciada en 2023 y presentan perfiles con recorrido tanto académico como militar. Monteoliva, es cordobesa y fue funcionaria en la gestión de José Manuel De La Sota, quien la desvinculó tras el motín policial que ocurrió en 2013.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
Nacionales19 de noviembre de 2025

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

MILEI TRUMP

Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de noviembre de 2025

Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de noviembre de 2025

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

BUEN TRATOS (3)

“Sembramos Buen Trato”: una jornada para fortalecer la convivencia en las aulas

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

En el marco del 25N, la Lic. Ana Luz Pomilio del Área de Desarrollo Social y las docentes de los cuatro sextos grados compartieron sus miradas sobre el taller “Sembramos Buen Trato”, una propuesta del Equipo Interdisciplinario Municipal que invitó a los niños y niñas del Centro Educativo Jorge Newbery a reflexionar sobre vínculos respetuosos, empatía e igualdad.

PRONOSTICOSVV

Miércoles caluroso y con cielo variable en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

El pronóstico para este miércoles 26 de noviembre anticipa una jornada marcada por altas temperaturas y cielo entre nublado y parcialmente despejado, con una máxima que rondará los 35 grados. Se recomienda mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol durante la tarde.

ENTREGA KITS (1)

La escuela Jorge A. Newbery recibió kits de robótica y proyecta sumar programación en 2026

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto, Fundación Mirgor y ADIMRA realizaron un encuentro con la comunidad educativa del C.E. Jorge A. Newbery de Las Higueras —la única escuela primaria del sur cordobés incluida en esta iniciativa— para compartir avances de la capacitación en programación y robótica. Participaron inspectoras, directivos y docentes que próximamente implementarán proyectos interdisciplinarios en el aula.

#TodasLasVoces