1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El SAOCOM 1B alcanzó su órbita definitiva

A lo largo de dos meses, profesionales de la CONAE debieron realizar un total de 27 maniobras de propulsión de diferentes duraciones para ubicar al satélite argentino junto a su hermano gemelo, el SAOCOM 1A, a unos 620 km de la Tierra. A partir de ahora comienza la etapa de calibración final del sensor radar, para luego entrar en servicio operativo.

Tecnología02 de diciembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
lanzamiento_saocom_1b_1598873511
El SAOCOM 1B alcanzó su órbita definitiva

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT), comunicó este miércoles que el satélite SAOCOM 1B esta semana alcanzó su órbita definitiva, tras una serie de chequeos y revisiones realizadas luego de su lanzamiento el 30 de agosto pasado.

De esta manera, nuestro país completó, junto al SAOCOM 1A, la primera constelación de satélites SAOCOM de observación de la Tierra con radar de microondas. A partir de ahora comienza la etapa de calibración fina del sensor radar, la enorme antena de 35 metros cuadrados desarrollada en la Argentina, para que esté operativo entre febrero y marzo de 2021, y comience a brindar servicios a nuestro país y exportar imágenes satelitales de excelencia a otras naciones del mundo. Sus principales productos, como el Mapa de Humedad de Suelos, están destinados al sector agropecuario, a la gestión de emergencias ambientales y a numerosas áreas productivas.

“Estamos muy contentos porque logramos llegar a la órbita definitiva en los tiempos que se planearon, sin ninguna contingencia. Fue un trabajo intenso que demandó dos meses de tareas, con un equipo de profesionales muy coordinado”, informó Lucas Bruno, Jefe de Operaciones de la Misión SAOCOM.

“Ahora vamos a adquirir imágenes en diferentes lugares de la tierra con cada uno de los 54 submodos de configuración del satélite y luego las analizaremos para avanzar en la calibración fina del sensor”, añadió.

SAOCOM1


El SAOCOM 1B se lanzó unos 15 kilómetros por debajo del resto de la Constelación para evitar colisiones que pudieran poner en riesgo la Misión. Para subirlo hasta su órbita definitiva, ubicada a una altura aproximada de entre 620 y 622 km de la Tierra, los ingenieros e ingenieras de CONAE debieron hacer maniobras cada tres días coordinadas entre el Centro de Control de Misión, en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de Córdoba; el Equipo de Órbita (CODS) de CONAE, ubicado en la ciudad de Buenos Aires; y Space Debris Office, de la Agencia Espacial Europea (ESA). En total, durante estos últimos dos meses se realizaron 27 maniobras, consideradas como actividades críticas.

Bruno comentó que, si bien durante el resto de la vida útil del satélite se van a realizar otras maniobras similares, éstas en particular se destacaron por la extensión: “En estos dos meses hicimos maniobras muy largas, con propulsiones que muchas veces fueron de más de 100 segundos. Una vez alcanzada la altura deseada, las maniobras de mantenimiento de órbita van a ser mucho más cortas, de entre 5 y 10 segundos”, especificó.

Cada una de estas maniobras representó un desafío por la necesidad de ubicar el satélite en la altura adecuada, en relación a los demás satélites que conforman la constelación. En este sentido, explicó que, como si fuera el vagón de un tren, el SAOCOM 1B debía quedar alineado en el espacio con su hermano gemelo SAOCOM 1A, y con los cuatro satélites de la constelación COSMO-SkyMed, de la Agencia Espacial Italiana (ASI), que junto a los argentinos conforman el Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE). “Si el tren pasaba y no llegábamos a la órbita en el momento justo, hubiéramos tenido que esperar mucho más tiempo para poder sincronizar el SAOCOM 1B dentro de la constelación”, comentó, y agregó: “Los satélites quedan en el mismo plano orbital, uno a 180° del otro. Como si fuera un reloj, uno siempre está a seis horas del otro”.

Noticias Argentina. gob. ar

1

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-18 074427

Meta sacude el tablero: WhatsApp suma anuncios publicitarios

Redacción El Día de Higueras
Tecnología18 de junio de 2025

La decisión de incorporar espacios publicitarios en WhatsApp provocó un fuerte impacto entre sus millones de usuarios. Aunque Meta promete que los chats privados seguirán intactos, la app de mensajería más usada en Argentina comienza a transitar un cambio sin precedentes en su modelo de funcionamiento.

Captura de pantalla 2024-11-27 223909

WhatsApp incorpora la función de transcripción de mensajes de voz

Redacción El Día de Higueras
Tecnología28 de noviembre de 2024

La nueva herramienta permite convertir mensajes de voz en texto de forma rápida y segura, manteniendo el cifrado de extremo a extremo. La función ya comenzó a llegar a dispositivos Android e iOS y estará disponible en varios idiomas con futuras ampliaciones previstas.

women in tech

Llega la segunda edición argentina de Women In Tech

Redacción El Día de Higueras
Tecnología28 de junio de 2023

El jueves 6 de julio se desarrollará en el Banco Interamericano de Desarrollo en Buenos Aires, la segunda edición Women In Tech (WIT), el evento internacional que busca fomentar y visibilizar la participación de mujeres y diversidades en tecnología

videojuego

"Semáforo Climber" el videojuego de los festejos del mundial furor en Internet

Redacción El Día de Higueras
Tecnología27 de diciembre de 2022

La imagen de Lionel Messi levantando la Copa del Mundo junto a los jugadores de la Selección Argentina es quizás una de las más recordadas en los últimos días. Atrás no se quedan los festejos de los hinchas a lo largo y a lo ancho del país, que se han convertido justamente en protagonistas de un juego online creado por dos jóvenes programadores titulado "Semáforo Climber", en el que un simpatizante debe subir a un poste esquivando múltiples obstáculos

Lo más visto
AJUARES (1)

Maternando: futuras mamás de Las Higueras y la región recibieron sus ajuares

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Este jueves, el Viejo Mercado de Río Cuarto fue escenario de una nueva edición de Maternando, en el marco del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Desde Las Higueras, la Lic. Ana Luz Pomilio, a cargo del área de Desarrollo Social, acompañó a cuatro de las nueve beneficiarias locales incluidas en el programa que recibieron su ajuar.

IMG-20250616-WA0053

Azulgranas con saldo positivo: triunfo del +40 y empate del +45

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesAyer

Los equipos de Profesionales Las Higueras, conducidos por Rubén Raillón y Emanuel Campagna, cerraron la jornada con resultados que los mantienen en puestos de protagonismo. El +40 se impuso con claridad 3 a 1 sobre Las Acequias y se consolida tercero en la tabla, mientras que el +45 igualó 1 a 1 ante Previsionales en el interzonal y sigue como escolta en su zona.

REFERENTES JUDICIALESA

“Queremos que la Justicia sea más cercana y accesible para todos los vecinos”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Noelia Miatello, Antonella Pérez y Gustavo Carranza- Referentes Judiciales Comunitarios- cuentan de qué se trata esta iniciativa, cuáles son sus objetivos y cómo vienen trabajando en nuestra ciudad. Además, este domingo estarán presentes en el Complejo de la Cooperativa durante los festejos por el Día de la Niñez con la propuesta “Es tu Derecho, Preguntá a la Justicia”.

#TodasLasVoces