1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Emotivo acto a 13 años de las Explosiones en la Planta Piloto de la UNRC

Este sábado 5, se cumplirán 13 años de la tragedia de las explosiones en la Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En el Día de la Memoria, la Reflexión y la Vida se realizó un emotivo acto en el campus en la mañana de hoy.

Educación 04 de diciembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
5 DE DICIEMBRE1
Día de la memoria, la reflexión y la vida

En el Día de la Memoria, la Reflexión y la vida, a 13 años de la tragedia que enlutó a la comunidad toda, se realizó este viernes en el campus un acto que conmemora la explosión de la Planta Piloto de la Universidad Nacional de Río Cuarto y que cobrara la vida de los docentes Gladys Baralla, Damián Cardarelli, Liliana Giacomelli, Miguel Mattea, Carlos Ravera y el estudiante Juan Politano.

Hubo un minuto de silencio, tras el cual compartió un mensaje el sacerdote católico Carlos Juncos. A continuación, uno a uno fueron pasando distintos participantes de la conmemoración a dejar en la puerta un clavel en memoria de los fallecidos. También hicieron uso de la palabra Adriana Moyetta, secretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Asociación Gremial Docente; Florencia Granato, secretaria adjunta de la AGD, y Osvaldo Simone, esposo de Gladys Baralla.

Moyetta expresó que cada año para esta fecha "el tiempo parece ralentizarse, como suspiro que queda atrapado en nuestra garganta". Citó a la profesora Elena Berruti para referir a la necesidad de "domar el dolor oscuro de la pérdida" y al rol que para ello tiene la memoria: "Son las 10, son los seis muertos: Juan, Liliana, Damián, Carlos, Gladys y Miguel. No los olvidamos, no nos olvidamos". 

Osvaldo Simone apreció que "todos los años, aun este 2020 tan difícil, nos mantienen aquí, con esta presencialidad que agradezco profundamente. Hemos dicho muchas veces que es muy importante que se haya institucionalizado esta fecha", acotó y recordó que "a las instituciones las hacen las personas y las personas cumplimos nuestros ciclos, estamos, pasamos y nos vamos", no obstante lo cual es menester conservar la memoria a través del tiempo y las gestiones. Emocionado, indicó que "esta universidad no fue lo mismo después de diciembre de 2007" y que "hubo pautas de comportamiento que se modificaron, muy fuerte al principio, después con vaivenes, como suele suceder con los procesos humanos". 

El Rector de la Casa de Altos Estudios Profesor Roberto Rovere estimó relevante "tener presente ese momento tan doloroso" que signó el 5 de diciembre de 2007, bregar por el "trabajo seguro", "concientizar al respecto y cuidar a nuestros docentes, nodocentes, estudiantes, becarios, investigadores". Además, llamó a estar atentos por cuanto "a veces, la actividad rutinaria lleva a que uno pierda dimensión del riesgo".

Por su parte, la madre de Juan Politano valoró que "se han mejorado algunas cosas" y agradeció la realización del acto "para seguir ejerciendo nuestra memoria y que esto no haya sido en vano, que las muertes sirvan para que las cosas mejoren". Adriana comentó también que en su caso se han cerrado las heridas y que para eso "la fe nos ha ayudado muchísimo". Héctor, padre de Juan, coincidió en que "es bueno que podamos estar otra vez para recordar" y que tiene presente haber entrado en la Planta el año pasado: "Nos acompañó el rector, el vicerrector, y ayuda a cerrar una etapa".

El Consejo Superior decidió en 2014 que el 5 de diciembre de cada año sea Día de la Memoria, la Reflexión y la Vida. 

 Fotografia UNRC

 DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

1

Te puede interesar
JUPA1

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación 03 de septiembre de 2025

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

jardin newbery

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de agosto de 2025

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

JUPA2025

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

Redacción El Día de Higueras
Educación 25 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces