
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Será a partir del martes 9 de noviembre que el Banco de la Nación Argentina (BNA) retomará la presencialidad plena en todas las sucursales del país con el objetivo de ampliar la atención y restablecer la totalidad de los servicios, trámites y operaciones. Se espera que el resto de los bancos flexibilicen a partir de diciembre el sistema para la atención en las sucursales
Nacionales03 de noviembre de 2021Ahí lo dio a conocer la entidad mediante un Comunicado este martes dos de noviembre. Retomará la atención sin turno en sus casi 700 sucursales de todo el país.
Por otra parte, se podrán solicitar turnos previos para realizar todo tipo de trámites, transacciones y operaciones, ya que la experiencia de esa modalidad durante la pandemia fue exitosa para miles de usuarios, quienes pudieron operar de manera ágil y sin demoras en todas las sucursales del BNA del país.
La entidad mencionó que se podrán utilizar los canales digitales como la billetera BNA+, que permite realizar
pagos a través de un código QR, transferencias, recarga de celular y SUBE y pago de impuestos y servicios, así como la apertura de una cuenta gratuita, sin costo de mantenimiento actual ni futuro, a aquellas personas que aún no fueran clientes de la entidad.
Se podrán hacer transacciones financieras tales como inversiones, compra y ventas de dólares, y plazos fijos, préstamos, apertura de cuentas, fe de vida, gestión de turnos, y otras nuevas funcionalidades, como el acceso a los programas de fidelización del Banco, y canje de puntos.
“La situación en el país se va normalizando y los bancos no podemos ser una excepción. Queremos que la gente retome la normalidad previa a la pandemia para todas las operaciones bancarias”, dijo Eduardo Hecker, Presidente de la entidad bancaria- aunque –de todas formas- aclaró que, “seguiremos ofreciendo los turnos pre-acordados, los
canales digitales y el uso de la tecnología para aquellos que prefieran la opción de atención virtual”.
El cambio se da en medio de los reclamos de clientes, comercios y empresas, por lo que se prevé que el resto de los bancos flexibilicen a partir de diciembre el sistema para la atención en las sucursales luego de las restricciones vigentes que se fueron aplicando desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
Con la participación de 30 asistentes, la Cooperativa —desde el área de Servicios Sociales— organizó este viernes un encuentro junto a la Asociación Civil Mujeres que No Paran y la Municipalidad de Las Higueras. Profesionales de la salud abordaron aspectos emocionales, médicos y nutricionales del cáncer de mama, en un espacio de escucha e intercambio.
En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.
Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
El siniestro ocurrió este domingo alrededor de las 19 horas en el kilómetro 584, jurisdicción de Las Higueras. Una camioneta Volkswagen Amarok despistó y terminó fuera de la carpeta asfáltica.