1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Se realizó la primer colación presencial y remota en la Universidad

Este viernes 5 de noviembre será una fecha memorable en los 50 años de historia de la Universidad Nacional de Río Cuarto: el día en que llevó a cabo su primera colación híbrida, tanto presencial como a distancia. En tres ceremonias, recibieron sus diplomas 143 nuevos profesionales

Educación 05 de noviembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
colacion4 (2)
Imágenes Fotografía UNRC- Unirio TV

El Aula Mayor “José Alfredo Duarte” este viernes volvió a recibir a egresados y familiares - al tiempo que otros optaron por tomar juramento desde sus hogares- en el marco de la 281° Colación de grado en la que 143 nuevos graduados recibieron sus diplomas. Se realizaron tres ceremonias, a partir de las 10, las 13 y las 15.30. 

En su discurso el Rector Profesor Roberto Rovere remarcó que la UNRCmanifiesta su compromiso educativo con la sociedad en el marco de la concepción de la educación como un derecho social”, tal lo expresa en su Estatuto y consideró que esta entrega de diplomas “quizás sea la más importante en los 50 años de la universidad porque hemos vuelto a la presencialidad, después de más de un año y medio de pandemia”.

Al hablarle a los graduados sostuvo que “el logro de una titulación es la mejor retribución que ustedes y nosotros podemos hacerle a la sociedad, que sostiene a la universidad pública, abierta, gratuita y de calidad”.

Recordó que la UNRC, creada el 1º de mayo de 1971, transita la celebración de su cincuentenario en tiempos de pandemia. La emergencia sanitaria “significó un cambio sustancial en las rutinas y el funcionamiento convencional del conjunto de las universidades”, que por ello debieron “recurrir a adecuaciones y modificaciones en las prácticas habituales realizadas, ante la no presencialidad”.

En este marco enumeró las acciones implementadas en este tiempo para cumplir con la responsabilidad social de la Casa de Altos Estudios, interactuando con las instituciones públicas locales, provinciales y nacionales. 

También destacó la reciente certificación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de que acredita que “la UNRC ha cumplido favorablemente con la instancia de Evaluación Institucional Externa. Esto es parte del proceso de planificación y evaluación de la Universidad, que se desarrolló desde el año 2017, y fue producto del compromiso y trabajo de los equipos de evaluación, de la participación comprometida de la comunidad universitaria y miembros de la comunidad de Rio Cuarto y la región”.

Finalmente adelantó que una nueva estrategia pedagógica ha llegado para quedarse, el desafío dependerá de las responsabilidades de quienes constituyen la comunidad universitaria y el proceder en el marco de la pospandemia.

"Debemos adaptarnos al concepto de aulas híbridas, donde combinaremos presencialidad con virtualidad, pero estas aulas hoy ya se han concretado en la Universidad. Tenemos claro que el 2022 se iniciará con total presencialidad, si seguimos actuando con responsabilidad ante la pandemia, pero con todo el potencial de la tecnología adquirida que permitirá esta dualidad al alcance de nuestros docentes y estudiantes, pero por sobre todo para generar nuevas alternativas pedagógicas que tiendan a garantizar la inclusión social en la Universidad”.

Prensa y Difusión UNRC

1

Te puede interesar
Becas-Progresar-1

Becas Progresar 2025: la segunda inscripción abre en agosto y brinda apoyo económico a estudiantes de todos los niveles

Redacción El Día de Higueras
Educación 24 de julio de 2025

El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto de 2025 se abrirá la segunda convocatoria del año para acceder a las Becas Progresar, el programa nacional que entrega un estímulo económico mensual para quienes deseen completar sus estudios, capacitarse en oficios o cursar carreras terciarias y universitarias.

PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

Lo más visto
CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

67053d807a6d42bfb6017b7454c0b842

El Semillero masculino recibió a los de Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

El fútbol formativo del Centro Social de Las Higueras continúa la competencia en la Liga, con actuaciones sobresalientes tanto en la delegación Azul (Zona de Oro) como en la delegación Roja (Zona de Plata B). Los últimos cruces dejaron ante los equipos de Coronel Moldes dejaron grandes postales del fin de semana.

#TodasLasVoces