El Certificado Único de Discapacidad tendrá formato digital




Será complementario y con idéntica validez legal al documento físico.
Facilitará la gestión de diversos trámites y el acceso a determinadas prestaciones y beneficios inherentes al mismo.
Las personas con discapacidad podrán utilizarlo de manera opcional a través de celulares y otros dispositivos inteligentes.

Si bien el actual formato en soporte papel constituye un documento público seguro, el avance tecnológico otorgó la posibilidad de crear su formato digitalizado, facilitando a las personas con discapacidad la gestión de diversos trámites y el acceso a determinadas prestaciones y beneficios inherentes al mismo.
Este certificado formará parte integrante de la Plataforma Digital del Sector Público Nacional a los fines de que pueda ser alojado en dispositivos móviles inteligentes que faciliten su portación al titular y tenga, además, la capacidad de contener dentro de su estructura lógica de datos, un certificado encriptado y firmado digitalmente.
Su visualización y/o descarga es posible a través de un dispositivo móvil. Además, al escanear el código QR se accede al sistema de Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) con los datos completos del CUD (Certificado Único de Discapacidad) para fiscalizar.
Cabe destacar que todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad continuarán entregando el documento en soporte papel.
Para mayor información, los interesados podrán ingresar a la web del Ministerio de Salud de la Provincia: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/discapacidad/

