LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Plan Pre Viaje 2021 fue utilizado por 4,5 millones de turistas

Son los datos que difundió el Ministerio de Turismo y Deportes. Unos 4,5 millones de turistas utilizaron el Plan Previaje en su edición 2021 para recorrer Argentina y generaron una facturación cercana a los 100.000 millones de pesos

Turismo04 de enero de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
bariloche-veranojpg

El 51% del consumo fue efectuado en agencias de viajes, el 32% en alojamientos y el 12% en transporte aéreo, con un gasto promedio por comprobante fue de 48.000 pesos.

Los viajeros recibirán la devolución del 50% de lo abonado para invertirle en nuevos viajes y gastos en Argentina, conforme las condiciones del plan creado por esa cartera.

El 51% del consumo fue efectuado en agencias de viajes, el 32% en alojamientos y el 12% en transporte aéreo, con un gasto promedio por comprobante fue de 48.000 pesos.

La versión Previaje PAMI (Programa de Atención Médica Integral), destinada a afiliados a esa obra social para jubilados, que amplia la devolución del gasto al 70%, fue utilizada por más de 400 mil personas.

Las provincias más elegidas por los turistas a través de Previaje fueron Buenos Aires, con el 22% de los comprobantes cargados, Río Negro (19%), Córdoba (10%), Santa Cruz (9%), Mendoza (8%), Tierra del Fuego (7%), Neuquén (7%), Misiones (6%) y Salta (6%), en tanto la Ciudad de Buenos Aires registró un 4%, aunque estuvo entre los primeros emisores de viajeros.

En cuanto destinos puntuales (localidades o ciudades), el Top 5 lo integran San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate y Puerto Iguazú, seguidos hasta el décimo puesto por Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz y San Martín de los Andes.

Luego se ubican Villa Gesell, Villa La Angostura, San Rafael, El Chaltén, Puerto Madryn, Pinamar, Merlo, Córdoba, San Bernardo, Las Grutas, Tilcara, San Salvador de Jujuy, El Bolsón, San Miguel de Tucumán y Cafayate.

En el caso de Previaje Pami, los diez destinos preferidos fueron Mar del Plata, Ushuaia, San Carlos de Bariloche, El Calafate, Salta, Puerto Iguazú, Mendoza, Villa Carlos Paz, Ciudad de Buenos Aires y Merlo, en ese orden.

Respecto de la distribución federal de recursos impulsada por este programa, el Minturdep indicó que desde los grandes centros emisores de turistas, como "la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires se generaron más del 80% de las compras anticipadas".

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que “PreViaje es la política más importante de la historia para el turismo, ya que resultó también un importante generador de empleo, en los últimos meses del año que finalizó se observó la recuperación en localidades turísticas, que estaban en 1,5 en términos de ocupación"
 

1

Te puede interesar
Mayu Sumac

Mayu Sumaj: el paraíso escondido del Valle de Punilla con ríos transparentes y calma serrana

Redacción El Día de Higueras
Turismo14 de septiembre de 2025

Lejos del bullicio de los destinos más famosos, esta localidad cordobesa ofrece un entorno natural inigualable, perfecta para escapadas de la primavera que se viene o vacaciones en familia. A poco más de tres horas en auto desde Las Higueras está la posibilidad de descubrir un rincón serrano encantador, con ríos cristalinos y paisajes que invitan al descanso.

San Jeronimo ok

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Redacción El Día de Higueras
Turismo16 de junio de 2025

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Lo más visto

#TodasLasVoces