LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Vizzotti viajó a Rusia para acelerar la autorización de la vacuna Sputnik V

La secretaria de Acceso a la Salud emprendió el vuelo hoy a las 16hs desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a Moscú para conocer los detalles técnicos de la vacuna rusa.

Covid-1912 de diciembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
VACUNA2
Carla Vizzotti y un equipó técnico de ANMAT viajaron a Moscú para acelerar la autorización de la vacuna Sputnik V

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, partió hoy hacia Rusia con miembros de la ANMAT para conocer los detalles técnicos de la vacuna contra el coronavirus y así avanzar en la autorización local con la que deberá contar la Sputnik V para poder ingresar a la Argentina.


La funcionaria nacional, principal cara del Ministerio de Salud ante la pandemia de COVID-19, emprendió el vuelo a las 16:00 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a Moscú junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini y cuatro técnicas de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

 El objetivo de la comitiva argentina es poder "verificar in situ todas las dudas que tengan que sacarse respecto de las condiciones de producción y de la calidad de la vacuna", explicó el presidente Alberto Fernández el pasado jueves en Casa Rosada.

 "Estamos organizando todo lo necesario para que la vacuna tenga la definitiva aprobación de nuestro órgano de control, la ANMAT", había remarcado el mandatario al anunciar la suscripción del contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa.

VACUNA1

 El acuerdo firmado con las autoridades de Moscú apunta a que la Argentina pueda contar con las dosis suficientes para vacunar a 10 millones de personas entre diciembre y febrero: antes de fin de año se espera la llegada de 600 mil dosis para inmunizar a 300 mil ciudadanos.

 En su estadía en tierras rusas, que se extenderá hasta el viernes 18 de diciembre, Vizzotti, Nicolini y las técnicas de la ANMAT recorrerán las instalaciones del Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya y de Generium, para conocer el detalle de la vacuna Sputnik V y cómo se produce.

 "Durante la visita se realizará la verificación técnica de los establecimientos y los procesos de fabricación utilizados en los productos", informó el organismo a cargo de la autorización de las vacunas.

 La secretaria de Acceso a la Salud y la asesora presidencial habían viajado a Moscú a finales de octubre pasado para avanzar en el acuerdo de provisión de vacunas: días más tarde, se presentaron los primeros documentos para registrar el desarrollo en la Argentina.

 La Sputnik V fue la primera vacuna contra el coronavirus patentada: consta de dos dosis que deben aplicarse con 21 días de diferencia.

Bovio OK

Te puede interesar
COVIDD

La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Covid-1915 de agosto de 2023

Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones

vacuna

Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?

Redacción El Día de Higueras
Covid-1921 de junio de 2023

El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.

vacunas

Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes

Redacción El Día de Higueras
Covid-1925 de enero de 2023

Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados

ANMAT VACUNA

ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19

Redacción El Día de Higueras
Covid-1910 de enero de 2023

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.

testeos

Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes

Redacción El Día de Higueras
Covid-1902 de enero de 2023

El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.

coronaviruss

Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19

Redacción El Día de Higueras
Covid-1928 de diciembre de 2022

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.

Lo más visto
IMG-20250629-WA0140

Triunfos clave y tabla al rojo vivo

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl miércoles

Con triunfos clave en las tres categorías, se jugó la 16ª fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Senior de Las Higueras. Master Senior, Correo y Previsionales lideran sus respectivas divisiones y se perfilan como los principales candidatos en la recta final del campeonato. La próxima fecha anticipa duelos directos que pueden ser decisivos.

#TodasLasVoces