1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

90% de ocupación promedio en Semana Santa en Córdoba

Son los datos aportados por la Agencia Córdoba Turismo, una vez más nuestra provincia lideró la elección de destinos en esta Semana Santa.

Regionales 18 de abril de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
VILLA CARLOS PAZ (1)

“Una vez más Córdoba brilló y se consolida como uno de los destinos favoritos de los argentinos. Esta Semana Santa tuvimos un promedio de ocupación muy alto, generando un movimiento económico importante para cada región, y eso es trabajo e ingreso genuino para todos los cordobeses”, dijo Esteban Aviles, presidente de la Agencia Cordoba Turismo.

El gasto promedio diario fue a partir de los $6.000 pesos por persona, por día, dependiendo de la categoría de los servicios utilizados. Movimiento económico al que se suman los gastos de los excursionistas que se movilizan en el día a distintos puntos de las sierras a disfrutar cada jornada. 

De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, los números mostraron una buena afluencia de visitantes de distintos puntos del país, originarios principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, CABA, Mendoza y por supuesto, Córdoba.

En el Valle de Punilla, su puerta de acceso, Villa Carlos Paz, el destino con más plazas de la provincia, tuvo un promedio del 90% de ocupación, en tanto, y La Falda llegó al 91.6 %, en ambos casos con el promedio es de 3 noches de pernoctes. 

En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 92%, Villa General Belgrano llego a tener ocupación plena, al igual que Villa Yacanto;  mientras Villa Rumipal registró el 93% y Embalse el 81%.

Por su parte, Río Ceballos, en la región de las Sierras Chicas llegó al 86.75% de plazas ocupadas y Salsipuedes tuvo el 70% de sus camas, y más al norte, en San José dormida las ocupación estuvieron al 82,6%.

La región de Ansenuza, su ciudad cabecera Miramar registró ocupación plena de sus plazas, derivando gente a pueblos cercanos.  En tanto, Alta Gracia, cabecera de la Región de Paravachasca, la ocupación también fue completa, y en La Serranita llegaron el 85%.

Por su parte, en Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 58%, Villa Cura Brochero llegó al 97% y  Nono llegó al 80%.

Finalmente la ciudad de Villa María informó una ocupación del 63% , mientras que la ciudad de Córdoba llegó a tener sus plazas ocupadas en más del  93%. 

Fuente LNM

Imágenes Secretaría Turismo Villa Carlos Paz 

1

Te puede interesar
Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces