LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

90% de ocupación promedio en Semana Santa en Córdoba

Son los datos aportados por la Agencia Córdoba Turismo, una vez más nuestra provincia lideró la elección de destinos en esta Semana Santa.

Regionales 18 de abril de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
VILLA CARLOS PAZ (1)

“Una vez más Córdoba brilló y se consolida como uno de los destinos favoritos de los argentinos. Esta Semana Santa tuvimos un promedio de ocupación muy alto, generando un movimiento económico importante para cada región, y eso es trabajo e ingreso genuino para todos los cordobeses”, dijo Esteban Aviles, presidente de la Agencia Cordoba Turismo.

El gasto promedio diario fue a partir de los $6.000 pesos por persona, por día, dependiendo de la categoría de los servicios utilizados. Movimiento económico al que se suman los gastos de los excursionistas que se movilizan en el día a distintos puntos de las sierras a disfrutar cada jornada. 

De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, los números mostraron una buena afluencia de visitantes de distintos puntos del país, originarios principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, CABA, Mendoza y por supuesto, Córdoba.

En el Valle de Punilla, su puerta de acceso, Villa Carlos Paz, el destino con más plazas de la provincia, tuvo un promedio del 90% de ocupación, en tanto, y La Falda llegó al 91.6 %, en ambos casos con el promedio es de 3 noches de pernoctes. 

En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 92%, Villa General Belgrano llego a tener ocupación plena, al igual que Villa Yacanto;  mientras Villa Rumipal registró el 93% y Embalse el 81%.

Por su parte, Río Ceballos, en la región de las Sierras Chicas llegó al 86.75% de plazas ocupadas y Salsipuedes tuvo el 70% de sus camas, y más al norte, en San José dormida las ocupación estuvieron al 82,6%.

La región de Ansenuza, su ciudad cabecera Miramar registró ocupación plena de sus plazas, derivando gente a pueblos cercanos.  En tanto, Alta Gracia, cabecera de la Región de Paravachasca, la ocupación también fue completa, y en La Serranita llegaron el 85%.

Por su parte, en Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 58%, Villa Cura Brochero llegó al 97% y  Nono llegó al 80%.

Finalmente la ciudad de Villa María informó una ocupación del 63% , mientras que la ciudad de Córdoba llegó a tener sus plazas ocupadas en más del  93%. 

Fuente LNM

Imágenes Secretaría Turismo Villa Carlos Paz 

1

Te puede interesar
s-1-1024x768

Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6

Redacción El Día de Higueras
Regionales 29 de septiembre de 2025

Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Hoy

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

#TodasLasVoces