Dr. Bianchini: "Depende de muchos de nosotros que sigamos con esta libertad y los cuidados pertinentes"


"La realidad es que después de nueve meses de pandemia es lógico y hasta comprensible que en los últimos 40 días y ayudado por la estabilización de la curva o que no tengamos tantos casos activos, la gente se haya liberado un poco y tenga desajuste en las normas de conducta social, el uso del barbijo, el alcohol, la distancia, que tanto se insistió y se insiste actualmente que en el ultimo mes probablemente no se cumplan tanto"; sostuvo el Dr. Fabio Bianchini (MP 24931)

Remarcó por otra parte la aparente pérdida de la conducta social sobre todo en aquellos adultos, jóvenes y adolescentes que suelen ser asintomáticos u oligoasintomáticos "podríamos en 45, 50 días registrar un aumento de casos según lo que dicen los especialistas, no se si llamar rebrote, estamos pensando que aumentarán los casos y de hecho las medidas sanitarias que se están tomando ahora se piensan para ese tiempo, de manera tal de evitar el colapso sanitario o la asistencia masiva a los centros de atención"
La población tiene conocimiento pleno que es sumamente necesario el cuidado integral de todos y cada uno mas allá de lo que en si puedan llegar a hacer los entes gubernamentales; "está claro que hubo mayor apertura a un montón de actividades pero depende de muchos de nosotros que sigamos con esta libertad y los cuidados pertinentes, da la sensación que no estamos haciéndolo como corresponde, de allí lo que se habla de curva ascendente"
¿Son ascendentes también los casos de neumonía ?
-La neumonía o la patología mas frecuente que nos lleva a la internación es la insuficiencia respiratoria, que se da a nivel inflamatorio pulmonar, donde la llegada del oxigeno a la sangre no se lleva a cabo, es la causa más frecuente porque la que terminan los pacientes con oxigeno o respirador internados y en muchos casos lo lleva al deceso.
La patología del coronavirus genera muchos síntomas, pero todas esas situaciones no llevan a la internación a nadie, ahora, a una insuficiencia respiratoria no se puede sobreponer uno en el domicilio, sobre todo si hablamos de pacientes adultos de 60 a 65 años para arriba, adultos mayores, en ellos la patología es mucho más letal que en otros individuos
La vacuna
"Ojalá llegue y rápido, no será la solución al problema pero será de gran ayuda, el coronavirus llegó para vivir con nosotros y debemos aprender a vivir con el".
Bianchini afirmó que siempre aconseja a sus pacientes "espera que llegue y la autoricen, no hay salido ANMAT a hablar, se habla de una autorización de emergencia dado que no se puede esperar mucho tiempo en pandemia; nuestros científicos a quienes respetamos muchísimo desde lo profesional y en lo que dictaminan, aun no expresaron nada oficial, yo esperaría los protocolos a seguir indicados por ellos y a partir de ahí veríamos cuales son nuestros pacientes que cumplen con esas condiciones".

