1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

#NiUNaMenos: Movilización en Río Cuarto

A siete años de la primera movilización, este viernes 3 de junio fueron masivas las convocatorias en Argentina. En Río Cuarto, en la explanada del ex edificio de Tribunales, se dio lectura a un documento- al que adhieren más de 15 organizaciones- que reclaman por los femicidios y la violencia de género, bajo un denominador común: ¡Ni Una Menos! ¡Vivas nos queremos!

Sociedad04 de junio de 2022Claudia BazánClaudia Bazán
NI UNA MENOS  (1)

Se cumplieron este viernes 3 de junio 7 años de la primera movilización #NiUnaMenos. En este marco masivas fueron las convocatorias en diferentes puntos del país. Y Río Cuarto no fue la excepción, el reclamo a la violencia machista se hizo escuchar a viva voz con la concentración desde Plaza Roca.

Y en el marco de esta marcha se dio lectura a un documento que lleva la firma de 15 agrupaciones y organizaciones, que expresa el repudio contra los femicidios y la violencia de género:  

CONVOCAMOS A LLENAR LAS CALLES A FINES DE JUNIO 

- Para que haya Justicia verdadera para Camila Carletti. Fue un femicidio y hoy la justicia quiere reducir la condena de su asesino. 
- Para saber qué pasó con Mónica Ordóñez y por qué no avanza su investigación.
- Para que el femicidio de Oriana Giannini tenga pronto su juicio y sus familiares y amigues tengan Justicia. 
- Porque el crimen de Nora Dalmasso fue y es femicidio, aunque haya ocurrido en el 2006.
- Porque el fiscal de cámara dijo en su alegato inicial que el crimen de Nora debe ser analizado en contexto de violencia de género pero se la revictimiza una y otra vez en cada audiencia.
- Porque durante muchísimos años Nora fue la “mala víctima” y las investigaciones se centraron en sus presuntos amantes, su vida íntima y todavía hoy tenemos que seguir escuchando a funcionarios judiciales que les preguntan a los testigos qué opinan respecto a que Nora se acostaba con tal o cual persona.
- Porque es obscena la forma en que durante estos 15 años el poder político, económico y judicial de Río Cuarto hizo lo que quiso con Nora Dalmasso.
- Porque el Poder Judicial de esta ciudad es protagonista de una de las peores y más bochornosas investigaciones judiciales de la historia criminal argentina: pasaron 5 fiscales, hubo imputados por motivos diferentes por el mismo hecho y hoy en Tribunales desfilan testigos que van a contar la historia de su vida (a esto lo advierten hasta otros jueces de Río Cuarto).
- Porque el femicidio de Nora Dalmasso transita su etapa final con el juicio que está en desarrollo desde el 14 de marzo.
- Porque en este tiempo el único apoyo que hubo fue para el único acusado.
- Porque nunca nadie reclamó Justicia por Nora en 15 años ni nadie reclama hoy Justicia por Nora y queremos saldar esa deuda social desde nuestro pequeño lugar gritando por ella, por todas las víctimas de femicidios de la ciudad y por las que todavía estamos vivas.
- Porque queremos una Justicia que actúe con urgencia y no que duerma las causas en un escritorio.
- Porque queremos una Justicia con perspectiva de género y perspectiva de discapacidad desde el momento en que vamos a denunciar. 
- Porque queremos una Justicia que haga cumplir la ley, específicamente el inciso 11 del artículo 80 del código penal, es decir, que los femicidios sean juzgados como femicidios.
- Porque nos siguen matando por ser mujeres, por ser trans, travestis y disidencias. 
- Porque nos asesinan cada 35 horas. 
- Porque queremos una vida libre de violencias.

EL ESTADO ES RESPONSABLE.
¡Ni Una Menos! ¡Vivas nos queremos!

Firman:

• CTA autónoma
• Federación Nacional Territorial (FeNaT)
• Asociación trabajadores del Estado (ATE)
• Arrugas Más Arrugas Menos (AMAM)
• Asociación Gremial Docente (AGD)
• Asociación Civil La Marea
• Pícara, Espacio de Comunicación Feminista
• La Huella/APDH Rio Cuarto
• Cispren Río Cuarto
• Juventud Radical
• Mesa de Género Río Cuarto
• Asociación de Personal de Casas de Familia (APECAF Río Cuarto)
• Secretaría de Género del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Córdoba.
• Proyecto de Investigación: La persistencia de la categoría discapacidad desde la lógica de la colonial/modernidad. Un análisis desde la perspectiva del feminismo descolonial (UNRC).
• Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba delegación Río Cuarto (UEPC)

Bovio OK

Te puede interesar
GUARDIANES4

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

image (1)

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Redacción El Día de Higueras
Sociedad13 de abril de 2025

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

Lo más visto
200768_1744918212_711

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

#TodasLasVoces