
Murió Diane Keaton: un repaso por sus películas más recordadas
La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.


La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.
Entretenimiento14 de junio de 2025
Redacción El Día de Higueras




El legado de uno de los grandes íconos del humor latinoamericano tendrá su homenaje en la pantalla. Chespirito: Sin querer queriendo es el título de la nueva serie biográfica que la plataforma Max lanzará a nivel global el 5 de junio, con estrenos semanales cada jueves. La propuesta recorre la historia de Roberto Gómez Bolaños, el creador de personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, a través de una mirada íntima y emotiva.


La producción, realizada por Warner Bros. Discovery junto a THR3 Media y Perro Azul, no solo reconstruye momentos clave de la carrera de Gómez Bolaños, sino que también se adentra en los dilemas personales, decisiones difíciles y desafíos que marcaron su vida fuera de escena. Desde su infancia y primeros pasos en el mundo del entretenimiento hasta la consolidación de su éxito en la televisión de los años 70 y 80, la serie apuesta a un enfoque que mezcla nostalgia con realismo.
El actor Pablo Cruz interpreta a Chespirito en su adultez, mientras que Iván Aragón lo representa en sus años jóvenes. El elenco también recrea a figuras icónicas de la vecindad: Bárbara López será Margarita Ruiz (Doña Florinda), Miguel Islas interpretará a Ramón Valdés, y Paola Montes de Oca a La Chilindrina. La serie busca no solo retratar al artista, sino rendir homenaje a todo el universo que lo rodeó.
Detrás de cámara, el proyecto cuenta con la participación directa de los hijos de Gómez Bolaños, Roberto y Paulina, quienes trabajaron en el guion y en la supervisión creativa, garantizando fidelidad en el relato. La dirección está en manos de Rodrigo Santos, Julián de Tavira y David Ruiz “Leche”, mientras que la ambientación y el diseño buscan transportar al espectador a las décadas doradas de la televisión mexicana.
Con una mezcla de drama, humor y momentos emotivos, Chespirito: Sin querer queriendo propone redescubrir al hombre que hizo reír a generaciones enteras, pero que también tuvo que lidiar con el peso de la fama y las decisiones que marcaron su vida. Un estreno que promete emocionar tanto a los nostálgicos como a quienes quieran conocer el origen de un fenómeno que cruzó fronteras.
Lo podés ver en Sensa.

La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Las principales plataformas traen un menú diverso de historias: thrillers argentinos, comedias negras, regresos esperados y apuestas internacionales con nombres de peso. Una guía con lo más destacado que se podrá ver desde este mes en Netflix, Prime Video, Disney+, Mubi, Apple TV+ y HBO Max.

El festival más grande del país celebrará su 26ª edición los días 14 y 15 de febrero en Santa María de Punilla. Franz Ferdinand, The Chemical Brothers, Fito Páez, Abel Pintos, Lali, Airbag, Bersuit y Devendra Banhart encabezan una programación que reúne más de 100 artistas en seis escenarios.

La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.

La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.

El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma



El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

La jornada marcará la mitad de la semana con cielo mayormente cubierto, sin lluvias a la vista. La temperatura máxima rondará los 18 °C y la mínima será de 8 °C.

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.