1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

La solución al vuelto: el billete de $5 convertido en caramelo

La empresa santafesina de golosinas “Marengo S.A” creó una línea de caramelos para utilizarlos como reemplazo del cambio chico que hoy es un problema ante el faltante de monedas.

Nacionales11 de junio de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
VVII2HPWEJDVFFEEDIB3HCJDKE

La falta de cambio para dar vueltos en efectivo siempre fue un problema que se resolvió con una vieja costumbre: ofrecer caramelos en lugar de dinero. Una empresa de caramelos de Rafaela, Santa Fe, al tanto del uso de sus productos para ese fin, tuvo la novedosa idea de crear un caramelo destinado a cumplir ese rol.

La falta de cambio para dar vueltos en efectivo siempre fue un problema que se resolvió con una vieja costumbre: ofrecer caramelos en lugar de dinero. Una empresa de caramelos de Rafaela, Santa Fe, al tanto del uso de sus productos para ese fin, tuvo la novedosa idea de crear un caramelo destinado a cumplir ese rol.

Con el avance de la inflación muchos billetes de baja nominación salieron de circulación, tal es el caso del billete de $5 que el 29 de febrero de 2020, dejaron de ser considerados de curso legal y fueron reemplazados por una moneda.

La empresa se llama Marengo S.A trajo nuevamente a la vida este billete con la creación de los caramelos duros ácidos surtidos “Billetes”. Éstos tienen un empaque rectangular que, de un lado, muestra la imagen del retirado billete de $5 con la efigie de José de San Martín y, del otro, la frase “Gracias por su compra” en medio de los colores de la bandera argentina.

Aunque en su catálogo no aparecen los caramelos de billetes de cinco pesos, los mismos se ofrecen en distintas distribuidoras en paquetes de 100 unidades y el precio cambia según el sitio que se visite, pero ronda entre los $330 y los $550.

El final del billetes de $5 fue el 29 de febrero de 2020, que los billetes verdes con la imagen de San Martín dejaron de ser considerados de curso legal y se reemplazaron con la moneda plateada que tiene la imagen de un arrayán.

Sin embargo, el proceso de retiro de los viejos papeles de $5 se extendió dos años debido a la pandemia, aunque se había previsto para mediados de ese año.

De esta forma, el 28 de febrero de este año se terminó el plazo dispuesto por el Banco Central para que los bancos reciban los viejos billetes de $5 y cambien por emisiones en circulación o depositen el valor entregado.

Hasta el 30 de este mes, mientras tanto, los bancos tienen tiempo para depositar esos papeles en el Banco Central en condición de deteriorados. A partir del primero de julio de 2022, esos billetes serán considerados “desmonetizados” y ya no se podrán canjear.

Fuente: La Voz 

Bovio OK

Te puede interesar
pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl lunes

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

AUTOSERVICE

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de abril de 2025

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Lo más visto
batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

GUARDIANES4

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

IMG-20250415-WA0096

Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 16.11.43 (1)

Goleada con autoridad en +40 y empate en +45

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesAyer

La fecha del fin de semana tuvo una jornada de localía para los equipos higuerenses en la Liga de Profesionales de Río Cuarto. En la categoría +40, se vivió una verdadera exhibición de fútbol y contundencia. En los +45, el equipo igualó en un partido parejo del que mereció bastante mas.

#TodasLasVoces