LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Gasoil: elevan el corte de biocombustibles a 7,5% para pymes

Según informó este miércoles el Ministerio de Economía, el Gobierno nacional dispuso elevar en un 50% el corte obligatorio de biocombustibles establecido en la ley 27.640, y lo llevará del 5% vigente al 7,5% para las pequeñas y medianas empresas con el fin de incrementar el abastecimiento de gasoil en todo el país

Nacionales15 de junio de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
biocom
Fuente Télam

Además de esa medida, "se publicará un decreto que establece por el término de 60 días el Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiesel, destinado a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil grado 2 y grado 3", anunció el Palacio de Hacienda.

Lo informó oficialmente la cartera encabezada por Martín Guzmán tras la reunión de Gabinete que se desarrolló este miércoles en la Casa de Gobierno, encabezada por el presidente Alberto Fernández, en el que la cuestión del abastecimiento de gasoil fue uno de los temas abordados.

Según consignó Economía, el incremento del 5% vigente al 7,5% en el corte obligatorio de biocombustibles para las pymes será formalizado a través de una Resolución de la Secretaría de Energía que se publicará en el Boletín Oficial.

"El incremento transitorio en el corte de biodiesel puede garantizar un rápido abastecimiento incremental y generar un ahorro de divisas para la economía", en un contexto en el que el país "hoy posee capacidad instalada de producción de biodiesel que excede el corte obligatorio"expresa el comunicado

"A través de una resolución de la Secretaría de Energía se elevará un 50% el corte obligatorio de la Ley de Biocombustibles para las pequeñas y medianas empresas llevándolo a 7,5%", puntualizó el comunicado.

La decisión de elevar el corte de biocombustibles se tomó luego de los reclamos de diferentes entidades de transportistas y la agroindustria, ante los inconvenientes en el abastecimiento de gasoil en diferentes puntos del país, que podrían derivar en problemas para la producción de economías regionales, así como el traslado de mercaderías.

En ese sentido, la Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (Paetac) propuso esta semana, en una carta enviada al secretario de Energía, Darío Martínez, un incremento en el porcentaje de corte mínimo obligatorio de biodiesel del 5% a 10%, ya sea de "manera transitoria o por tiempo indefinido".

Un reclamo similar había sido formulado la semana pasada por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que propuso fijar un tope de 15%, y por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba.

Por otra parte, Economía sostuvo que "la coyuntura energética global hoy presenta escenarios de escasez junto con altos precios de gasoil", cuya demanda doméstica "ha enfrentado incrementos superiores al 14% durante el primer cuatrimestre del año respecto al mismo período del año anterior".

"Los aumentos impactan en la capacidad doméstica de refino, lo que ha generado presiones sobre las importaciones y una compleja situación respecto al adecuado abastecimiento de los volúmenes que necesita el mercado", advirtió.

Al respecto, puso de manifiesto que los volúmenes vendidos en el mercado de gasoil durante el primer cuatrimestre del año 2022 superaron en más de 580.000 metros cúbicos a los del mismo período del año anterior.

Durante el mismo período, agregó, "las importaciones superaron en más de 530.000 m3 (112%) a las realizadas el año anterior, superando el millón de metros cúbicos y promediando 250 mil metros cúbicos por mes".

"Esto pone en evidencia la necesidad de fuentes alternativas de abastecimiento que permitan incrementar la oferta a corto plazo y garantizar un creciente abastecimiento de más demanda", finalizó.

1

Te puede interesar
ANSESS

ANSES oficializó los aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde diciembre

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHace 4 horas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 10.53.17

Monteoliva y Presti se suman al Gabinete Nacional tras la salida de Bullrich y Petri

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl domingo

El presidente Javier Milei oficializó cambios en Seguridad y Defensa antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. Las nuevas designaciones apuntan a sostener la línea política iniciada en 2023 y presentan perfiles con recorrido tanto académico como militar. Monteoliva, es cordobesa y fue funcionaria en la gestión de José Manuel De La Sota, quien la desvinculó tras el motín policial que ocurrió en 2013.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
Nacionales19 de noviembre de 2025

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

MILEI TRUMP

Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de noviembre de 2025

Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de noviembre de 2025

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras22 de noviembre de 2025

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

ENTREGA KITS (1)

La escuela Jorge A. Newbery recibió kits de robótica y proyecta sumar programación en 2026

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto, Fundación Mirgor y ADIMRA realizaron un encuentro con la comunidad educativa del C.E. Jorge A. Newbery de Las Higueras —la única escuela primaria del sur cordobés incluida en esta iniciativa— para compartir avances de la capacitación en programación y robótica. Participaron inspectoras, directivos y docentes que próximamente implementarán proyectos interdisciplinarios en el aula.

MUSEOB

El Museo Tecnológico Aeroespacial celebró un nuevo aniversario con un emotivo reconocimiento a su historia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

ANSESS

ANSES oficializó los aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde diciembre

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHace 4 horas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

#TodasLasVoces