1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Gasoil: elevan el corte de biocombustibles a 7,5% para pymes

Según informó este miércoles el Ministerio de Economía, el Gobierno nacional dispuso elevar en un 50% el corte obligatorio de biocombustibles establecido en la ley 27.640, y lo llevará del 5% vigente al 7,5% para las pequeñas y medianas empresas con el fin de incrementar el abastecimiento de gasoil en todo el país

Nacionales15 de junio de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
biocom
Fuente Télam

Además de esa medida, "se publicará un decreto que establece por el término de 60 días el Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiesel, destinado a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil grado 2 y grado 3", anunció el Palacio de Hacienda.

Lo informó oficialmente la cartera encabezada por Martín Guzmán tras la reunión de Gabinete que se desarrolló este miércoles en la Casa de Gobierno, encabezada por el presidente Alberto Fernández, en el que la cuestión del abastecimiento de gasoil fue uno de los temas abordados.

Según consignó Economía, el incremento del 5% vigente al 7,5% en el corte obligatorio de biocombustibles para las pymes será formalizado a través de una Resolución de la Secretaría de Energía que se publicará en el Boletín Oficial.

"El incremento transitorio en el corte de biodiesel puede garantizar un rápido abastecimiento incremental y generar un ahorro de divisas para la economía", en un contexto en el que el país "hoy posee capacidad instalada de producción de biodiesel que excede el corte obligatorio"expresa el comunicado

"A través de una resolución de la Secretaría de Energía se elevará un 50% el corte obligatorio de la Ley de Biocombustibles para las pequeñas y medianas empresas llevándolo a 7,5%", puntualizó el comunicado.

La decisión de elevar el corte de biocombustibles se tomó luego de los reclamos de diferentes entidades de transportistas y la agroindustria, ante los inconvenientes en el abastecimiento de gasoil en diferentes puntos del país, que podrían derivar en problemas para la producción de economías regionales, así como el traslado de mercaderías.

En ese sentido, la Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (Paetac) propuso esta semana, en una carta enviada al secretario de Energía, Darío Martínez, un incremento en el porcentaje de corte mínimo obligatorio de biodiesel del 5% a 10%, ya sea de "manera transitoria o por tiempo indefinido".

Un reclamo similar había sido formulado la semana pasada por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que propuso fijar un tope de 15%, y por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba.

Por otra parte, Economía sostuvo que "la coyuntura energética global hoy presenta escenarios de escasez junto con altos precios de gasoil", cuya demanda doméstica "ha enfrentado incrementos superiores al 14% durante el primer cuatrimestre del año respecto al mismo período del año anterior".

"Los aumentos impactan en la capacidad doméstica de refino, lo que ha generado presiones sobre las importaciones y una compleja situación respecto al adecuado abastecimiento de los volúmenes que necesita el mercado", advirtió.

Al respecto, puso de manifiesto que los volúmenes vendidos en el mercado de gasoil durante el primer cuatrimestre del año 2022 superaron en más de 580.000 metros cúbicos a los del mismo período del año anterior.

Durante el mismo período, agregó, "las importaciones superaron en más de 530.000 m3 (112%) a las realizadas el año anterior, superando el millón de metros cúbicos y promediando 250 mil metros cúbicos por mes".

"Esto pone en evidencia la necesidad de fuentes alternativas de abastecimiento que permitan incrementar la oferta a corto plazo y garantizar un creciente abastecimiento de más demanda", finalizó.

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

Confirmaron el aumento salarial para empleados de comercio en mayo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales07 de mayo de 2025

El acuerdo establece una suba escalonada del 5,4% entre abril y junio, además de sumas fijas que se incorporarán al básico desde julio. Con la aplicación completa de la nueva escala, el salario básico para los empleados de comercio con presentismo superará el millón de pesos, alcanzando los $1.123.000.

pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de abril de 2025

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

Lo más visto
alfonsina storni

Este martes inició la obra de cordón cuneta y pavimentación en el acceso al barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

El proyecto abarca 520 metros sobre las calles Juan José Valle y Alfonsina Storni, con un plazo de ejecución de 90 días y un impacto directo en más de 3.000 vecinos. Desde gobierno municipal informaron que desde hoy comienza la primera etapa de cordón cuneta y en dos semanas el asfaltado que llegará hasta la intersección con calle Los Tilos.

CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

BERAUDOMATIAS

Mountain Bike con alma: gran actuación de Matías Beraudo en Villa General Belgrano

Redacción El Día de Higueras
CiclismoEl martes

En el Día de la Escarapela, la tradicional carrera de mountain bike volvió a unir desafío y paisaje en una experiencia inolvidable. Entre los protagonistas, el higuerense Matías Beraudo volvió a destacarse, representando con orgullo a su localidad en una exigente jornada que, si bien tuvo obstáculos, dejó muy buenas sensaciones.

#TodasLasVoces