1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

La UNRC relevará la viabilidad de la Autovía 158

Se formalizó este martes la firma de un protocolo de trabajo entre la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC- representada por Pedro Ducanto - y la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial de la Municipalidad de Río Cuarto - representada por Germán Di Bella - que tiene como objetivo relevar las condiciones de viabilidad económica, sociocultural y territorial de la autovía 158 para unir los conglomerados urbanos de Río Cuarto y Villa María. Los primeros datos se presentarán en agosto.

Regionales 28 de junio de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ducanto

La Casa de Altos Estudios aportará el conocimiento técnico necesario para llevar adelante el estudio, que incluirá aspectos como la trama agroindustrial de las cadenas sojera, maicera, cárnicas, lácteas y cómo se insertan en las cadenas globales de valor, junto con el estudio de la dinámica sociodemográfica de las 13 poblaciones que atraviesan el trayecto entre Río Cuarto y Villa María.

Germán Di Bella- Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto  destacó: “la concreción de la autovía 158 genera desarrollo territorial y posee grandes implicancias para nuestra región, porque este estudio se piensa dentro de un marco más ambicioso que es el corredor bioceánico”. “El estudio que surge de la firma de este convenio va a relevar por qué es tan importante la autovía 158 y un paso más para avanzar hacia su concreción”.

En la planificación el siguiente paso será su presentación nuevamente en el marco del Gabinete Productivo y a partir de ahí dar inicio a la articulación de acciones con los intendentes y concejales de las localidades que están a lo largo de toda la 158, entre ellas Las Higueras- para que también tomen este tema como de interés regional.

La Universidad Nacional de Río Cuarto, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - UNRC/CONICET, se encargará de relevar, estudiar y analizar las tres dimensiones del convenio: social, económica y cultural. Al respecto, el responsable técnico del trabajo y Director del ISTE Edgardo Carniglia expresó: “es importante el consenso a nivel social de las fuerzas políticas logrado a nivel local, porque permitirá una conexión más segura entre los conglomerados urbanos de Río Cuarto y Villa María”.

Además, Carniglia manifestó estar muy satisfecho por iniciar esta tarea en conjunto con el Gobierno de Río Cuarto y precisó que el trabajo consiste en una serie de estudios para identificar condiciones de viabilidad económicas, socioculturales y territoriales de una autovía que una los dos grandes conglomerados urbanos de la provincia de Córdoba: el Gran Río Cuarto y el Gran Villa María. “En rigor son 6 grandes estudios que están en desarrollo de los cuales participan un equipo de 46 personas”, indicó.

En tanto el Secretario de Extensión de la UNRC Ingeniero Pedro Ducanto sostuvo que la Universidad aportará el conocimiento técnico necesario para llevar adelante el estudio, que incluirá aspectos como la trama agroindustrial de las cadenas sojera, maicera, cárnicas, lácteas y cómo se insertan en las cadenas globales de valor, junto con el estudio de la dinámica sociodemográfica de las 13 poblaciones que atraviesan el trayecto entre Río Cuarto y Villa María.

Prensa UNRC- Gobierno de Río Cuarto 

Bovio OK

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-07 at 10.29.47

Concluyeron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas

Redacción El Día de Higueras
Regionales 09 de abril de 2025

La intervención abarcó casi 10 kilómetros de la Ruta Provincial S-528 y mejora notablemente la conexión vial entre las sierras del sur cordobés y el corredor turístico del Camino de la Costa. La inversión superó los 10 mil millones de pesos y generó más de 75 empleos.

CHUCUL MARATON2

Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025

Redacción El Día de Higueras
Regionales 31 de marzo de 2025

En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 08.59.27_f66d1230

Regresaron los vuelos a Buenos Aires con dos frecuencias semanales

Redacción El Día de Higueras
Regionales 21 de enero de 2025

Desde este lunes la conexión aérea entre Río Cuarto y Buenos Aires se restableció con dos vuelos semanales, los días lunes y jueves. Según la información proporcionada por la aerolínea estatal, el avión sale desde Aeroparque a las 12:15 y llega al Aeropuerto en Las Higueras a las 13:45. En tanto, el vuelo de regreso tiene horario a las 14:15 y aterriza en la Capital Federal a las 15:25.

Lo más visto
200768_1744918212_711

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

#TodasLasVoces