
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


Continúan las inscripciones en la capacitación sobre la prevención y abordaje de las violencias hacia niñas, niños y adolescentes destinada a personas e instituciones vinculadas al deporte con este grupo etario.
Sociedad25 de julio de 2022
Redacción El Día de Higueras




Última semana para inscribirse en el programa “Tomemos partido, por infancias libres de violencias”. Está dirigido a personas e instituciones vinculadas al deporte con niños, niñas y adolescentes. El objetivo es brindar habilidades para detectar e intervenir ante situaciones de violencia.


El programa Tomemos partido, por infancias libres de violencias. lo llevan adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, (SeNAF) y la Agencia Córdoba Deportes.
Cabe destacar que esta propuesta busca brindar a los profesores, cuerpos técnicos, entrenadores, dirigentes, personal de salud y demás personas vinculadas a los establecimientos deportivos, conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para detectar e intervenir apropiadamente ante indicios o situaciones de violencias contra niños, niñas y adolescentes.
Estas herramientas buscan habilitar una mirada más activa por parte de quienes pasan tiempo con niños y niñas en ámbitos deportivos, que les permitirá a su vez detectar y actuar ante situaciones de violencia que estén atravesando ya sea en la misma institución deportiva o en otros ámbitos donde se desarrollan.
Es importante destacar que uno de los objetivos del programa es promover el conocimiento de las violencias en infancias y adolescencias desde una perspectiva integral de derechos. También, identificar los derechos de los NNyA, así como las formas de vulneración y su especificidad en el ámbito deportivo.
Se dictará en cuatro módulos y los contenidos son los siguientes:
Módulo 1: Introducción a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Módulo 2: Violencia contra niños, niñas y adolescentes en el ámbito deportivo.
Módulo 3: Bullying, Ciberbullying y Grooming en el ámbito deportivo.
Módulo 4: Pautas para prevenir cualquier tipo de violencia.
Las inscripciones pueden realizarse en http://campuscordoba.cba.gov.ar y los requisitos son: tener cuenta de CiDi (Ciudadano Digital) Nivel 1 para realizar el curso y Nivel 2 para acceder al certificado.
Los cupos son limitados. Cabe destacar que esta capacitación no otorga puntaje docente.
La capacitación aportará recursos de actualización permanente que posibilitarán recuperar, revisar y fortalecer las prácticas cotidianas en los ámbitos deportivos.

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la tradicional competencia de mountain bike se desarrolló el fin de semana en Embalse y reunió a más de 400 ciclistas. Los representantes de Las Higueras tuvieron destacadas actuaciones en un exigente circuito de 65 kilómetros.

El 6 de noviembre amaneció con cielo parcialmente soleado y temperaturas agradables, pero el pronóstico anticipa un cambio de tiempo hacia la tarde-noche con la llegada de tormentas fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso naranja para la región que incluye a Las Higueras.

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.