1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Reclamos de trabajadores que prestan servicio a personas en situación de Discapacidad

Entre ellos hay más de 15 higuerenses y es porque aún no han cobrado la remuneración por su trabajo de Junio y en algunos casos Marzo. Además del retraso del pago de parte de obras sociales, mutuales y prepagas, reclaman sobre la precarización laboral, actualización de montos y Garantía de los derechos de las personas en situación de discapacidad.

Nacionales29 de agosto de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
discap-ap

Este lunes se movilizan para exigir a la Superintendencia de Salud el giro de fondos por el retraso de pagos a los trabajadores nucleados en la Unión de Educadores Especiales. Los fundamentos expresados en el comunicado de prensa se basan en Retraso de pagos, Precarización laboral, Aumento y actualización,  Pago a término, Que la Superintendencia de Salud gire los fondos correspondientes al pago de los meses atrasados y Garantía de los derechos de las personas en situación de discapacidad. Se movilizan este lunes 10.30 en el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto. Al menos más de 15 higuerenses se ven perjudicados por el retraso de los pagos.

"Todas las instituciones que trabajan para y por las personas en situación de discapacidad  participarán de un paro, concentración y movilización a nivel nacional.  El personal de salud está atrapado en un sistema injusto donde es normal cobrar con meses de demora, sin contemplar inflación  con aumento insuficientes e incoherentes, donde nuestras obligaciones siguen en  vigencia como cargas sociales, servicios, impuestos, insumos para el hogar etc. El motivo por el cual se llega a esto es debido a que la superintendencia no ha depositado a las obras sociales lo adeudado del mes de mayo. Nos unimos a la lucha para hacer valer los derechos de todas las personas situación de discapacidad y de los trabajadores de lsalur" expresó la higuerense Romina Bárcena, Psicomotricista damnificada por la situación. 

WhatsApp Image 2022-08-29 at 10.22.40 AM

Comunicado 

Movilización nacional
🚨Discapacidad en Emergencia 📢
Este lunes 29 de agosto, nuevamente salimos a las calles.
Tal como lo hicimos el pasado 28 de abril del presente año, volvemos a reclamar por
nuestras condiciones laborales.
Muchxs de quienes trabajamos realizando prestaciones a personas en situación de
discapacidad, aún no cobramos nuestro trabajo realizado el mes de junio.
El 25 de agosto, la Superintendencia de Servicios de Salud publicó un comunicado
informando que se estima que en la segunda quincena del mes de septiembre puedan
realizar el pago de junio a les prestadores de salud.
Nuestras condiciones de trabajo expresan una real precarización laboral y es por eso que
hoy nos movilizamos y denunciamos:
- Retraso en el pago de nuestro trabajo por parte de las obras sociales, mutuales y
prepagas, percibiendo nuestros honorarios tres meses después de haber iniciado
con las prestaciones de educación y/o salud.
- Precarización laboral: al trabajar en condición de monotributo no contamos con
derechos laborales como: vacaciones pagas, aguinaldo, licencias por salud y
maternidad, ni tampoco contamos con la posibilidad de discutir nuestros honorarios
en instancias paritarias.
Por todo esto, es que exigimos:
- Aumento y actualización de los montos estipulados por el nomenclador nacional en
función de la inflación actual.
- Pago a término (mes vencido) de nuestro trabajo.
- Que la Superintendencia de Salud gire los fondos correspondientes al pago de los
meses atrasados (en algunos casos desde marzo a la fecha)
- Garantía de los derechos de las personas en situación de discapacidad.
En este sentido también consideramos necesario discutir el actual sistema de salud
nacional del que hoy dependen nuestros honorarios. El sistema de salud argentino hoy se
divide en tres sistemas: el público, el privado y el de las obras sociales.
El problema del atraso en el pago de nuestros honorarios no es un problema nuevo. Hace
ya muchos años que esto sucede y por eso es necesario discutir el sistema de salud para
que NO sea vulnerado el derecho a la salud de toda la población en general y de las
personas en situación de discapacidad y quienes trabajamos con ellxs,en particular.
Exigimos el pago de nuestros honorarios en tiempo y forma.
Convocamos a todxs lxs prestadorxs en discapacidad a concentrarse por el reclamo
este lunes 29/8 a las 10:30hs en el Centro Cívico.
Unión de Educadorxs Especiales - UEDES

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

Confirmaron el aumento salarial para empleados de comercio en mayo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales07 de mayo de 2025

El acuerdo establece una suba escalonada del 5,4% entre abril y junio, además de sumas fijas que se incorporarán al básico desde julio. Con la aplicación completa de la nueva escala, el salario básico para los empleados de comercio con presentismo superará el millón de pesos, alcanzando los $1.123.000.

pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de abril de 2025

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

Lo más visto
Jubilados-750x375-1

Fallo histórico en defensa de los jubilados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

#TodasLasVoces