
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.


Este martes, la Asamblea de Delegados Departamentales resolvió, con 91 votos positivos y 39 votos negativos, aceptar la nueva propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial el día 8 de septiembre, que establece los siguientes porcentajes de aumento: 12% en julio; 12% en septiembre; y 15% en el mes de noviembre.
Educación 13 de septiembre de 2022
Redacción El Día de Higueras




El aumento del 12% de julio y agosto se cobrará el próximo viernes 16 de septiembre en el caso de activas/os, y el lunes 19 de septiembre para las/os jubiladas/os.


La propuesta salarial del gobierno presentada el 8 de septiembre pasado, establece los siguientes puntos:

Además los Delegados departamentales reunidos en Asamblea este martes resolvieron por amplia mayoría repudiar todas las actitudes antidemocráticas y antiestatutarias: agresiones, hostigamiento y maltrato al Secretario General, a dirigentes, a delegados escolares, compañeras/os de trabajo; y toda acción que vulnere a UEPC; Repudiar el atentado a la vicepresidenta y los discursos de odio.
Por otra parte reclamar la inmediata Titularización de docentes de PIT, Pro.A, Coordinadores de curso y de Modalidad de Jóvenes y Adultos, de Nivel Superior y Jornada Extendida y exigir al Gobierno que se abstenga de realizar cualquier tipo de sanción económica o disciplinaria por las medidas de acción gremial dispuestas por UEPC. También modificar la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por UEPC en la Iniciativa Popular y exigir la inmediata restitución de los adicionales policiales periféricos para todas las instituciones educativas que lo requieran.

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.



A los 16 años, Enzo Ávila cumplió el sueño de debutar en Primera con la camiseta de Centro Social Las Higueras. En esta charla repasa sus comienzos, los referentes que marcaron su camino y sus sueños dentro del fútbol.

Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.

En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.

El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.

Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.