1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

¿Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa?

El Banco Central subió el jueves la tasa de referencia por novena vez en el año. Así, el rendimiento esperado de los plazos fijos supera el 100% efectivo anual.

Nacionales18 de septiembre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Plazo Fijo 1

El Directorio del Banco Central dispuso este jueves elevar la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, para pasarlas del 69,50% al 75%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 107,35%, en línea o por encima de los pronósticos de inflación de las consultoras privadas.

Al mismo tiempo, acompañó ese avance con una suba de la tasa de interés mínima que deben pagar los plazos fijos de personas humanas, para establecerla en un nuevo piso en 75% nominal anual para las imposiciones a 30 días de hasta 10 millones de pesos.

El nuevo rendimiento implica una tasa mensual del 6,25%, por lo que el rendimiento para el pequeño ahorrista el plazo fijo acercará por primera vez a la inflación mensual esperada: en agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un avance del 7% y para septiembre los consultores esperan una suba de algo más del 6 por ciento.

Se puede estimar con precisión cuántos pesos va a tener un ahorrista que deposite $100.000 hoy dentro de 30 días o un año, según el caso.

¿Cuánto paga en un mes?

Para un depósito de $100.000, la nueva tasa nominal anual del 75% implica un rendimiento directo a 30 días del 6,25 por ciento. Así, los depósitos que se coloquen desde el viernes pasado devolverán dentro de 30 días $106.250,00 pesos. Es decir, el capital original más $6.250 de intereses.

Hasta la semana pasada, con la tasa del 69,50% que estaba vigente, el mismo capital colocado al mismo plazo devolvía 30 días más tarde $105.791,67, es decir, $5.791,67 de intereses. La diferencia entre las dos tasas, a un mes de plazo, es de 458,33 pesos.

¿Cuánto paga en un año?

Si en cambio se mira la tasa en términos anuales, el rendimiento de hacer doce plazos fijos a un mes sucesivos asciende ahora al 107,35%. Esta tasa efectiva anual se obtiene asumiendo que tanto el capital original como los intereses que se perciben cada mes se vuelven a reinvertir en la siguiente colocación a plazo.

Así, quien colocara hoy $100.000, asumiendo que la tasa se mantiene estable durante un año y que se renueva cada vez capital e intereses cada mes, obtendría dentro de 360 días $206.989,00, es decir el capital original más $106.989,00 de intereses. En términos nominales, la inversión original se duplica con creces; es decir, $10.464,13 mas de intereses que con la tasa anterior.

Corredor de tasas
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se estableció en 66,50%.

1

Te puede interesar
GOBERNADORES

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales12 de septiembre de 2025

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces