
Buen partido y empate para las Socialeras
Fue este lunes en el Vettore ante Toro Club de Moldes. Las azulgranas manejaron casi todo el partido y no pudieron convertir ante uno de lso mejores equipos de la zona.
Fue este lunes en el Vettore ante Toro Club de Moldes. Las azulgranas manejaron casi todo el partido y no pudieron convertir ante uno de lso mejores equipos de la zona.
Desde este jueves 5 al domingo 8 de octubre se llevará a cabo la décima séptima edición del tradicional Festival de Circo Yo me Río Cuarto, este año con la participación de elencos de distintas partes del país, de Chile y Uruguay. La propuesta incluye la realización de diferentes talleres y todos sus espectáculos a la gorra.
Finalmente se conocieron este miércoles las y los 41 ganadores de la 7ma. edición del Presupuesto Participativo 2023, iniciativa del Gobierno de Rio IV. Y con 890 votos resultó elegido el proyecto "Salud Mental para los Jóvenes" presentado por la higuerense Iara Cortés.
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, anunció este miércoles que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los partidos inaugurales del Mundial 2030 y el resto se jugará en España, Portugal y Marruecos.
A través de una encuesta anónima que llega por correo electrónico a las y los estudiantes, la Universidad Nacional participa por primera vez del "Estudio sobre Consumos y Prácticas de Cuidado en Población Universitaria 2023" que hasta el 30 de octubre realiza en el país el Observatorio Argentino de Drogas (OAD).
El Banco Central subió el jueves la tasa de referencia por novena vez en el año. Así, el rendimiento esperado de los plazos fijos supera el 100% efectivo anual.
Nacionales 18/09/2022El Directorio del Banco Central dispuso este jueves elevar la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, para pasarlas del 69,50% al 75%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 107,35%, en línea o por encima de los pronósticos de inflación de las consultoras privadas.
Al mismo tiempo, acompañó ese avance con una suba de la tasa de interés mínima que deben pagar los plazos fijos de personas humanas, para establecerla en un nuevo piso en 75% nominal anual para las imposiciones a 30 días de hasta 10 millones de pesos.
El nuevo rendimiento implica una tasa mensual del 6,25%, por lo que el rendimiento para el pequeño ahorrista el plazo fijo acercará por primera vez a la inflación mensual esperada: en agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un avance del 7% y para septiembre los consultores esperan una suba de algo más del 6 por ciento.
Se puede estimar con precisión cuántos pesos va a tener un ahorrista que deposite $100.000 hoy dentro de 30 días o un año, según el caso.
¿Cuánto paga en un mes?
Para un depósito de $100.000, la nueva tasa nominal anual del 75% implica un rendimiento directo a 30 días del 6,25 por ciento. Así, los depósitos que se coloquen desde el viernes pasado devolverán dentro de 30 días $106.250,00 pesos. Es decir, el capital original más $6.250 de intereses.
Hasta la semana pasada, con la tasa del 69,50% que estaba vigente, el mismo capital colocado al mismo plazo devolvía 30 días más tarde $105.791,67, es decir, $5.791,67 de intereses. La diferencia entre las dos tasas, a un mes de plazo, es de 458,33 pesos.
¿Cuánto paga en un año?
Si en cambio se mira la tasa en términos anuales, el rendimiento de hacer doce plazos fijos a un mes sucesivos asciende ahora al 107,35%. Esta tasa efectiva anual se obtiene asumiendo que tanto el capital original como los intereses que se perciben cada mes se vuelven a reinvertir en la siguiente colocación a plazo.
Así, quien colocara hoy $100.000, asumiendo que la tasa se mantiene estable durante un año y que se renueva cada vez capital e intereses cada mes, obtendría dentro de 360 días $206.989,00, es decir el capital original más $106.989,00 de intereses. En términos nominales, la inversión original se duplica con creces; es decir, $10.464,13 mas de intereses que con la tasa anterior.
Corredor de tasas
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se estableció en 66,50%.
Tras las elecciones PASO y la suba del dólar, el Banco Central decidió un fuerte incremento de la tasa de interés para plazos fijos minoristas. Cómo calcular cuánto se puede obtener con los nuevos rendimientos
Tras el incremento de los rendimientos en pesos, se encareció el costo de no pagar el total del resumen mensual. También se encarecieron los créditos a pymes
El Gobierno oficializó, a través de la publicación en el Boletín Oficial, el aumento del 34% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Además, esta actualización impacta en diferentes planes sociales y prestaciones por desempleo
El aumento de un 4,5% en los combustibles es noticia esta semana, el martes lo aplicó Axion, Shell y Puma mientras que este miércoles lo hizo YPF. Se trata del octavo incremento en lo que va del año y el último del acuerdo original de las petroleras con el Gobierno Nacional.
Tanto por medios formales (78,4%) como informales (53,8%) de financiamiento. Un alto porcentaje lo hace para afrontar gastos indispensables, como el pago del alquiler y la compra de alimentos.
El relevamiento se realizó entre el 5 y 7 de junio de 2023, sobre la muestra de 1.679 personas mayores de 18 años que residen en la provincia.
La dra. Florencia Fernández en esta columna te cuenta como dar el paso en tu emprendimiento y convertirlo en una simple sociedad y que beneficios tiene constituirla.
Se trata del Plan Casa Propia con el que se adjudicaran 15 casas que se están construyendo en el Loteo Municipal 2. Este lunes, el Gobierno informó que ya se encuentran a disposición de los vecinos interesados los padrones provisorios y el Boletín Informativo.
El conductor de un Volkswagen Bora perdió el control de su vehículo en la curva del acceso sur a Carnerillo e impactó contra un camión que se encontraba estacionado en la banquina y perdió la vida. La victima es oriunda de General Cabrera. Noticia en desarrollo
Finalmente se conocieron este miércoles las y los 41 ganadores de la 7ma. edición del Presupuesto Participativo 2023, iniciativa del Gobierno de Rio IV. Y con 890 votos resultó elegido el proyecto "Salud Mental para los Jóvenes" presentado por la higuerense Iara Cortés.