Firman convenio para la adquisición de 20 millones de medicamentos del Remediar




Será para la provisión de más de 20 millones de medicamentos de producción nacional y pública, que son distribuidos a centros de salud de todo el país para garantizar el acceso a las personas con cobertura pública exclusiva en áreas priorizadas como salud sexual y reproductiva, salud perinatal y cuidados paliativos ligados a oncología.

Tras la firma de los acuerdos con los representantes del laboratorio Hemoderivados de la provincia de Córdoba; la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE); el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) de la provincia de Santa Fe; y el laboratorio Puntanos de la provincia de San Luis, Vizzotti destacó “el número importantísimo de artífices de este círculo virtuoso que forman el Remediar y la producción pública de medicamentos con la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos”.
Por su parte, la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), Ana Lía Allemand, indicó que "durante el período 2020-2021 se consolidaron 34 contratos por un monto de 900 millones de pesos, y en este período 2022 estamos para la firma de 7 nuevos contratos por un monto de 454 millones".
En tanto, el director nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria, Emiliano Melero, explicó que la inversión y el trabajo realizado con laboratorios públicos entre 2020 y 2021 es "en números altamente positivo".
Así, en relación al costo de mercado de esos medicamentos detalló que la estrategia significó para el Estado "casi 3 mil millones de pesos de ahorro".