LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Centro de Almaceneros advirtió que hay familias que se "saltean" comidas

Un informe presentado por la entidad demostró que hay deficiencia alimentaria y deterioro nutricional en el segmento más pobre. Así lo arrojó un estudio sobre la alimentación de familias argentinas y arribaron a la conclusión que debido a la inflación hubo una reducción o supresión de ingestas de alimentos en los estratos más pobres.

Nacionales24 de octubre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
JRORP2I6VBDAVJEZZ4VIFBBHCM

Según el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro, desde hace varios años la población argentina viene experimentando cambios en los consumos. “Observamos primero un corrimiento a segundas y terceras marcas (2014/2015) , luego sobrevino el cambio de alimentos proteicos por hidratos de carbono (2016/2017)”, explicaron. En 2021, la tendencia apunto a una reducción de comidas.

“Los resultados evidencian una marcada deficiencia alimentaria y deterioro nutricional del segmento poblacional objeto de éste estudio; como consecuencia de la notable reducción del poder adquisitivo”, remarcaron.

Y concluyeron: “estos resultados deben interpelarnos como sociedad y deberán ser motivo de profunda reflexión de las autoridades gubernamentales, que deberán ejecutar urgentes y sostenibles acciones, tendientes a garantizar la seguridad alimentaria de toda de la población”.

Los datos

En base a 4.800 encuestas de hogares, se dividió a las familias en seis grupos: aquellos que ganan hasta 60 mil, 80 mil, 100 mil, 120 mil, 140 mil y 160 mil pesos.

Según datos del Indec, una familia de cuatro personas debe consumir un promedio de 168,43 kgs en 53 productos. 

Sin embargo, para familias que ganan hasta 60 mil pesos, el Centro de Almaceneros concluyó que consumen 140,33 kgs de productos en 21 productos. En total, gastan 40.733,80 pesos. Es decir, 67,89% de sus ingresos.

De los adultos de estas familias, solo 18% desayuna, 58% almuerza, 26% merienda y 14% cena.
En contraposición, las familias que ganan hasta 160 mil pesos gastan 61.861,11 pesos. Es decir, 38,66% de sus ingresos. De los adultos de estas familias, 77% desayuna, 94% almuerza, 64% merienda y 73% cena.

Fuente: La Mañana de Córdoba

1

Te puede interesar
garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl miércoles

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
CEIJAAAA

CEIJA N ° 12 RE Las Higueras: Abren las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026

Redacción El Día de Higueras
Ayer

El establecimiento educativo ubicado en calle España 36 de Las Higueras informó que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 del Bachiller orientado en Economía y Administración, que además ofrecerá formaciones profesionales en Recursos Humanos y Administración.

Imagen de WhatsApp 2025-11-07 a las 01.46.54_7a0bbbc4

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

cle

El Concejo Deliberante declaró de Interés Educativo Cultural Tecnológico y Social al IPET N° 258

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.

#TodasLasVoces