
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Un informe presentado por la entidad demostró que hay deficiencia alimentaria y deterioro nutricional en el segmento más pobre. Así lo arrojó un estudio sobre la alimentación de familias argentinas y arribaron a la conclusión que debido a la inflación hubo una reducción o supresión de ingestas de alimentos en los estratos más pobres.
Nacionales24 de octubre de 2022Según el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro, desde hace varios años la población argentina viene experimentando cambios en los consumos. “Observamos primero un corrimiento a segundas y terceras marcas (2014/2015) , luego sobrevino el cambio de alimentos proteicos por hidratos de carbono (2016/2017)”, explicaron. En 2021, la tendencia apunto a una reducción de comidas.
“Los resultados evidencian una marcada deficiencia alimentaria y deterioro nutricional del segmento poblacional objeto de éste estudio; como consecuencia de la notable reducción del poder adquisitivo”, remarcaron.
Y concluyeron: “estos resultados deben interpelarnos como sociedad y deberán ser motivo de profunda reflexión de las autoridades gubernamentales, que deberán ejecutar urgentes y sostenibles acciones, tendientes a garantizar la seguridad alimentaria de toda de la población”.
Los datos
En base a 4.800 encuestas de hogares, se dividió a las familias en seis grupos: aquellos que ganan hasta 60 mil, 80 mil, 100 mil, 120 mil, 140 mil y 160 mil pesos.
Según datos del Indec, una familia de cuatro personas debe consumir un promedio de 168,43 kgs en 53 productos.
Sin embargo, para familias que ganan hasta 60 mil pesos, el Centro de Almaceneros concluyó que consumen 140,33 kgs de productos en 21 productos. En total, gastan 40.733,80 pesos. Es decir, 67,89% de sus ingresos.
De los adultos de estas familias, solo 18% desayuna, 58% almuerza, 26% merienda y 14% cena.
En contraposición, las familias que ganan hasta 160 mil pesos gastan 61.861,11 pesos. Es decir, 38,66% de sus ingresos. De los adultos de estas familias, 77% desayuna, 94% almuerza, 64% merienda y 73% cena.
Fuente: La Mañana de Córdoba
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
Vecinos de Las Higueras recibieron notificaciones por supuestas deudas en el sistema de parquímetro riocuartense. El gobierno local informó que no mantiene ningún acuerdo con la Municipalidad de Río Cuarto ni con la empresa que administra el sistema.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Este miércoles 15 de octubre se anticipa una jornada calurosa con temperaturas que superarán los 30 grados, pero acompañada de fuertes vientos. En los días posteriores se esperan descensos de temperatura, lluvias y nuevas ráfagas de viento.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa avanzan los trabajos de refacción y embellecimiento con fondos de la Municipalidad de Las Higueras. Las tareas incluyen la colocación de una nueva vereda, la pintura del frente del templo y pintura de la imagen de la Virgen ubicada en el techo parroquial.