1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Los Trabajadores de la Salud rechazaron la oferta de la provincia

La mejora de los básicos es el argumento del personal del Hospital San Antonio de Padua, que consideran que hay avances en la negociación pero no alcanzan a cubrir el reclamo inicial. Hoy se define en conjunto con otros nosocomios de la provincia.

Provinciales02 de diciembre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
WhatsApp Image 2022-12-02 at 08.15.57

En una asamblea que tuvo una duración de más de una hora, los trabajadores del Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto rechazaron ayer el decreto del gobierno provincial por el que se realizará una mejora salarial desde diciembre que se efectivizará en enero. Hoy volverán a reunirse a media mañana para definir posibles medidas de fuerza para la semana que viene; la idea es estar alinearse con lo que se decida en otros hospitales de la provincia. 

Los trabajadores sanitarios reclaman cambios sobre el básico más allá de que entienden de que la oferta es "significativamente mejor que la anterior". 

“Por unanimidad, se ha decidido continuar en estado de alerta y movilización. Este viernes habrá una nueva asamblea para ver cómo se sigue, considerando también lo que se vaya definiendo en las otras instituciones de la provincia. Como paquete global, (el decreto de la Provincia) se ha rechazado. Si bien entendemos que hay un avance, ya que el ofrecimiento es significativamente mejor que el primero, nuestro principal planteo pasa por una recomposición de nuestro salario básico y eso no ha sido tocado. Es decir, la Provincia accede a ir haciendo mejorar salariales con respecto a lo que se percibe de bolsillo y, si bien eso impacta y es válido, no es suficiente, debido a que los adicionales definidos por el gobierno pueden ser retirados en cualquier momento. En cambio, si el incremento se diera en el básico, la suba queda garantizada y es el piso que se toma en cuenta en futuras adecuaciones salariales, de acuerdo con el índice de la inflación”, explicó Andrea Ferreyra, delegada de ATE y una de las voceras de los trabajadores de la salud según publicó Puntal. 

La situación de los monotributistas, becarios y jubilados es otro de lo temas por los cuales no han tenido respuesta. 

El decreto de la Provincia  plantea una mejora sobre lo que perciben de bolsillo. Los porcentajes de suba varían de acuerdo con las profesiones y a la antigüedad de los efectores, pero, en algunos casos, llegan al 90%. Los adicionales serán remunerativos, por lo que impactarán en el aguinaldo y en la jubilación. También se definió que absolutamente todo el personal de la salud sea considerado recurso humano crítico. Pero no serán alterados los básicos.

Salvo en el horario de Asamblea, que será a las 10 de la mañana, el Hospital tendrá atención normal. 

Fuente: Puntal 

Bovio OK

Te puede interesar
CORDOBA CARCEL

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

Redacción El Día de Higueras
Provinciales01 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

VACUNACION ANTIG

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

Redacción El Día de Higueras
Provinciales28 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

ASAMBLEA UEPC 18MARZO

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

Redacción El Día de Higueras
Provinciales19 de marzo de 2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

CONTROLES GINECOLOGICOS

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Redacción El Día de Higueras
Provinciales12 de marzo de 2025

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

MARATÓN

Destacada actuación de Corniolo y Lepori en la Maratón Héroes de Malvinas

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

Este domingo se corrió la 21ª edición de la Maratón Héroes de Malvinas en Río Cuarto. La atleta Marina Corniolo completó por tercera vez esta competencia, logró el cuarto lugar en su categoría y dejó un emotivo mensaje de homenaje. También se destacó Rubén Lepori, quien una vez más subió al podio en su categoría.

#TodasLasVoces